
- La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad
La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad
-
gurú
Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad
Rioeire, mi hospital de Referencia es Povisa, un hospital privado concertado. El SERGAS (servicio Gallego de salud) le cuesta cada paciente que acudimos alli la mitad de dinero por paciente que en cualquiera de los hospitales públicos de Galicia, está dotado de las mas modernas tecnologías y aparatajes y después de conocer otros hospitales (Meixoeiro, xeral, Clínico de santiago y Juan Canalejo) puedo decir, en mi opinión, que es donde mas amablemente me han tratado, con diferencia. Es el único hospital de Galicia que cumple la norma ISO 9000 y que tiene auditorias públicas y privadas. Es el hospital de galicia que tiene menos listas de espera y además la segunda empresa de la ciudad en creación de empleo y numero de trabajadores.
Nuestro presidente (funcionario toda su vida laboral) se compromete a hacer un macro hospital que nos va a costar una pasta su construcción (se necesita otro en Vigo porque el xeral está bastante deteriorado) pero no hace falta que sea tan grande. El costo por paciente le costará a todos los Gallegos mas que el modelo actual.
-
Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

Iniciado por
Miguedu66
Rioeire, mi hospital de Referencia es Povisa, un hospital privado concertado. El SERGAS (servicio Gallego de salud) le cuesta cada paciente que acudimos alli la mitad de dinero por paciente que en cualquiera de los hospitales públicos de Galicia, está dotado de las mas modernas tecnologías y aparatajes y después de conocer otros hospitales (Meixoeiro, xeral, Clínico de santiago y Juan Canalejo) puedo decir, en mi opinión, que es donde mas amablemente me han tratado, con diferencia. Es el único hospital de Galicia que cumple la norma ISO 9000 y que tiene auditorias públicas y privadas. Es el hospital de galicia que tiene menos listas de espera y además la segunda empresa de la ciudad en creación de empleo y numero de trabajadores.
Nuestro presidente (funcionario toda su vida laboral) se compromete a hacer un macro hospital que nos va a costar una pasta su construcción (se necesita otro en Vigo porque el xeral está bastante deteriorado) pero no hace falta que sea tan grande. El costo por paciente le costará a todos los Gallegos mas que el modelo actual.
yo no he dicho nada solo puse el video 
Tradia en USA hay un servicio publico de salud aunque evidentemente no tiene nada que ver con la SS española. Estan intimamente ligados con las "Medical Schools" Tambien se facilitan creditos sin intereses a largo plazo por el estado a gente que no puede pagar tratamientos de alto coste.
Prefiero el sistema español pero tampoco dejan ala gente morirse en la calle como tu lo pintas.
Todo es relativo. En España uan perosna que gana 2000 euros al mes su emrpesa paga por el 700 euros al estado.Luego cad apersona paga un IRPF y una aoprtacion obligatoria a la SS. Es decir contadolo tod ese trbajador le cuesta a la empresa 2700 euros.
En USA ese mismo trabajador paga una portacion minima la "SS americana" y la empresa paga poqusimo o nada al estado por el trbajador. Alli es mismo trabajador por tanto ganaria 2700 .Y se pagaria un seguro privado o el que la empresa le ofrezca si tiene algun tipo de convenio.
Que sistema es emjor? pues depende de muchas variables. Yo a nivel de covertura ys abiendo lo que vale un tratamiento prefiero el español pero el americano tiene tambien sus ventajas.
No es exactamente asi al 100% pero parecido
Última edición por Rioeire; 15/02/2014 a las 22:53
-
gurú
Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

Iniciado por
Rioeire
yo no he dicho nada solo puse el video
Tradia en USA hay un servicio publico de salud aunque evidentemente no tiene nada que ver con la SS española. Estan intimamente ligados con las "Medical Schools" Tambien se facilitan creditos sin intereses a largo plazo por el estado a gente que no puede pagar tratamientos de alto coste.
Prefiero el sistema español pero tampoco dejan ala gente morirse en la calle como tu lo pintas.
Todo es relativo. En España uan perosna que gana 2000 euros al mes su emrpesa paga por el 700 euros al estado.Luego cad apersona paga un IRPF y una aoprtacion obligatoria a la SS. Es decir contadolo tod ese trbajador le cuesta a la empresa 2700 euros.
En USA ese mismo trabajador paga una portacion minima la "SS americana" y la empresa paga poqusimo o nada al estado por el trbajador. Alli es mismo trabajador por tanto ganaria 2700 .Y se pagaria un seguro privado o el que la empresa le ofrezca si tiene algun tipo de convenio.
Que sistema es emjor? pues depende de muchas variables. Yo a nivel de covertura ys abiendo lo que vale un tratamiento prefiero el español pero el americano tiene tambien sus ventajas.
No es exactamente asi al 100% pero parecido
Exacto. El sistema en EEUU funciona de forma bastante similar a lo que has descrito.
Rojas Marcos, ilustre psiquiatra español es el director de el hospital mas grande de New York, público, por ejemplo.
En el sistema Español, simplemente no puedes elegir pagas a traves de impuestos tu y tu empresa y te retienen del irpf. En estados unidos (por un tema relacionado con la libertad individual) tu eliges que seguro médico quieres pagar y lo que te cubre. Ovbiamente si quieres que cubra mas cosas pagas mas. Tambien tienes la libertad de elegir si no quieres ningún seguro médico.
Si estas empleado tu empresa paga una parte de ese seguro médico. Si estas en paro o eres un jubilado de gerra, sin recursos hay una sanidad püblica que te cubre. Repito, en esta sanidad pública americana que no cubre a todo el mundo el estado se gasta mucho mas (me suena siete veces mas pero no estoy seguro del dato) por persona que la sanidad española.
Obama si quiere hacer un sistema público de salud que tenga mas cobertura pero como veras en las encuestas, la mayoría de la población se opono y no está encantada con un sistema público de salud. Los americanos, desde mi punto de vista con muy buen criterio, desconfian de la intromisión del estado en asuntos que pueden resolver ellos mismos eligiendo lo que consideran oportuno, bien el colegio de sus niños, el hospital o con otros temas relacionados con su libertad de elección. Además tienen una constitución que les ampara.
Cruelmente privado es una contradición en término y desde luego una opinión.
Fijate que todos los sistemas estatistas amigos de lo público siempre que te quitan el dinero dicen hacerlo por una causa noble, para proteger a los pobres, para los desfavorecidos...son "ladrones de guante blanco". Después, la realidad es que ese dinero sirve para subencionar aeopuertos sin pasajeros, sectores subencionados poco productivos, lineas aereas que no todos disfrutamos, partidos políticos, sindicatos ONGs que no son ONGs (el 95% son organizaciones gubernamentales no, no gubernamentales), asociaciones varias (cuanto mas protesten y mas ruido hacen, mas se les da) para sostener las empresas públicas no rentables, las electricas y el susum corda, a cientos y cientos de políticos y asesores de las diferentes administraciones, etc etc etc
Y además despues se endeudad y sabes quien tiene que pagar la factura siempre....
Temas similares
-
Por Damepan en el foro Tertulia
Respuestas: 47
Último mensaje: 28/06/2014, 09:14
-
Por Mamaun en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 1
Último mensaje: 21/06/2011, 14:26
-
Por Nurvaca en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/03/2011, 09:01
-
Por DOQ.TV en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 05/07/2008, 12:51
-
Por nibbler en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 1
Último mensaje: 07/09/2007, 10:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro