Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
Tradia:

Servidor lo está viviendo, y no lo entiende.

No entiendo por qué en una universidad catalana no es posible darle a un estudiante extranjero de Erasmus un enunciado de examen en español.

No entiendo por qué la educación primaria de mi sobrina es obligatoriamente con el catalán como lengua vehicular (cuando se ha demostrado que los niños rinden mejor cuando se les enseña en su lengua materna). No entiendo por qué la educación de mi sobrina ha de sufrir para prolongar la agonía de un idioma minoritario y sin futuro fuera del invernadero.

Sin futuro porque prácticamente Tradia y yo somos de la misma generación, la primera sometida a ciertos influjos de inmersión lingüística (en mi caso me molestó bastante pasar a dar Matemáticas y Física en catalán), y según sus defensores, la salud del idioma catalán no ha mejorado. A esos supuestos defensores les diría: "¡Cambiad de estrategia, idiotas!". Básicamente porque una porción no despreciable de los catalanes empieza a estar hasta la coronilla de tanta obsesión lingüística.

No entiendo que el Presidente de la Generalidad haga caso omiso de la política de su gobierno respecto al catalán y se pueda permitir llevar a sus "ninias" a un colegio elitista y así escoger su lengua vehicular. Montilla dice que eso es una opción personal de cada uno. Lo habría sido en la niñez de Tradia y yo, los colegios privados eran asequibles para mucha más gente que ahora, y los conciertos educativos no eran tan intervencionistas.

No entiendo que se multe a los propietarios de comercios que rotulan en español, mientras que en calle Trafalgar hay comercios con los rótulos en chino.

He de confesar que, después de leer a Verdaguer, le tenía cierto afecto al catalán. Ahora, después de todas las barrabasadas que se están haciendo, ese afecto va bastante a la baja.

Un abrazo.

JL
Yo tampoco lo entiendo, pero creo que se tiende a exagerar demasiado. Mi opinión es que viendo lo que estoy viendo, esto no va a durar mucho. Por mucho que quieran. Ya hay muchos rectores y profesores que se niegan a ello. Y cada vez más saldrán iniciativas de este tipo. Tiempo al tiempo. También te digo que esto es muy discrecional, y depende mucho de la escuela/instituto/universidad, y que si te ha tocado la china, estás apañado. Están consiguiendo el efecto inverso, ¡anda que no se nota! Con lo fácil que hubiese sido enfocarlo de distintas maneras.
Veo que más o menos has captado la intención de mi mensaje, y que lo que quería expresar, con más o menos acierto, es que puedes amar y defender la tierra donde te has criado (y tu/s idioma/s) sin necesidad de ser un "nacionalista casposo" ni un egoista, y por supuesto, nunca en detrimento de las otras.

Cita Iniciado por Rustika
Olot: como bien dices, Tradia, multiplica lo que cuento por 10. Es posible que un pueblo perdido de Valladolid o Palencia sea tan cerrado como Olot, pero con La Garrotxa ya tuve suficiente. ¡Qué carácter por Dios! Espero que les vaya muy bien y que con su pan se lo coman.
Vaya, si esto lo digo yo, es que soy un nacionalista encubierto y que siempre estoy soltando la misma cantinela...

Cita Iniciado por Curtis
Vaya, Tradia, creía que ibas a ser más heavy, te has rendido a las primeras de cambio.
Un poco más, nos firmas el manifiesto por triplicado y pides número para el próximo maratón de lectura del Quijote.

En fin, a ver si entra en el ojeo alguno de ERC...
Mi aguerrido contertulio, no solo te has equivocado al juzgarme, sinó que luego me sueltas esto. Si señor, con un par.

Cita Iniciado por Optigan
Por cierto, ¿el valenciano y el catalán son el mismo idioma o no? Es que recuerdo un debate en la 2 antes de las elecciones, en el que los representantes de CiU y de ERC perdieron un poco los papeles ante el del PP, casi gritando que eran el mismo idioma y que "estudios científicos" así lo demostraban...
Lo que te voy a contar no es para nada riguroso, pero a lo mejor te sirve para hacerte otra idea (o liarte más). Soy mitad Valenciano por parte de padre. Mi familia Valenciana dice que no es el mismo idioma, y se molestan mucho cuando oyen que es un dialecto del Catalán. Y que a mi, cuando me oyen hablar Catalán (imagínate mi Catalán de Barcelona, que no es nada cerrado), no me entienden, pero yo entiendo perfectamente el Valenciano ¿como se come eso?. Mi opinión muy personal, y muy subjetiva, es que se parecen mucho (de hecho a mi no me costó nada aprender Valenciano, a excepción del vocabulario y algunos verbos, adverbios, etc...) y yo diría que son variantes o derivados del mismo idioma (llámale Catalán, Romances Latinos o como te de la gana). Pero si quieres que te diga la verdad,no me quita el sueño en absoluto. El que si te digo que no se parece en nada al Catalán, es el Aranés (ya que estamos), yo por lo menos no pillo nada. El Valle de Arán siempre ha sido una región muy aislada geográficamente (solo hay que ver actualmente como se accede a él).