Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
Pero sí me opongo a las descargas indiscriminadas y gratis de internet porque eso es robar de la mism aforma que me opongo a que roben en las tiendas o roben el coche de uno . No me gusta y por eso, no río las gracias a quienes lo hacen y sejactan de ello . Seguramente si les robaran 0,50 céntimos 1.800.000 personas de su nómina todos los meses, tampoco les haría gracia .
Yo tampoco defiendo las descargas indiscriminadas, pero no por descargas, sino por indiscriminadas.
Hay un aspecto que se nos olvida valorar al hablar de estos temas, y es que hay que garantizar el acceso a la cultura. De la misma forma que se impide hacer descuentos a la hora de vender un libro, para proteger los negocios que se dedican a ello, hay que abrir vías para todos podamos acceder a la cultura sin tener que desembolsar dinero. Sí, gratis, como puede hacer una biblioteca (¿acaso no quitan ventas también?).
Pero mientras hasta ahora era imposible acceder a TODA la cultura de forma individual porque era algo que se transmitía mediante soportes físicos que sólo estaban al alcance de los más pudientes (papel, vinilo, etc), la tecnología digital sí que permite tener copias de (casi) todo lo que nos interesa a un precio que muchas veces es irrisorio.

Mi conclusión es que ya no hay vuelta atrás, yo no pienso pagar por cada disco que me interese 20 euros como se ha hecho toda la vida: la tecnología me permite acceder a TODO, y quiero TODO sin que ello me suponga un gasto superior al que suelo tener en música. O se espabilan ofreciéndome eso, o todo lo demás que hagan será poner puertas al campo...