Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 453

Medidas del gobierno

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    WEGO !! Avatar de TRUENOAZUL
    Registro
    30 ene, 08
    Mensajes
    3,764
    Agradecido
    913 veces

    Predeterminado Re: Medidas del gobierno

    Hombre si está bastante claro, esto es la 3ª guerra mundial, lo único que en vez de balas se tiran tipos de interés.

    JDPBILI y Tradia han agradecido esto.
    i5 2500k@4200GHz 16gRAM 2400EXtremeMemoryProfile
    GTX670
    Spoiler Spoiler:

    ps3: TRUENOAZUL 360: xxTHUNDERBLUExx EA/PC: T3UENOAZUL Battletag: T3UENOAZUL#2632

  2. #2
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Medidas del gobierno

    ........a mí lo que no me queda claro es con quién va nuesto gobierno.

  3. #3
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Medidas del gobierno

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    ........a mí lo que no me queda claro es con quién va nuesto gobierno.
    Pues a mí de nuestro gobierno no me queda claro nada

    Saludos.

  4. #4
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Medidas del gobierno

    Ni una coma le quito, que bien explicado......

    Enric González: Cosas que no me creo
    Publicado por Enric González

    Nos creíamos ricos y somos pobres. Vale. Hay otras falsedades que hemos creído, o hemos querido creer, o quieren hacernos creer. Vamos con diez de ellas.

    La transición del franquismo a la democracia fue un éxito. En un país como España, tan habituado a las guerras civiles y las dictaduras, vino a considerarse un triunfo histórico el hecho de que el cambio de régimen no fuera acompañado de matanzas generalizadas. Y superar la patética asonada del 23 de febrero de 1981 nos pareció el colmo de la madurez. La Transición, en realidad, fue un proceso relativamente superficial, tutelado por la entonces Comunidad Económica Europea y la OTAN y dirigido por los poderes fácticos (financieros y en menor medida religiosos), basado en un pacto de desmemoria, en la preservación de las estructuras de capital franquistas y en una serie de apaños lamentables, como el “café para todos” autonómico y la singularidad fiscal vasca. Se sacrificó la justicia en el altar del orden y, encima, se glorificó el resultado.

    España entró en la modernidad. Ni de broma. Por debajo de los nuevos rascacielos, las infraestructuras de lujo y el consumo de tecnología importada quedaron un sistema judicial antiguo e ineficaz, una inexplicable incapacidad para invertir colectivamente en investigación y desarrollo y un montaje fiscal tan yeyé que todo lo hace al revés: fomenta el fraude (estimado en 70.000 millones anuales), da vidilla a una robusta economía sumergida y asfixia a los asalariados y a las empresas medianas.

    Hubo un milagro económico. El supuesto milagro no fue otra cosa que un proceso de convergencia y unión monetaria con el resto de Europa, por el cual los tipos de interés quedaron por debajo de la inflación real y España se inundó de capital extranjero. Vendimos ladrillo, deuda y sol, lo cual equivale a plantar cizaña en el césped: las actividades especulativas desplazaron a las productivas. En realidad, sí hubo algo milagroso: que un mal encofrador ganara más que un buen médico. El gran problema de España es que carece de una economía realmente productiva y capaz de competir en el mundo, y por eso no crece, y por eso padece un desempleo endémico.

    Nuestros jóvenes están muy bien preparados. Pues no. Los jóvenes españoles están, en general, muy bien titulados, pero los bien preparados son, en porcentaje, pocos más de los de siempre. La masificación universitaria y la falta de empleo han generado una insólita proliferación de posgraduados sin expectativas y una fatigosa abundancia de idiotas con máster. Faltan técnicos medios, falta espíritu emprendedor y faltan oportunidades.

    Trabajamos poco. Cualquiera que haya vivido en España y en otros países sabe que, en comparación con bastantes de nuestros vecinos, los españoles trabajan y trabajan razonablemente bien. Otra cosa es la organización del trabajo. También es otra cosa lo poco que se incentiva el trabajo: a la sombra de un tentativo Estado del Bienestar se ha formado una espesa maleza disuasoria de subsidios e impuestos, y la llamada “cultura del pelotazo” (recuerden aquello que dijo Carlos Solchaga, ministro socialista, sobre lo fácil que era hacerse rico en España) ha hecho pensar que trabajar es de tontos.

    Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Veamos. Las familias españolas deben unos 80.000 millones de euros y la suma se reduce cada mes. Si dividimos los 80.000 millones por diez millones de familias, o por cinco millones, sale un endeudamiento medio muy discreto. El gran problema son las hipotecas, pero no han sido los ciudadanos los que han creado la burbuja inmobiliaria ni los precios astronómicos de los pisos. Tampoco son culpables los ciudadanos de que el mercado de vivienda en alquiler sea raquítico. Las empresas españolas deben aproximadamente el doble que las familias, y el grueso de esa deuda corresponde a los grupos de mayor tamaño: Telefónica, superconstructoras, etcétera. O sea, que no. Los trabajadores hemos vivido según se podía vivir por las rentas y el crédito disponibles.

    La inmigración ha sido un problema. No fastidiemos. Esa idiotez se desmonta por sí misma.

    La culpa es de las autonomías. Hasta donde pudo entender el último que leyó la Constitución, las Comunidades Autónomas forman parte de la administración estatal. Han derrochado porque han montado sistemas clientelistas directamente emparentados con el antiguo caciquismo, pero sus problemas realmente serios corresponden a Seguridad Social, educación y otras competencias onerosas que fueron del Estado y se traspasaron a las autonomías. Los gobiernos autonómicos, con la excepción parcial del vasco, no recaudan pero gastan: eso es idóneo para propiciar el descontrol. El sistema se montó mal y funciona mal. Igual que la Unión Europea.

    La culpa es de los políticos. Claro. Todo es culpa de esos políticos a los que nadie vota. Ya. Echemos un vistazo a nuestro alrededor: jueces, grandes empresarios, grupos de comunicación, estrellas televisivas. Mirémonos a nosotros mismos. Visto lo visto, ¿qué clase de políticos esperamos tener? Pues eso es lo que hay. Y si hemos consentido que los partidos se convirtieran en máquinas recaudadoras (por la vía legal y la ilegal) y avasallaran el terreno que debían ocupar las instituciones, los profesionales y la ciudadanía, algo de culpa nos tocará a la gente. No basta con trabajar y pagar los impuestos, hay que vigilar y exigir. Es muy probable que la actual clase política se desplome, como en otros países quebrados. Si creen que lo que vendrá luego será mejor, hicieron bien en votar a Zapatero (“la crisis es un tema opinable”) y a Rajoy (“los españoles merecen un Gobierno que no les mienta”), o a esos líderes nacionalistas que se envuelven en la bandera para encubrir lo que trincan.

    Los mercados son irracionales. Los mercados, especialmente cuando no existe regulación, tienden al fraude, a la especulación, al abuso y al enriquecimiento indecente de quienes ocupan en ellos posiciones dominantes. Pero rara vez se comportan de forma irracional durante períodos prolongados. Lo que contemplamos ahora no son unas horas de pánico bursátil más o menos carente de fundamento, sino una resistencia generalizada a prestar dinero a Estados, instituciones públicas y empresas cuya capacidad de devolver los créditos resulta más que discutible. Porque, hay que insistir, cuando no se crece se va a la insolvencia. Cada vez que alguien hable de “mercados irracionales”, piense usted en lo bien que se lo montan los capitostes de las finanzas y ríase.
    Tradia, JosepX y toni58 han agradecido esto.

  5. #5
    especialista Avatar de kukurucho
    Registro
    01 may, 10
    Mensajes
    2,361
    Agradecido
    452 veces

    Predeterminado Re: Medidas del gobierno

    La culpa es de los políticos. Claro. Todo es culpa de esos políticos a los que nadie vota. Ya. Echemos un vistazo a nuestro alrededor: jueces, grandes empresarios, grupos de comunicación, estrellas televisivas. Mirémonos a nosotros mismos. Visto lo visto, ¿qué clase de políticos esperamos tener? Pues eso es lo que hay. Y si hemos consentido que los partidos se convirtieran en máquinas recaudadoras (por la vía legal y la ilegal) y avasallaran el terreno que debían ocupar las instituciones, los profesionales y la ciudadanía, algo de culpa nos tocará a la gente. No basta con trabajar y pagar los impuestos, hay que vigilar y exigir. Es muy probable que la actual clase política se desplome, como en otros países quebrados. Si creen que lo que vendrá luego será mejor, hicieron bien en votar a Zapatero (“la crisis es un tema opinable”) y a Rajoy (“los españoles merecen un Gobierno que no les mienta”), o a esos líderes nacionalistas que se envuelven en la bandera para encubrir lo que trincan.

    Exacto,y para seguir trincando:




    El Congreso rechaza una Iniciativa Legislativa
    Popular según la cual al menos 500.000 ciudadanos españoles han
    solicitado la eliminación de las prebendas que tienen los políticos que
    pierden su cargo.

    NO SE ADMITE A TRAMITE (desvergüenza nacional)
    No se podía esperar menos de nuestros políticos
    La comisión del Congreso NO ADMITE A TRÁMITE UNA PROPOSICIÓN POR LA
    CUAL LOS POLÍTICOS DEJARÍAN DE COBRAR DEL ESTADO TERMINADO SU MANDATO.
    Así se aprietan el cinturón y son solidarios con las personas que los
    han elegido.

    Je,je,menudos hijos de la grandísima....
    Tradia y toni58 han agradecido esto.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Medidas del gobierno

    La OCDE pide a España un despido todavía más barato y subir el IVA


    el plan para querer convertir a Ssssspaña en la China Europea sigue su buen camino............

    JDPBILI, Tradia, toni58 y 3 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,973
    Agradecido
    19000 veces

    Predeterminado Re: Medidas del gobierno

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    La OCDE pide a España un despido todavía más barato y subir el IVA


    el plan para querer convertir a Ssssspaña en la China Europea sigue su buen camino............
    En mi casa, incentivar se le llama a valorar algo por encima de lo habitual si se sale de lo ordinario. Estos recomiendan que para cobrar lo mismo tengamos que trabajar más. Toma incentivación.

    Considera que no están suficientemente reconocidas las carreras de cotización más largas ni adecuadamente incentivada la prolongación de la vida laboral, por lo que aboga por requerir más años de cotización para obtener la pensión completa 37 y toda la historia laboral para calcular el importe de la pensión.
    Alta Fidelidad-Guía para iniciarse en el mundo del audio

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  8. #8
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,212
    Agradecido
    9461 veces

    Predeterminado Re: Medidas del gobierno


    Pues voy a ser bien claro: MI DESPIDO HA SIDO GRATUITO, y sí, esto es posible en España hoy en día. Pero la cosa no acaba ahí, tras estar casi todo el año sin cobrar, adeudando la empresa 8 meses de salario...

    Tras 10 años en la empresa y con una situación económica de la misma extremadamente grave (provocada por los impagos de la Generalitat Valenciana, morosa: 3 años sin pagarnos un euro y debiendo a la empresa casi 2.000.000 €) finalmente he sido despedido, habiéndose reducido el tamaño de la empresa este año en casi un 70%.

    Pues si, con esta situación con culpables con nombre y apellidos (Generalitat Valenciana) y sin la herencia que tanto propagan -llevan unos 17 años gobernando -, con 8 nóminas sin cobrar y una indemnización sin percibir, me voy a casa con lo puesto....¿ acaso no es éste un despido gratuito ?. A pesar de que los causantes de esta situación saldrán impunes, ahora tendré que demandar a la empresa para con el tiempo si sigue así acabar en el FOGASA para cobrar una miseria....

    Bueno, y quién lo sepa...mi trabajo estaba bastante relacionado con la Generalitat Valenciana pero desde el ámbito privado y os puedo asegurar -ahora que estoy "en la calle" tengo más libertad-, que las prácticas mafiosas, tramas y chanchullos de la Generalitat Valenciana SON HABITUALES, y no es una rabieta.... repito he estado 10 años viendo estos chanchullos y chantajes que nos obligaban a hacer y ahora que no pueden deciden "ahogar" a esas empresas -y esas ayudas - con las que tanto han ingresado....

    Y por qué no soy más claro.... pues sencillamente por que la empresa aún no ha cerrado -no creo que aguante mucho- pero ahora que estoy fuera y en cuanto la empresa cierre (es cuestión de tiempo), no me pienso callar ni bajo el agua por que yo no tengo ya nada que perder y mis compañeros y la empresa tampoco. Como se dice vulgarmente no voy a poner la cama....por que p*** ya hemos sido durante mucho tiempo y es el día de hoy que todavía estoy pensando si acudir a la prensa, o como hacerlo. Por que creerme cuando os digo que la "trama" la visten de una legalidad aparente pero que acaba haciendo agua cuando conoces los asuntos desde dentro...
    dacres, furyo, Tradia y 4 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

+ Responder tema

Temas similares

  1. La AVT protestara contra el gobierno
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 178
    Último mensaje: 15/03/2007, 21:34
  2. El gobierno esta negociando con eta
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 27/09/2005, 17:56
  3. el gobierno negocia con eta?
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 85
    Último mensaje: 11/06/2005, 13:05
  4. El Gobierno adelanta a 2010 la TDT
    Por CIRANO en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/12/2004, 02:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins