Alta definición
+ Responder tema
Página 11 de 53 PrimerPrimer ... 91011121321 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 165 de 787

Un pastel económico de cojones.

  1. #151
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por jmml Ver mensaje
    propicios
    Sobre todo para algunos.
    Caldera (el nuevo faro de occidente y del oriente (si se empeña) dixit)

    'Nos acercaremos a un paro del 10%, como prevén los organismos internacionales, cifra que está por debajo de nuestra media histórica. Pero seguramente en un par de años volveremos a recuperar la senda. Por eso para mí no es una grave preocupación. Me preocupan más profundamente los efectos del cambio climático sobre la economía, cómo impulsar las biotecnologías y las energias renovables, impulsar espacios que supongan empleo de calidad y que nos den más oportunidades de futuro', explicó.
    Seguramente ... es un "gran argumento"

    Y visto lo visto ... y el percal del asunto ... "por ocurrencias" que no quede ... con un par y un palito ... me temo que incluso se considerará la "propuesta". ¿Quien sabe saltar en paracaidas? ¿Hay suficientes para todos?

    Los bancos piden al Gobierno que utilice el fondo de pensiones para atenuar la crisis

    Y tan propicios

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  2. #152
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Y digo yo que como :

    La banca española luce beneficios récord en el trimestre de la crisis
    Las cinco grandes entidades ganaron 15.350 millones hasta septiembre, un 19% más


    ¿Por qué no usan SUS reservas que tantos beneficios les han dado en lugar de los ahorros que podría (o no) garantizar en un futuro las pensiones?

    Espero y deseo que un gobierno socialista se comporte como lo que es o debiera de ser, un gobierno socialista . Lo que me sorprende, es que siempre la banca gana más dinero con un gobierno socialista .

    Por cierto, señor Miguel Angel Fernández Ordóñez, a la sazón, gobernador del Banco de España nombrado SIN CONSENSO por el Psoe ¿Ha cumplido Vd. con sus deberes de vigilar el cumplimiento del llamado ENCAJE BANCARIO?
    Pregunto, pregunto .

    Es que lo digo, porque además el año pasado se vendieron casi el 32% de las reservas de oro del Banco de España y precisamente en un entorno alcista del precio de dicho metal . Vamos, que si se hubiese hecho un poco después, se podría haber ganado bastante más ¿Por qué se hizo? ¿Acaso el sistema ya precisaba liquidez en mayo del año pasado? ¿Qué se pretendía? ¿Acaso nos han estado ocultando algo?

    Uf, cuantas preguntas sin responder ¿O acaso ya están respondidas?

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #153
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    2,982
    Agradecido
    126 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Espero y deseo que un gobierno socialista se comporte como lo que es o debiera de ser, un gobierno socialista.
    o sea, privatizar las ganancias entre los afectos y repartir las pérdidas entre el personal, que, ideologías aparte y otras ocurrencias —como bien dice curtis— para atocinar al populacho, es lo que ha venido haciendo desde el principio de los tiempos

    propicios
    Última edición por jmml; 08/05/2008 a las 14:02
    propicios...

    ........


  4. #154
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    2,982
    Agradecido
    126 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Seguramente ... es un "gran argumento"
    Los bancos piden al Gobierno que utilice el fondo de pensiones para atenuar la crisis

    Y tan propicios
    Saludos.
    sí que lo es, un gran argumento:
    especialmente para seguir manteniendo cholletes como éste
    El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que desconoce la operación de compra por parte de Banesto en 1999 del 45,3% del capital de Aguas de Fuensanta, propiedad de la familia Rato, y sostuvo que su relación con Rodrigo Rato era meramente institucional.
    Botín, que declaró en el juzgado 47 de Madrid entre las 10.20 y 11:05, imputado, entre otros, por los delitos de administración desleal, apropiación indebida y cohecho, sostuvo ante el juez José Sierra que la responsabilidad de esa operación correspondió a su filial Banesto. Su hermano, Jaime Botín, apuntó al entonces máximo directivo de Banesto, Alfredo Sáenz, como responsable de la compra de Fuensanta, que también dijo desconocer.
    http://www.elconfidencial.com/cache/...fuensanta.html

    o como éste:
    Felipe González consintió el pago de sobresueldos con cargo a los fondos reservados
    Felipe González autorizó y consintió el pago de sobresueldos a altos cargos socialistas con cargo a los fondos reservados del Estado. Lo asegura uno de los más estrechos colaboradores del ex presidente del Gobierno, Julio Feo, que fue secretario general de Presidencia en La Moncloa entre 1982 y 1987.




    Feo lo relata con todo lujo de detalles en su libro de memorias Déjame que te cuente, que acaba de llegar a las librerías. El ex secretario de Presidencia y mano derecha de González durante sus primeros seis años en La Moncloa, admite que éste estaba al corriente y consintió el pago de generosos sobresueldos a altos cargos de Moncloa, Interior y Defensa con cargo a la partida de fondos reservados. El propio Feo reconoce que él mismo cobró de los fondos reservados con la expresa autorización de González.
    http://www.elconfidencial.com/cache/...eservados.html

    ¿propicios?
    Última edición por jmml; 08/05/2008 a las 14:01
    propicios...

    ........


  5. #155
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Bueno pues hasta ahora todo era un anuncio.
    Empieza lo "bueno".
    Abrochénse los cinturones que nos vamos ...

    El Euribor al ... máximo histórico del 5,418%

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  6. #156
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Je, si sólo fuese eso, lo firmaba ya .

    El problema es que nos enfrentamos a un cierto escenario de ESTANFLACION, es decir, inflación+desempleo y ése es el peor escenario económico que podemos tener, porque corregirlo no es nada fácil .

    Y negar a estas alturas que nos enfrentamos con muchísima seguridad ante esa situación, es directamente, o del género gilipollas o del género manipulador (en este caso, además, con el agravante de tomar por gilipollas al ciudadano, cosa que a mi por lo menos me jode bastante).

    Los datos son demoledores, pues tanto el el consumo como la inversión registran tasas negativas desde hace meses, hasta llegar al temido punto de la recesión técnica, es decir, dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

    Cierto, el Indice de Producción Industiral cayó un 13,7% en marzo de 2008 con respecto a marzo de 2007 . Extrapolando a índices anuales, tenemos tasa negativa de este índice, según el INE, tanto en el primer trimestre de 2008 como en el último de 2007 tenemos una caída del 0,2%, es decir, dos trimestres consecutivos . Y teniendo en cuenta nuestro déficit comercial y la caída de la recaudación del IVA y el aumento del desempleo, no es muy descabellado pensar que esto se note en el PIB (que aún no es negativo) . Eso por no hablar de la caída de ventas de coches, etc, etc ...

    No hay que olvidar que con un PIB cercano al 2%, en España se destruye empleo y el hecho es que tanto la inflación como el PIB ya están en índices peores que a mediados de los 90 .

    Prefiero pensar a que esto lo ocultó el Psoe para ganar las elecciones a pensar que no era consciente de la situación y que le ha pillado desprevenido, porque eso sería admitir que nos gobiernan unos inútiles .

    Bien, pues ya las ganó, ahora, aunque tarde, más vale que el gobierno se ponga las pilas y tome las medidas necesarias para que esta evidente crisis no se cebe con los ciudadanos .

    Y que se deje de gilipolladas con eso de que somos antipatriotas (anti español es Carod Rovira, no yo) o de tontadas como las de la ministra de la Vivienda, que dice que ahora es el momento de comprar viviendas ¿Y con qué dinero, lista?

    En fin, que Sand Wicht (el patrón de los bocadillos), nos ampare, que para "amparos" ya tenemos el Tribunal Constitucional presidido por Doña Emilia, sí, aquella que sugiere (que no asesora, según el Supremo) a cierta individua en prisión por presuntamente ordenar asesinar a su marido (hecho que sí se consumó y el pobre ya no está entre los vivos), que vaya al amparo del Constitucional y que si lo consigue, que la llame Y no dimite, no .

    Me pregunto si TELE5 dará el mismo bombo que dio a la Obregón (una bióloga famosilla) a la que debiera ser ya dimitida presidenta del Tribunal Constitucional español (para bochorno y vergüenza de esta institución cuyo prestigio, gracias a esta señora, está por los suelos) .-

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #157
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Je, si sólo fuese eso, lo firmaba ya .

    (...)

    Saludos .
    Y por si fuera poco, tenemos a la cúpula de la oposición ocupada en amarrarse al sillón.

    Parece que nos enfrentamos a algo similar a lo que ocurrió en 1975-1980 en Gran Bretaña.

    En ese caso, aún hay esperanza, con o sin mayúscula.

  8. #158
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    La inflación interanual tras el mes de mayo se ha situado en un 4,6%, la más alta desde julio de 1995 . Pero lo peor, es que el diferencial con la eurozona, es decir, la diferencia de inflación que tiene España con respecto a la de la eurozona de la que España forma parte, ha subido también .

    Es decir, que lo estamos haciendo peor que ellos ya que ellos compran igual de caro el petróleo que nosotros .

    Saludos .
    Última edición por matias_buenas; 12/06/2008 a las 11:13
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #159
    Baneado
    Registro
    11 may, 05
    Mensajes
    1,598
    Agradecido
    243 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Es que lo digo, porque además el año pasado se vendieron casi el 32% de las reservas de oro del Banco de España y precisamente en un entorno alcista del precio de dicho metal . Vamos, que si se hubiese hecho un poco después, se podría haber ganado bastante más ¿Por qué se hizo? ¿Acaso el sistema ya precisaba liquidez en mayo del año pasado? ¿Qué se pretendía? ¿Acaso nos han estado ocultando algo?

    Pero la venta de las reservas de oro comenzo en el 2005, o sea que las "necesidades" comenzaron antes, y por supuesto no dijeron nada.

    Pues bién, el nivel de reservas del 2005 hasta Enero de 2008, ha descendido en .......... ¡¡¡¡¡¡ un 46% !!!!!!!!

    El ministro Solbes, defendió dicha estrategia afirmando que el oro “ya no es un activo rentable”. En su lugar, propuso la compra de divisas y bonos extranjeros. Así como hasta la fecha a demostrado, sus previsiones son de todo menos acertadas.

    El oro se ha revalorizado un 27,4% en euros, lo que equivale a una tasa anual superior al 50% de rentabilidad (por encima de la revalorización del IBEX 35 desde 1993). En las últimas fechas, el valor del oro ha alcanzado máximos históricos cercanos a los 900 dólares por onza troy, impulsado, sobre todo, por la crisis de liquidez que vive en la actualidad el mercado financiero internacional.

    Si el Banco de España no hubiera iniciado su programa de ventas de oro en 2005, hoy el valor de sus reservas alcanzaría los 10.098 millones de euros, frente a los 5.430 actuales (un 86% más). De este modo, habría obtenido una rentabilidad media anual del 23% sobre sus reservas, muy superior a la que puede proporcionar, por ejemplo, la renta fija estatal.

    El Banco de España ha reconocido que por el conjunto de sus ventas de oro ha ingresado cerca de 3.500 millones de euros. Sin embargo, en caso de haber mantenido ese oro, la revalorización equivaldría a 4.668 millones de euros. Por ello, las ventas irresponsables de oro le han supuesto al Banco de España unas pérdidas de 1.200 millones de euros en tres años. De hecho, aún reinvirtiendo el dinero obtenido en bonos públicos (con una rentabilidad anual del 4%), las pérdidas ascenderían a 1.003 millones de euros.

    Por consiguiente, las operaciones de venta de oro del Banco de España no sólo han debilitado el sistema financiero español, al sustituir un activo sólido, el oro, por otro que pierde valor mes tras mes, sino que incluso desde el punto de vista de la estricta rentabilidad económica, las enajenaciones han sido profundamente equivocadas.

    ¿Estrategia equivocada (o ineptitud) la mantenida por el Banco de España, al desprenderse de los únicos activos que le permitirían estabilizar con eficacia las turbulencias derivadas de la crisis de liquidez y crédito internacional que vive en la actualidad el mercado financiero mundial? o ¿liquidación del liquido que habia en la caja para tapar agujeros que llevan mucho tiempo ahí, y que han escondido publicamente?, porque, yo tengo otra pregunta más, y es ¿donde ha ido a parar todo ese dinero y para que?.

    Espero que no esté en cuentas de algún paraiso fiscal donde algunos dirigentes de nuestro (des)gobierno se estén preparando la "jubilación", pero cuando se hacen las cosas a escondidas y a la chita callando, ¿que puede uno pensar?.

    Saludos.
    Última edición por heracles; 13/06/2008 a las 15:47

  10. #160
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por heracles Ver mensaje
    ¿Estrategia equivocada (o ineptitud) la mantenida por el Banco de España, al desprenderse de los únicos activos que le permitirían estabilizar con eficacia las turbulencias derivadas de la crisis de liquidez y crédito internacional que vive en la actualidad el mercado financiero mundial? o ¿liquidación del liquido que habia en la caja para tapar agujeros que llevan mucho tiempo ahí, y que han escondido publicamente?, porque, yo tengo otra pregunta más, y es ¿donde ha ido a parar todo ese dinero y para que?
    Pues la respuesta más probable es doble : INEPTUTUD E IRRESPONSABILIDAD .

    Porque esto, que lo dije ya en otro post de otro hilo y que pongo aquí de nuevo, lo prueba :

    Ya os conté lo que pasa con esta crisis y me sorprende que yo lo vea tan claro y no diga nada la prensa al respecto .

    Pero confieso que sentí cierto regocijo cuando la semana pasada, me enseño mi hermano un artículo de un premio Nobel de economía que decía exactamente lo que yo os había contado y repito brevemente .

    En 1.929, cascó el capitalismo vía bolsa : el mercado de capitales no estaba regulado y había que hacerlo . Y se hizo y su regulación evitó problemas parecidos que aparecieron después, como el Martes negro de 1.987 .

    Bien, lo que pasa hoy es una conjunción de factores que arrancan por la deficiente y en algunos casos nula regulación internacional de los mercados de derivados y futuros y eso es lo que ha cascado . Lo del ladrillo y las hipotecas subprime así como el petróleo no son las causas sino las consecuencias de lo anterior . Es decir, esto es como la crisis de 1.929 pero en vez de la bolsa de los mercados derivados y de futuros .

    Ha habido una atroz especulación financiera sin bienes tangibles que la respaldaran . Es como si curtis saca su talonario de pagarés y yo el mío y nos intercambiamos "cromos" que descontamos en el banco y hacemos caja : es el llamado "papel de colusión" o "papel pelota" .

    Si todo va bien y al principio así era, cuando vencen, los vamos pagando pero el problema viene cuando empezamos a pagar los vencimientos con más papel aumentando la bola , de modo que uno que es más listo, mete ne la bola otro papel endosado de alguien solvente y se va saliendo pero ese alguien solvente al principio, ve la idea y en vez de pagar se renueva y así sucesivamente .

    Pues algo así ha pasado con los derivados y futuros y han habido ya varios avisos : esos catacracks de unos presunto broker del banco X ... pero es imposible que el banco X no lo detectara, eso era el aviso de que algo iba mal .

    En consecuencia, se trata de amarrar a algo sólido, a algo ciertamente tangible esos valores y lo sólido eran los ladrillos, las hipotecas y los mercados de primeras materias como el oro, el acero, el hierro y el petróleo .

    Lo de los ladrillos, terminó en una huída hacia delante, ya sabemos cómo, pero lo del petróleo y primeras materias, como se tiene que seguir consumiendo, no, ha sido el refugio (o especulación si se prefiere) de esas inversiones tan dudosas . La demanda china, india y de Asia no justifica el aumento de precio y por eso, los precios de esas materias están creando lo que economía se llama un shck de oferta adverso .

    Eso es, dicho de forma espero entendible, lo que pasa .

    Si ahora vamos al caso español, el tema se agrava porque ya Rato tenía claro que el modelo que sí funcionó en una coyuntura y momento adecuado, no iba a vbaler y había que cambiarlo, pero despacio y procurando mejorar la competitividad de las empresas españolas pero no le dejaron . Y, por otra parte, la especulación inmobiliaria ha servido para financiarse y muy bien todos los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, lo que les permitía pedir cada vez más más competencias porque tenían pasta para gastar . Y se las dieron .

    Como mientras tanto, seguíamos creciendo y generando empleo, ¿para qué cambiar? Eso motivó que mucho producto se trajera de fuera, de China sobre todo, porque era más barato traer de fuera que fabricar aquí y como era la demanda interna la que tiraba, pues ancha es Castilla .Y aquí mientras tocando el violón porque crecíamos auqnue con todas las macromagnitudes desoredenadas, pero lo que se "vendía" era crecimiento del PIB y descenso del paro, punto . Y el ciudadano medio se lo tragó pese al toque de pitos que algunos hemos dado .

    Pero el problema es que el índice de formación bruta de capital iba cayendo en picado y hemos caído en un déficit comercial alarmante que hay que financiar, lo que provoca tensiones inflacionistas y sobre los tipos (sobre los que ya no hay control por parte española) porque eso hay que financiarlo .

    Entonces, en el momento en que cae la demanda interna, se nos cae todo el sistema como cartas de naipes a las que las sopla el viento . Y eso es lo que pasa .

    Perdón por el tocho, he intendado resumirlo lo que he podido, pero espero haber sido capaz de explicarlo.

    Saludos -

    Si yo que soy un mindundi pero estoy en el mundo me doy cuenta de esto, es de pensar que en el Ministerio datos mejores tendrán para saberlo mejor .

    Si no obran en consecuencia ante la información que seguro tenían es que, en primer lugar, son unos irresponsables . En segundo lugar, puede que, efectivamente, su irresponsabilidad sea consecuencia de su inutilidad como gestores y que no haya voluntariedad en no cumplir con sus responsabilidades porque, sencillamente, son unos ineptos .

    O puede ser también que sea debido a que no obran en consecuencia por un objetivo sectario superior, lo que sería aún más grave, pues además de ser unos gilipollas y unos irresponsables, serían unos sectarios de mierda que pretenden manipular al resto de la ciudadanía a fin de aborregarlos y se plieguen a sus dictados para mantener fácilmente la poltrona, con ello el poder y con ello el dinero, pero el de los demás, por supuesto .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #161
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    En este mismo hilo, allá por el 25 de abril yo mismo decía :
    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Calla, calla, antipatriota .

    Así por lo menos nos llamaban a los que decíamos ya el año pasado que venía una muy gorda . Así nos llamaban los mismos que, como Solbes en el debate con Pizarro, decían que no era para tanto .

    Pues tenían razón, no era para tanto, era para peor .

    Y ojo que el batacazo de la industria automovilística (y tenemos varias plantas en España) va a ser de aúpa . Y vendrán otras más a continuación .
    Pues bien, noticia de hoy en EXPANSION de donde extraigo esto :

    España sufre la mayor caída entre los principales mercados, con una disminución en las ventas del 24,3%, liderando la recesión en el resto de Europa
    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #162
    Baneado
    Registro
    11 may, 05
    Mensajes
    1,598
    Agradecido
    243 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    La inflación interanual tras el mes de mayo se ha situado en un 4,6%, la más alta desde julio de 1995 . Pero lo peor, es que el diferencial con la eurozona, es decir, la diferencia de inflación que tiene España con respecto a la de la eurozona de la que España forma parte, ha subido también .

    Es decir, que lo estamos haciendo peor que ellos ya que ellos compran igual de caro el petróleo que nosotros .

    Saludos .
    Y luego ZP dice que la culpa es de factores externos como el petroleo y los tipos de interes, sobre lo que el gobierno no tiene el control.

    En primer lugar el resto de los gobiernos de la eurozona tienen el mismo problema, y la inflación no alcanza estos niveles.

    Respecto a los tipos de interes, si no fuera porque en España tenemos la alta tasa de inflación que padecemos (por dejadez del gobierno en sus funciones en buena medida, a mi entender), los tipos de interes estarian mas bajos.

    La incidencia de la inflación española sobre la europea es muy alta, y presiona al alza la tasa en la eurozona, lo que impide bajar los tipos.

    Si la tasa de inflación en España en lugar de estar en el 4,6% ( y al 5,5% que llegará según el último estudio de FUNCAS-Fundación de Cajas de Ahorros), estuviera en torno al 2 o 2,5%, el BCE podria bajar el tipo de interes de referencia en torno a un 0,25%.

    Para que luego diga ZP que no puede hacer nada con respecto a los tipos de interes. Y encima en Europa ahora mismo nos miran muy mal, ya que por nuestra alta inflación y nuestro peso especifico dentro de la UE, ellos tambien sufren el alza tipos de los que en una buena parte es responsable España.

    Saludos.

  13. #163
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,234
    Agradecido
    22902 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por heracles Ver mensaje
    Pero la venta de las reservas de oro comenzo en el 2005, o sea que las "necesidades" comenzaron antes, y por supuesto no dijeron nada.
    Eso en particular es un marujeo propio de la rabadilla, o sea
    La razón de la venta actual es la misma que la del resto de bancos centrales europeos. Estos acordaron tras la entrada del euro prescindir paulatinamente de sus reservas de oro en favor de otros activos más rentables y fáciles de custodiar o simplemente para reforzar su patrimonio.
    La iniciativa en la zona euro arrancó en 1999, pero según los repartos secretos de permisos de venta acordados en el seno del Banco Central Europeo (BCE), al Banco de España no le ha correspondido turno de desprenderse de sus lingotes hasta muy recientemente.
    http://www.elmundo.es/mundodinero/20...189942972.html

  14. #164
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por heracles Ver mensaje
    Para que luego diga ZP que no puede hacer nada con respecto a los tipos de interes. Y encima en Europa ahora mismo nos miran muy mal, ya que por nuestra alta inflación y nuestro peso especifico dentro de la UE, ellos tambien sufren el alza tipos de los que en una buena parte es responsable España.
    Si, en algo somos los primeros ... aportamos el 35% del total de inflación de la zona euro. Hombre no está mal para el hombre de la ceja, ese que decía que en marzo (pasado) la inflación y el paro descenderían respecto a los índices correspondientes del mes diciembre (pasado) ¿mentiras? ¿estupideces? ¿incapacidad? ... de todo un poco ... ese mismo hombre de la ceja que decía que en unos pocos meses pasariamos por encima de la misma Alemania (creo que están que se tronchan, los alemanes, digo) ... ese que ... la Frans vot gui y la Eire vote NO ... que esa va a ser otra buena ... bueno, al menos allí dejan votar a los ciudadanos, ejercen su derecho democrático ... aquí ponemos un dedito sobre la ceja ... enternecedor ... el pánico.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  15. #165
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,234
    Agradecido
    22902 veces

    Predeterminado Re: Un pastel económico de cojones.

    Cita Iniciado por heracles Ver mensaje
    Y luego ZP dice que la culpa es de factores externos como el petroleo y los tipos de interes, sobre lo que el gobierno no tiene el control.

    En primer lugar el resto de los gobiernos de la eurozona tienen el mismo problema, y la inflación no alcanza estos niveles.





    Porque dependemos de los servicios (turismo, etc.)
    La persistencia de los diferenciales de inflación refleja la existencia de segmentos de la economía (especialmente en los servicios) insuficientemente abiertos a la competencia que tienden a trasladar a precios cualquier impulso de demanda.
    José Luis Malo de Molina - 2001

    con un 65% de empleados.

    The basket of goods and services and weighting
    In reality the distribution of purchases of goods and services, and the precise nature of some of the goods and services themselves, varies from country to country – there is no uniform basket applying to all countries. The HICPs reflect this reality by being based on the prices and expenditures which are representative in each country and not on an average ‘euro-basket’.
    http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cac...-04-001-EN.PDF

    Y del petróleo en mucha mayor medida que por ejemplo Francia con un 3% de inflación y un peso en el cómputo de 20%.
    Producción en bruto de electricidad: 575 mil millones de KW/h, de los que el 78,6% es de origen nuclear.
    Factura energética en 2006: 46 mil millones de euros.
    http://www.diplomatie.gouv.fr/es/fra...nomia_104.html

    España 2004
    Electricidadproducción por fuente:
    Alguna diferencia sí que hay.

+ Responder tema
Página 11 de 53 PrimerPrimer ... 91011121321 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. que cojones pasa.
    Por ferrr en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/05/2009, 23:02
  2. Sony se come el pastel europeo con mas exito que Ps2
    Por albertolola en el foro Videojuegos
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/06/2007, 20:44
  3. Moved: Cuando cojones estrenan Zodiac?
    Por admin en el foro Cine
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2007, 22:47
  4. xq cojones no hay live¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Por perropiloto en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 20/02/2007, 20:30
  5. no encuentro la pagina de los cojones
    Por GonZo en el foro Tertulia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 16/02/2007, 21:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins