Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
Pero pretender a estas alturas como una opción real y provechosa la educación "exclusiva" en un idioma, el que sea, y presentar esto como un "acto de libertad" es para troncharse... para ejercer la libertad de elegir una opción hay que conocer por lo menos 2...y cuántas más opciones tengas más libre eres al elegir...esto es de cajón.
¿Y quién pretende a estas alturas como opción real y provechosa la educación en un sólo idioma ?

Yo, en todo momento, he hablado de bilingüismo. Y seamos justos, el PP también habla de bilingüismo, así como Ciudadanos y UPYD.

Esto pone en la web del PP:

Defendemos el bilingüismo armónico y el derecho a ser educados en la lengua española que libremente elijamos y a conocer las lenguas cooficiales de cada Comunidad Autónoma.
Nuestras Ideas - España - Partido Popular - pp.es

Esto en la web de Ciudadanos:

Sobre la lengua de enseñanza

Defendemos la libertad de opción lingüística en la primera enseñanza en aquellas CCAA con dos lenguas oficiales, o en aquellos territorios o zonas de aquéllas donde otro idioma tenga la consideración de cooficial, siempre en aras de garantizar el derecho a recibir la educación en la lengua materna del alumno. El idioma escogido como opción será la lengua vehicular de enseñanza en esta etapa en los colegios públicos y concertados hasta que el niño cumpla 8 años de edad y haya sido iniciado en la lectura y la escritura. En ningún caso la libertad de opción lingüística significará segregación de los alumnos en centros educativos diferentes, debiendo ofrecer todos ellos ambas líneas. En esta etapa se introducirá progresivamente la lengua cooficial no escogida en el programa educativo, de manera que se garantice que el segundo ciclo de Primaria pueda realizarse bajo un régimen de bilingüismo equilibrado en las dos lenguas cooficiales
Ciudadanos - Educación

Y esto en la de UPYD:

España es, y cada vez en mayor medida, un país diverso desde el punto de vista étnico, lingüístico, ideológico, religioso, etc. El sistema educativo debe tener a la vez como objetivos favorecer el respeto a esa diversidad y evitar que una sociedad plural degenere en una sociedad fragmentada y enfrentada.

d. Deberá favorecerse el aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente el inglés, a través de la enseñanza bilingüe (o trilingüe en territorios con dos lenguas cooficiales), cuya implantación se está viendo obstaculizada por presiones corporativistas, y a través de los programas europeos de intercambio. Al final del Bachillerato los alumnos deberán alcanzar el nivel requerido para continuar sus estudios en una universidad en otro idioma. Para ello debe promoverse la incorporación al sistema de profesores bilingües o nativos.
Educación y ciudadanía - UPyD

Que yo sepa los únicos que pretenden una educación en un sólo idioma vehicular son los nacionalistas.

Saludos