Como siempre es un placer tener la oportunidad de leer los textos de don jmml.
Y cada vez que lo hago no puedo evitar pensar en otro insigne escritor (entre otras cosas)... Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas. Y no por cojo, aunque sabemos de que pié cojea don jmml, sino por ingenio y picardía que con perfección sabe reflejar con su dominio de las letras.
Y entonces pienso también... pobre del gongorilla que en su camino se cruce!!
Porque no será con la espada con la que lo azuze, la virtualidad de la charla y la distancia física real se lo impiden, sino con la pluma. Y es que estoy convencido de que don jmml escribe con pluma y tintero, ajustándose sus anteojos reposados sobre su nariz, que no sobre sus orejas. Y luego sopla ligeramente sobre su escrito; plasmado en un papel recio, amarillo, entrevetado. Lo toma con sencillez y con una rutina bien aprendida lo acerca a un escáner, no demasiado próximo ni agradecido por su cojera. Digitaliza el texto, lo trata con el procesador adecuado y lo plasma en el foro.
Sólo en ese momento se permite una ligera sonrisa.
Contempla unos segundos la pantalla, un crt de 14" algo amarillento, se da la vuelta con lentitud y se sienta en su amoldado sillón sin poder evitar que ambos, sillón y escritor, reflejen los habituales gestos de dolor.
"Por donde íbamos", piensa. Y entre sus legajos y papeles toma uno, lo sitúa frente a él, toma la pluma y sin mirar la introduce a la perfección en el tintero y en su justa medida... y vuelve el ingenio de lo que fuera nuestro siglo de oro.
Gracias por compartirlo con nosotros, don jmml.
Saludos