Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
Todo ésto lo explica mejor que yo el Discovery Channel, pero vamos, que no hay nada raro:
La química y la física funcionan…
Desde luego que funcionan... lo curioso es ese famoso principio de la homeopatía, que dice que cuanta menos sustancia activa haya en una disolución, mas efecto produce ... :|

Eso si que está EN CONTRA de toda la fisica y química conocidas

Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
Como también funciona la electrónica digital, la aeronáutica, la astronomía y la microbiología y la física quántica y todo ello hace unos pocos años eran solo “fantasías” de unos pocos “iluminados”.
¿Podrías citarme alguna referencia científica donde se califique de "fantasías de iluminados" a las especialidades que acabas de citar?

Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
Y ¿que me dices de la antimateria?, ¿forma parte de la física o de la metafísica… ?¿Que diría un científico del siglo pasado sobre todo eso?
Desde luego que forma parte de la fisica, incluso de la del siglo pasado (que fue el XX). Y repito lo mismo: ¿podrías por favor citarme una referencia, un congreso, un acta donde se califique de "fantasía" a ese concepto?

Porque, OJO, a diferencia de las seudociencias, que han de creerse algo si o si, la ciencia evoluciona, se critica a si misma, se evalúa... desde luego que el primer físico que llegue a un congreso afirmando la existencia de, por ejemplo, antimateria, tiene que DEMOSTRARLO y demostrarlo significa poner pruebas encima de la mesa, cálculos razonamientos, no vale que llegue y diga "se me ha ocurrido que existe esto"

Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
Hay cosas que la física NO puede explicar aun, la misma existencia del hombre y creación del universo son teorías, nadie sabe cómo, pero que está, ESTA!!.
Cometes un gravisimo error epistemologico, al confundir el significado coloquial de la palabra teoría con el significado científico de la palabra teoría.

En lenguaje popular, llamamos teoría a lo que en ciencia se denomina una hipótesis.

Sin embargo, una teoría --que parte de una hipótesis- es un cuerpo de conocimientos que explican un fenómeno, o una determinada casuistica de fenómenos... por eso, es por lo que las teorías científicas NO SE DEMUESTRAN, sino que se corroboran con los fenómenos conocidos.

Así, por ejemplo, hasta finales del XIX / principios del siglo XX, los fenómenos físicos que se conocían se interpretaban por medio de la Física Newtoniana, esa teoría EXPLICABA los fenómenos dentro de un marco coherente, que permitía hacer avanzar el conocimiento (de ahí, por ejemplo, el desarrollo de la mecanica durante los siglos XVIII y XIX, o de la astronomía a partir del XVI - XVII).

Sin embargo, a finales del XIX y principios del XX empiezan a descubrirse una serie hechos que no se conocían anteriormente, y que NO eran explicables por medio de la física newtoniana. De la investigación correspondiente surgieron dos nuevas teorías físicas: la relatividad y la cuántica.

¿Deja por tanto de ser válida la fisica newtoniana? EN ABSOLUTO la teoria newtoniana sigue siendo la mas adecuada para explicar fenómenos a determinadas escalas espaciales y temporales: resolver un problema de plano inclinado por medio de la dualidad onda corpusculo es simplemente matar moscas a cañonazos, tratar de usar la cuántica para desarrollar un sistema de inyección para motores diesel o la mejor configuración para una estructura de acero es un callejón sin salida.

¿Que la fisica no lo ha explicado todo? Desde luego que no, la fisica, como todas las ciencias, evoluciona, y cada vez avanza mas y mas en el conocimiento e interpretación de los fenómenos


Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
El mismo Einstein habló de la teoría de la relatividad, y a día de hoy, sigue la ciencia sin poderla demostrar. Pero

A ver, te repito, usas incorrectamente la palabra teoría... las teorías no se demuestran, sino que son validadas, corroboradas por los fenómenos que pueden explicar, y la teoría de la relatividad (de la que Einstein no habló, sino que la creó) está validada por los hechos que es capaz de explicar, por ejemplo:

1 - La curvatura del espacio tiempo fue corroborada por la medición del desplazamiento de la posición relativa de una estrella durante un eclipse total de Sol llevado a cabo por Arthur Stanley Eddington. Agradecería que me indicaras de que otra forma podría explicarse dicho fenómeno.

2 - La diferencia en los valores de la vida media entre un mesón pi en función de las condiciones energéticas de su creación solo puede explicarse por la contracción del tiempo propio de la partícula en movimiento

Es decir, la teoría de la relatividad explica los fenómenos que debería explicar, por tanto es una teoría valida.

Ahora pregunto: ¿quien te ha dicho eso de que la teoría de la relatividad no ha sido demostrada? ¿en que congreso científico o revista especializada has visto algún razonamiento al respecto?

Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
¿Existe realmente la entidad geométrica espacio-tiempo?
Primero de todo, ¿podrías definirme la expresión "existir realmente"? una vez me des una definición con sumo gusto te contestaré

Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
¿Y los zahorí? Resulta que llevan siglos buscando y encontrando agua bajo la tierra y la ciencia los considera fraudes por no llegar a comprender ni poder medir las energías que sus técnicas pueden captar. Eso sí, los pocos que quedan están superbuscados pues son los únicos capaces de encontrar lo que los más modernos sensores de medición son incapaces.
¿Podrías darme referencias de esa ciencia que los considera fraudes? ¿Podrías darme referencias sobre la efectividad de un zahorí en relación a un sistema de medición?

Lo curioso es que se han realizado experimentos controlados sobre las habilidades de los zahories... y no salen muy bien parados

http://es.wikipedia.org/wiki/Zahor%C3%AD

(nota: dar una referencia no es decir, "sale en discovery channel", sino dar los datos necesarios para poder encontrar la información que corrobore tus afirmaciones)

Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
Ya he dicho que no me apetecía hablar de frivolidades, pero lo que NO se puede negar son las evidencias y que un investigador sea incapaz de medir la energía que contiene un glóbulo homeopático
Dos preguntas:

1 - ¿Que es un glóbulo homeopático?

2 - ¿Como sabes que dispone de energía si no eres capaz de medirla?

Y añado una tercera: ¿podrías darme una definición de energía?

Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
Los animales y bebes no entienden lo que es un placebo y son donde mejor resultados clínicos se obtienen al tener un cuerpo menos intoxicado de compuestos químicos.
Dame una referencia de lo que has afirmado, por favor.

Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
Por cierto, Un medico homeópata, tiene que hacer los cinco años de medicina general y doctorarse posteriormente en la especialidad de homeopatía.
¿Podrías darme una referencia de ese programa de doctorado?

Una curiosidad... o no En el catálogo TESEO (relación de todas las tesis doctorales defendidas en España desde 1976) solo aparecen CINCO (5) tesis doctorales con la palabra "homeopatía" en el titulo, de esas cinco NI UNA SOLA trata sobre terapias, curación, creación de fármacos, estudios clínicos, ventajas de la homeopatía: 4 son estudios de historia de la medicina y la otra plantea una estudio estadístico e informativo de la homeopatía, atendiendo a ordenaciones jurídicas y normativas.

Saludos Variados,