Cita Iniciado por dacres

E.ON tiene todo el apoyo de Alemania -gobierno y bancos- para hacerse con todas las empresas nacionales de energía europeas salvo las que tienen capital público o acción de oro -o ambas que para el caso-, que son casi intocables (Francia, Italia, Holanda, la propia Alemania).
http://www.ucm.es/info/jmas/f&a/oro.htm

Para ello tiene una claúsula de salvaguarda para que en caso de ser 'opada' y vendida a otra empresa lo sea desagregando el negocio eléctrico del negocio gasístico.
Recordemos que hace unos días, Alemania fue advertida por su protección sobre E.ON.

Concretamente...

Bruselas investiga ahora la privatización de la alemana E. ON
La CE recela de las condiciones impuestas en el 2003 por la cancillería
BEATRIZ NAVARRO - Servicio especial. BRUSELAS - 29/09/2006

Le ha costado tres años, pero la Comisión Europea al fin ha abierto los ojos y ha empezado a "analizar cuidadosamente" las condiciones bajo las cuales el Gobierno alemán autorizó a E. ON a hacerse con la también alemana Ruhrgas, una empresa que cuenta con participación pública en su accionariado. El Ministerio de Economía alemán se reservó en el 2003 el derecho a obligar a E. ON a deshacerse de la filial gasista en caso de que, en los diez años siguientes, fuera adquirida por una empresa extranjera y los intereses energéticos del país se vieran perjudicados, algo que quedaba a juicio del ejecutivo. ...

artículo


Las reglas deben ser las mismas para todos.


Saludos