Jé. La cosa se pone interesante.

Por un lado, según El País:

Pero la limitación no se refiere solo a los medios, sino también a la misión. Los cuatro F-18 están autorizados a vigilar la zona de exclusión aérea -es decir, a impedir los vuelos de aviones y helicópteros- tal como prevén los párrafos 6 y 7 de la resolución 1973; pero no a "adoptar todas las medidas necesarias para proteger a los civiles y las zonas pobladas por civiles que estén bajo amenaza de ataque en Libia", como dice el párrafo 4 de la misma resolución. Francia se ha basado en este apartado para destruir carros de combate leales a Gadafi que atacaban Bengasi, lo que va más allá de la mera zona de exclusión y que los F-18 españoles, aunque equipados y entrenados para ello, no están autorizados a hacer.
Ahora, según ABC, van los ingleses y dicen:

El comandante de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), Greg Bagwell, dijo hoy que la aviación de Gadafi está destruida y que la coalición internacional patrulla "casi con total impunidad" por el espacio aéreo de Libia. En declaraciones a los medios británicos desde la base italiana de Gioia del Colle, el vicemariscal aseguró que los aviones aliados "han destruido la mayor parte de la fuerza aérea" del dictador libio, la cual "ha dejado de existir como fuerza de combate"
Uno se pregunta ¿Qué van a hacer nuestros pilotos de F-18 por ahí, aparte de sumar horas de vuelo?