La normalización del robo digital
-
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
peck
Seamos realistas: la copia digital indiscriminada no perjudica más que a los que hacen copias indiscriminadas de su trabajo.
La copia digital indiscriminada, solamente perjudica a un ente dentro del círculo que describí antes .
Y ese ente es quien tenga los derechos de producción de la obra, bien porque puso el dinero para hacerla o bien porque puso el dinero a su dueño para distribuirla, que nunca es poco .
Tal vez con un ejemplo, se entiende mejor .
Peck y matias_buenas deciden montar una distribuidora de vídeo y llegan a un acuerdo con el canalla, especializado en rodar pelis ... subidas de tono
El canalla les pide 15.000 euros por título por adelantado en efectivo como mínimo garantizado que se llama y un royalty del precio de venta del 8% a partir de la amortización de esa cantidad entregada a cuenta por unidades vendidas .
El canalla entrega un master en dos idiomas (inglés y castellano) y pongamos que sólo consideramos para DVD que el BD es más complicado. El tandem peck-matias debe de contratar a unos tipos para que hagan la autoría, otros que se piquen el texto de los subtítulos (horas hombre y bastantes), otro que diseñe las carátulas y una imprenta que las imprima . Y, casi seguro, tratar el master informáticamente porque no da la talla .
Por fin, obtienen lo que se llama la DLT, con la autoría (más horas hombre) que tiene todo el material que tendrá el futuro DVD que encargan a "estampaciones curtis" x copias a x euros la copia (con la caja y el celofán).
Y luego a vender a almacenes jmml, que es líder del mercado y que entre rápeles, descuentos, 2x1, ofertas especiales, etc, les compra al PVP -48% .
Con esos parámetros, ¿cuántas unidades hay que vender para que peck y matias se pongan al tajo? Y, ¿cómo les sentaría ver que no sólo la gente no compra su peli por la que han pagado un huevo, sino que se la baja de internet y, no sólo eso, sino que encima les parezca bien hacerlo y se cabreen si se les dice que están robando y, no sólo eso, sino que la SGAE por disco virgen se lleve más dinero que el margen comercial que les queda a ellos por disco?
¿segurían liquidando a el canalla o no amortizarían ni a tiros siquiera los 15.000 euros primeros? ¿el canalla se ganará bien la vida haciendo pelis? ¿cobrará a fin de mes el personal de peck y matias?¿y la agencia de transportes?¿es mucho dinero 15.000 euros+ un 8% de royalty para el que ha puesto el dinero y hecho una peli ?
ESE ES EL PROBLEMA que hay ahora, no otro, porque el 85% de las ventas las hace almacenes jmml y su competencia y no tienen poder para marcarles ni el margen ni sus reglas.
Y los números, además, son reales, salvo los costes de autoría, estampación y demás, que me los callo por razones obvias .
Ignorar lo anterior es o ignorar o no conocer la cuestión y ahí estriban los cuernos del toro . Ahora a ver quién y cómo se pone delante para lidiarlo .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por a_pv en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 5
Último mensaje: 13/05/2009, 09:29
-
Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/09/2008, 18:49
-
Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/09/2008, 14:02
-
Por jmml en el foro Tertulia
Respuestas: 10
Último mensaje: 03/06/2008, 15:06
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro