Un pastel económico de cojones.
-
asiduo
Re: Un pastel económico de cojones.
Yo no hablo de estas renovables sino de las de verdad fusión fria, motores perendev o bedini, bobinas productoras de electricidad con imanes de neodimio, etc,etc.
Sólo hay que poner en you tube "free energy" y oh sorpresa otra vez en los garajes a tope de personas particulares y empresas que hacen el futuro si o si, sólo hay un planeta.
Una vez estuve en una reunión donde hablaban gente con conocimiento real de este tema y uno de ellos acabo diciendo, "creedme es verdad la guerra de las galaxias existe", era metafórico refiriendose a que todo esto es verdad, aunque también habrá fraude como siempre.
-
Re: Un pastel económico de cojones.

Iniciado por
Pdas_2008
Yo no hablo de estas renovables sino de las de verdad fusión fria,
Qué jodío ...
Uno de mis mejores amigos, mi compañero de "juergas" en mi época golfa, estuvo en la UAM cuando eso ocurrió, que ocurrió . El piensa que podría ser por la calidad del platino usado en el experimento, pero nunca consigueron volver a reproducir ese hecho en labratorio, pero neutrones, los hubo, el medidor no mentía, aunque desgraciadamente, las "medallitas y palmaditas" políticas metieron las narices y se jodió el asunto .
La fusión nuclear sería sin duda la energía del futuro y se investiga bastante más de lo que se cree, aunque menos de lo deseable, incluso aquí en España :
http://www-fusion.ciemat.es/New_fusi...entacion.shtml
Eso es un entorno muy reducido, pero otro amigo mío al que invitaron allí, me contó qué cocía por allí y pese a ser una persona poco impresionable, vino en estado de éxtasis después de ver lo que vio. Le invitaron probablemente por ser el primer europeo en desarrollar un fusor nuclear por confinamiento electrostástico que yo mismo vi funcionar en su casa, vamos, que de tonto, ni un pelo
Y aunque es un tema muy interesante, nos desviamos del hilo.Eso sí, podemos tratarlo en otro.
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Baneado
Re: Un pastel económico de cojones.
Si algún dirigente político durante los últimos veinte años hubiera tenido mayor amplitud de miras, se hubieran dedicado recursos al desarrollo tecnológico y científico, que son por ejemplo la base de la economía alemana.
Hemos tirado ingentes cantidades de dinero a la basura financiando a sindicatos, pagando facturas políticas a partidos nacionalistas, adquiriendo y manteniendo una flota de coches oficiales mayor que la de Estados Unidos (supongo que será porque es un país mucho más pequeño que nosotros), y costeando la amplia panoplia de cargos a dedo con familiares, amigos, amigotes y correligionarios en ayuntamientos, diputaciones, comunidades y estado central, así como “sesudos”, vacios y fatuos estudios oficiales, encargados a empresas amigas, subvencionando "cultura progre" como peliculas que no ve nadie, pero los productores amigos de la ceja se embolsan nuestro dinero, intentando reescribir la historia porque no les gusta, y un larguísimo etcétera de mala utilización, cuando no de malversación de los fondos públicos.
Si hubiéramos dedicado este dinero a investigar y desarrollar tecnologías punteras como estudios nanométricos para el desarrollo de chips ópticos, investigación aeroespacial, como por ejemplo desarrollo de motores scramjet o el desarrollo de nuevos materiales, nos encontraríamos con que después de diez, quince o veinte años tendríamos desarrollada una puntera industria tecnológica alrededor de la que se hubieran desarrollado florecientes y rentables compañías, que significarían puestos de trabajo y riqueza para el país.
Por el contrario, a imperado el cortoplacismo y “chupar del bote”.
Mientras no cambie radicalmente la actual filosofía política, lo único que nos espera durante bastantes años es más paro y más crisis.
Saludos.
Última edición por heracles; 10/02/2011 a las 17:58
-
Re: Un pastel económico de cojones.
Estoy absolutamente de acuerdo con tu post, heracles, excepto en una cosa ¿SÓLO 20 AÑOS?
Alguno más, me temo .
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Baneado
Re: Un pastel económico de cojones.
Matias, al menos permiteme que intente ser optimista en algo.
Je, je.
Saludos.
-
Re: Un pastel económico de cojones.
Informe del FMI sobre la crisis (2004-Sept. 2008)
http://imf-ieo.org/eval/complete/pdf...rt_SPANISH.pdf
Excelente mea culpa a partir de la pag. 30 al reconocer sus incapacidades.
-
Re: Un pastel económico de cojones.
Un poco tarde... pero el tiempo va dejando las cosas en su sitio.

Iniciado por
matias_buenas
Creo que con la Ley del suelo te equivocas, dacres . La principal modificación fue en 1990 con el PSOE, la Ley 8, si mal no recuerdo . En esencia (hablo de memoria), lo que venía a decir, es que todo suelo era rústico y no edificable SALVO modificación de la Administración y eso supuso el inicio de los pelotazos urbanísticos, empezando sobre todo en la Expo del 92 en Sevilla, lo que no excluye que no los hubiera habido antes.
La Ley que dices de Aznar fue a consecuencia de que el Tribunal Constitucional en marzo de 1997, me parece que fue, dejó casi sin efecto dicha Ley de 1990 derogándola en muchos aspectos pues dicha Ley que dejaba casi sin competencias a las Comunidades Autónomas en la regulación de su territorio .
Quedó un vacío legal entonces que había que regular, obviamente .
Así, en abril de 1998 salió la Ley Aznar que mencionas, simplificando bastante el tema, pues dejaba a las Comunidades Autónomas la competencia sobre el suelo, básicamente eso era .
Navegando por ahí, hallo esta joya que deja a las claras como era y como decidieron algunos que fuera. La intención, como el valor en otros sitios, se les suponía a la vista de los resultados.
Editorial El Mundo. 1998.
“Por fin. Tras su debate en el Senado, el Congreso de Diputados aprobó ayer la Ley del Suelo, que entrará en vigor dentro de pocos días. La tramitación del proyecto ha sido especialmente laboriosa, ya que el Gobierno tuvo que adaptar el texto a una sentencia del Tribunal Constitucional, que, en marzo del año pasado, invalidó más de 200 artículos de la anterior ley, una norma refundida de 1992. El régimen del suelo, durante la etapa socialista, estaba sometido a una estricta regulación administrativa, en la que se establecía el número de metros cuadrados que se podía edificar en función de la demanda previsible (suelo urbanizable programado).La nueva Ley simplifica los tipos de suelo y los reduce a tres: urbano, urbanizable y no urbanizable. Salvo que esté expresamente prohibido por una disposición jurídica, todo suelo es, a partir de ahora, urbanizable. Y lo es mediante un procedimiento administrativo que agiliza notablemente el actual sistema de licencias y permisos.
El Gobierno espera conseguir, con ello, un drástico aumento de la oferta de suelo, lo que, según aseguró ayer el ministro Arias-Salgado, se debería traducir a medio plazo en una reducción del precio del suelo y, por tanto, de la vivienda.
...
C
uando la posibilidad de construir una urbanización depende de una licencia municipal arbitraria o de una recalificación de terrenos, hay serias posibilidades de corrupción a lo largo del proceso.
...
Habrá que dar tiempo al tiempo hasta que esta iniciativa pueda dar sus frutos. Sólo entonces podremos hacer un juicio definitivo.
La ley del suelo de Jose María Aznar y la burbuja inmobiliaria del PP | Las Malas Lenguas
Acertaron en aumentar la corrupción en general y fallaron en la reducción de precio del suelo y vivienda... con las consecuencias ya conocidas.
Edito.
Faltaba algún gráfico.
Ministerio de Fomento. Muy sutil.

Más años...

Descenso del precio desde 1998 como se preveía...
Última edición por dacres; 03/11/2013 a las 16:48
Temas similares
-
Por ferrr en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 1
Último mensaje: 20/05/2009, 23:02
-
Por albertolola en el foro Videojuegos
Respuestas: 13
Último mensaje: 08/06/2007, 20:44
-
Por admin en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/04/2007, 22:47
-
Por perropiloto en el foro Videojuegos
Respuestas: 10
Último mensaje: 20/02/2007, 20:30
-
Por GonZo en el foro Tertulia
Respuestas: 6
Último mensaje: 16/02/2007, 21:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro