Aunque en estos momentos llevo una temporada sin coger la bicicleta, siempre he sido aficionado a la mayoría de deportes, fútbol, fútbol-sala, tenis, etc., pero sobre todo a los que puedes realizar de manera individual, correr o running como lo llaman ahora, bicicleta de montaña y de carretera (ahora en el párking muriéndose de risa) o natación.

Aunque me siento joven ya tengo una edad en la que toca medir los esfuerzos. En el año 2004 un compañero me animó a correr una media maratón, el hacía tiempo que estaba federado y que corría en carreras oficiales.
La cuestión es él me hizo una planificación para 8 semanas, tiempo que faltaba para la carrera, media maratón del campeonato de Cataluña en Vilanova i la Geltru.
Y el día 19/12/2004 el compañero y mi menda corrieron la media maratón. Él hizo un tiempo de 1 hora y 35 minutos y mi menda la acabó en 1 hora 46 minutos y 9 segundos.

La cuestión es que siempre entrenaba con pulsómetro y el día de la carrera no iba a ser menos.
Todavía recuerdo que marcaba 168 pulsaciones de media durante la hora y 46 minutos de la carrera, aunque los últimos kms. iba siempre entre 172 y 174 pulsaciones. Según el aparato quemé poco más de 2000 calorías ???? (Tenía 46 tacos).

Aunque tengo un buen recuerdo de ese día, también recuerdo que al día siguiente, siguiendo los consejos de mi amigo aunque estaba un poco agarrotado, hice unos estiramientos y corrí unos 10 minutos, cosa que me sentó de maravilla para descargar la musculatura.

Siguiendo consejos de amigos deportistas federados, he entrenado con pulsómetro e intentando controlar las pulsaciones 60-70% de la frecuencia cardíaca máxima recomendada (220-edad), pero he comprobado que en esfuerzos intensos he sobrepasado la fcm recomendada, en bicicleta en subidas he sobrepasado las 190 pulsaciones, y en corriendo haciendo algún esprint después de correr 10 o más kms, también he llegado momentáneamente a las 200 pulsaciones.

Lo peor de todo fue la rotura de menisco en diciembre de 2008 y que no me operaron hasta junio de 2009 después de una recaída.

Salu2.