JDPBILI, se agradece tu comentario de reconciliación.
Interesante tus conclusiones sobre el running.
He realizado ejercicio desde casi toda la vida... sobretodo natación desde bastante pequeño y gimnasia isométrica que empecé a ejercer desde aprox. los 13-14 años, con bastante intensidad durante una década, que posteriormente he mantenido de higos a brevas para digamos "mantenerme en forma". No he sido mucho de correr, aunque como siempre he practicado ejercicio suelo tener unas pulsaciones en reposo bastante bajas (entre 55 y 60 de promedio por lo general).
Sin considerarme experto alguno y simplemente como aficionado, desde hace relativamente poco se me dio por investigar algo más a fondo sobre el tema pues estaba interesado en aprender a controlar mejor el rendimiento del ejercicio según lo que me interesara mejorar. Llegué a la conclusión de que por ejemplo, para perder grasa en mi caso concreto lo ideal era un ejercicio aeróbico oscilando entre una FC de 105-125 (según tablas), FC que lograba caminando a entre 5.5 y 6 Km/hora (evidentemente con una alimentación equlibrada e hidratación mientras realizas el ejercicio). Para aumentar la resistencia pero sin forzar mucho tenía que pasar a un ritmo de footing muy suave de aprox. 10 km/hora. Observé que los resultados también aumentaban si el terreno no era llano y jugabas con intercambios de ritmo y/o paradas de pocos minutos cada pocos kilómetros.
Un saludete