Manifiesto en Defensa de la Lengua Común
-
Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común
TOCHO
Bueno vamos a ver:
LOS HECHOS:
En Cataluña no se puede estudiar íntegramente en Castellano. El paisaje lingüístico es variado y difiere mucho de un lugar a otro. La presión que se ejerce desde los entornos que manejan el cotarro para aplicar uno u otro idioma en la cotidianidad también.
Así tenemos que por un lado hay gente que por presiones de entornos catalanistas cerrados han sufrido marginación de cualquier tipo, algunos hasta el punto de tener que marcharse.
Mi experiencia:
Yo no conozco a nadie en esta situación. No digo que no exista, no lo disculpo, no lo niego. Simplemente no lo conozco.
De madre malagueña, de padre catalán (a nadie le importa de cuántas generaciones, no tiene valor alguno), soy bilingüe funcional desde pequeño, en casa es lo que ha habido siempre...mi madre en 30 años no habla un ápice de catalán, aunque lo entienda, y está en su derecho.
Mi experiencia: En 31 años, 0 problemas. He estudiado en un colegio público, he ido a universidad concertada, he hecho cursos y postgrados siempre en el área de Barcelona, siempre con gente de diferentes sitios, 0 problemas.
En el ámbito laboral, la etapa que he estado en la sanidad pública catalana, el programa que gestiona la atención és en catalán. Lo que cada profesional escriba es a su elección entre catalán -castellano. He trabajado con médicos-as y enfermeros-as de león, portugal, rumania, polonia, argentina, chile, malaga, cadiz, marruecos y cada uno ha hecho sus informes cómo le ha parecido y nunca hemos recibido presiones de los gestores del ICS de tipo lingüístico/político para usar uno u otro idioma.
Los documentos que se entregan en el ambulatorio (dietas, consejos, guías clínicas) són bilingües, los impresos que salen directamente del ordenador (derivaciones a especialistas, analíticas) salen en catalán siempre, pero como las debe interpretar un profesional que te lo va a explicar como mejor te vaya, 0 problemas. Se han incorporado mediadores culturales (pakistaní, chino, marroquí, argentino) para superar la barrera idiomática o cultural cuando dificulta la atención.
He hecho muchos años atención domiciliaria, así que he pateado mucha calle. Desde el Raval al Polvorín, Casas Baratas, paseo de la zona franca, Poble Sec, el Carmelo, todos barrios con fuerte inmigración y por tanto, bilingües al 100 por 100. Cero problemas. Siempre ámbito de Barcelona ciudad.
En el ámbito de la docencia he dado formación a socorristas, monitores y cursos de capacitación laboral, y en esta ocasión sí he dejado el área metropolitana de barcelona y me he ido a dónde se ha solicitado el curso...Tiana, mongat, blanes, sitges, Vilanova, sant pere, Terrassa... siempre con el mismo inicio:
"alguien no comprende el castellano? algú no comprèn el català? pues que sepais que me paso de uno al otro sin darme cuenta, si alguien no comprende algo , por favor que me interrumpa y lo diga"
0 problemas.
Al formar parte del programa "Salut i escola" (Salud y escuela), he ido a no menos de 15 institutos del área Baix Llobregat i Barcelonés, como consultor, nunca a dar clase. Nunca me han planteado una duda en catalán. Los alumnos han elegido siempre hacerlo en castellano.
Lo que hablan en el recreo y en los pasillos es castellano.
En la calle (barcelona) se habla castellano en un 70 u 80% largo. En los comercios, hoy mismo me he dado una vuelta por paralel, Poble Sec, y una zona de menos de 1 km cuadrado he hecho 18 fotos de comercios con rótulo en castellano (no bilingües, sólo castellano). Comercio pequeño, familiar, de toda la vida. No cuento restaurantes chinos, kebabs o franquicias tipo telepizza (que por supuesto están en castellano sólamente). Estos comercios ni han sido multados ni apercibidos de aviso.
Sólo he encontrado un restaurante, cuya carta, anuncios,y rótulos estén íntegra y únicamente en catalán, de no menos de 100 que hay en la zona que me he movido hoy.
Subiré estas fotos en cuanto encuentre un dispositivo usb que conecte mi móvil y el ordenador, hechas hoy entre las 12 y la 13h 30h.
Viajo con frecuencia casi mensual por diferentes motivos (casi siempre ocio o competición) a Málaga, Zaragoza, Valencia, Castellón, Madrid, Logroño, ocasionalmente Londres, Nottingham o Dusseldorf.
Por cierta afición bastante minoritaria que se me da bastante bien he formado parte de una "selección española" he llevado una equipación con la bandera española, que ha ondeado bastante alto fuera del territorio nacional, a mucha honra, y tengo amigos en todo el mundo, literalmente (incluyendo méjico, rusia, venezuela y chicago).
Y por una vez tengo que darle la razón a Peck, el resumen de todo esto es el que ha puesto él: la convivencia es armoniosa en un...mínimo 90% (como reconoce la diputada del PP Dolors Nadal o el mismo Pérez-Reverte).
Al cabo del día hablo/leo mucho menos catalán que castellano...y no es una queja, es una aseveración.
LA OPINIÓN:
Así que esto es lo que vivo...firmar el Manifiesto en defensa de una lengua común me parece de la misma urgencia y necesidad que firmar el manifiesto en defensa del gato o la paloma común.
Parece lógico que se quiera preservar el catalán ante estos hechos (sin hablar de los lugares turísticos, que se rotula en inglés y punto), pero imponer su uso no es la solución.
Para ese 10 % que vé vulnerados sus derechos constitucionales, que lo denuncie. Al que le multen por su rótulo en castellano que se junte con sus asociación de comercios y presenten causa común, PORQUE LE DARÁN LA RAZÓN.
A la pareja que quiera una boda en castellano y le impongan el catalán que haga como Rustika... están hoy día las vocaciones como para andarse con remilgos lingüísticos para con los creyentes (o practicantes) que quedan...que le den al cura de Besalú.
Al que le quemen el coche (falta saber el motivo) que lo denuncie.
A los que queman banderas, que reciban su parte.
Y a los padres que se encuentre con que su hijo desconoce el castellano , les ignora si se dirigen a él en castellano, actúa como un zombi, no responde a estímulos visuales, olfativos o táctiles a menos que sean de "coses catalanes", por recibir una educación íntegramente en catalán y con odio hacia España...bueno a ellos no les digo nada porque no existen.
En los próximos años se verá si esto evoluciona a los campos de reeducación catalans con los que tiene pesadillas jldf, se verá si tendremos que recurrir a la fiel espada de Peck y Matías (y Amanda! no olvidemos a Amanda...) para defender los auténticos valores Españoles, o si los excesos de celo nacionalista se calman, cada uno recibe lo que merece y todo queda en...nada.
Yo siempre estaré entre los extremos, como buen libra, que ya hay demasiados exaltados.
Saludos
Última edición por Damepan; 15/10/2008 a las 18:50
Temas similares
-
Por Lost Tecnologies en el foro Tertulia
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/05/2010, 00:20
-
Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 21/12/2008, 14:13
-
Por _memento_ en el foro Videojuegos
Respuestas: 77
Último mensaje: 15/10/2008, 16:56
-
Por teniente_rico en el foro Tertulia
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/12/2006, 22:05
-
Por oscaruco en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 02/01/2006, 11:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro