El catalán y el palenquero unidos por la oprobiosa:

La inmersión lingüística desembarca en Colombia
Como fervorosos misioneros laicos ha desembarcado en Palenque de San Basilio (Colombia) un grupo de técnicos de la Casa de las Lenguas de Cataluña (Lingua Món) para predicar en este pequeño pueblo de 3.500 habitantes las técnicas de inmersión lingüística. En Palenque, situado en una zona aislada hasta que en 1971 se comunicó por tierra con el resto del país, pervive una lengua criolla mezcla de español y bantú. El jefe del Servicio de Inmersión de la Generalitat, Pere Mayans, no ha podido ocultar su emoción ante la experiencia y ha proclamado que «el palenquero ha durado porque sencillamente es la lengua en que la gente juega, ríe y se tira piedras». No menos emocionado, el director de Lingua Món, Antoni Mir, comparó la situación de Palenque con la de Cataluña durante el régimen de Franco. Lamentablemente, las clases son en español.
Lo de las piedras también me ha llegado al alma.

Saludos.