Estás preparadísimo para el hilo de Leticia Sabater.....
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Hombre, de Poe también he leído sólo un par de ellos que recuerde, El Pozo y el Péndulo y El Gato Negro, y me parece bastante superior a lo que he leído de Lovecraft, pero bueno, para gustos ...
Me quedo con la recomendación de Sinuhé, parece bastante riguroso históricamente y hace tiempo que me da pereza leer libros sólo por entretenimiento, suelo buscar que me aporten algo más. Sin embargo no me importa tragarme películas basura, no sé por qué.
Otros libros que he leído hace poco y me parecen interesantes son "El fin de la Infancia", de Clarke, que como casi siempre con este autor te propone algo en qué pensar, además de ser realmente entretenido, y "Vacas, cerdos, guerras y brujas", de Marvin Harris, un libro de ensayo sobre estilos de vida, tradiciones y movimientos mesiánicos (especialmente interesante es la parte dedicada a la figura histórica de Jesús). Pero aviso, su estilo es un tanto "caótico".
Saludos.
Pues yo voy a recomendar el de mi firma: Los propios dioses (Asimov).
La pequeña historia que tiene tras de sí este libro es que Asimov tenía gente que le criticaba por escribir novelas sobre robots, y le decían que si no era capaz de escribir sobre otro tema de ciencia ficción que no fuera ese. El maestro les ''respondió'' con este fantástico libro, que trata de extraterrestres... pero con su particular visión del tema, con una forma de ver a los extraterrestres como nadie la había contado hasta la fecha. Y por supuesto, ganó los premios más importantes de la categoría, los ''Nébula'' y los ''Hugo''.
Bueno, si no os gusta la ciencia ficción será mejor que leáis otras recomendaciones.
Saludetes.
PD: Lo de los autores que chirrían... pues eso, que depende de la época en que los leas. Por ejemplo, Cervantes debió ser el Michael Jordan de la pluma en su época (lo de la pluma sin doble intención), pero ahora no tengo coj... a leer un libro suyo. Quizá también tiene que ver el que me lo hicieran leer en el colegio (trauma no superado).
Pues ese me lo apunto! De Asimov tengo una colección que había en el Círculo cojonuda, con un montón de libros ordenados cronológicamente, empezando por los Robots, Fundaciones, Imperio ... También me gusta mucho su faceta de ensayista, y tengo pendiente su colección de Historia Universal, pero éste que comentas no lo conocía.
Saludos.
Esa misma colección del círculo tengo yo. Y si has leído bastante de Asimov, este libro te sorprenderá (lo de gustarte o no es otro tema); no se parece en nada a los otros libros suyos sobre la fundación o las historias de robots (que al final se mezclan con la propia historia de la fundación).
Saludetes y que lo disfrutes.
PD: Si vas a leértelo, no se te ocurra mirar en wikipedia, porque te lo destripan y te joden la sorpresa.
Ahora que ya lo he terminado puedo recomendarlo sin ningún temor:
Africanus, el hilo del cónsul (Santiago Posteguillo)
Novela histórica para todos los públicos que narra con excelente sencillez la primera parte (primer tomo de una trilogía) de la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago. Resulta muy fácil de leer y nos acerca a una -para mi- fascinante etapa de la historia de Roma.
Está disponible en formato libro electrónico, tapa dura, tapa blanda -debolsillo- y formato "librino". Recomiendo de bolsillo o electrónico.
Para insistir en una recomendación anterior y revitalizar el hilo, esta noticia de hoy
Michael Connelly gana el RBA de Novela Negra con 'La casa negra' - 20minutos.es
puede hacer que alguien se anime a leer a Michael Conelly. Es bastante accesible en inglés, por si alguien se anima además....
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html