Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 221

ruina

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    11 may, 05
    Mensajes
    1,598
    Agradecido
    243 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje
    No todas las creencias religiosas siguen principios tan cafres como la católica
    ¿Y alguien dijera que el cafre eres tu por pensar y creer como lo haces que dirias?

    Si no crees en algo superior a nosotros, pues tu mismo. Pero llamar "cafre" al que cree algo distinto no es precisamente principio de tolerancia (que es lo que hace habitualmente la izquierda), y desde luego si lo que se quiere usar es exclusivamente la razón y la logica para llegar a conclusiones ateistas, comenzar con "cafre" no es el mejor modo de iniciar una secuenza de lógica y de razón. (Por cierto herejes es con "h")


    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje

    Hay religiones, la budista por ejemplo, que pasan olímpicamente de lo que crea el resto de la humanidad y no van a venir a intentar convencerte, mucho menos quemarte vivo por no recitar mantras, y eso es así antes de que nacieran Cristo o Maoma.
    La religión, en la historia de la humanidad, ha sido parte integrante de la vida del ser humano desde sus mas remotos origenes, hasta el punto de que si hablamos de la cultura de un pueblo no podemos separarla de su religión

    En el mundo existen muchas religiones. Sin embargo, seis son las que han ejercido la influencia más determinante en la historia de la humanidad: el Budismo , el Cristianismo , el Islamismo , el Taoísmo , el Hinduismo y el Judaísmo.

    Las religiones tienen en común el fundamento del ser humano y su capacidad de preguntarse por el sentido y destino de su vida y el sentido del mundo.

    Las religiones que fundamentan sus creencias en la " revelación " afirman que de diversas maneras Dios se ha comunicado con el hombre y le ha abierto el conocimiento de Dios y de sí mismo, de su naturaleza y su destino.

    Muchas de las prácticas religiosas se refieren a esta capacidad del hombre de comunicarse y dirigirse a Dios de diversas formas. De hecho muchas personas a lo largo de la historia se han sentido cerca de alguien superior, lo que les ha llevado a transmitir un mensaje que en algunos casos ha dado continuidad a algunas religiones y en otros han sido el inicio de una nueva, como el caso del principe Gautama Buda fundador del Budismo.

    Por otra parte una de las facetas de cualquier religión es la transmision de su mensaje, por lo que todas "intentan convencerte" en algún momento.

    Respecto a lo de "quemar vivo", todas las religiones han tenido su "epoca oscura" que cualquier persona medianamente sensata, sea cual sea su confesión religiosa, reconoce que es absurdo.
    De todas formas a mi me preocupa mas que hoy en día en algunos lugares del mundo, por ejemplo, se lapide a una mujer por ser infiel que lo que ocurrió en Europa durante la Edad Media en la cruzada contra los Cataros, aunque esto último fuera lamentable.


    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje

    Por tanto se pueden respetar las creencias de los demás siempre y cuando no impliquen ir contra ti por no ser creyente en lo mismo. Y no es un ejemplo que la católica pueda presumir haber dado en la historia.
    Las páginas de la historia están desgraciadamente llenas de de luctuosos hechos por parte de unos y de otros.

    Si queremos poner ejemplos, tambien podemos hablar que desde 1934 hasta abril de 1939 (antes del inicio de la guerra civil española) se calcula que fueron asesinadas alrededor de 10.000 personas entre monjas, seminaristas, sacerdotes, monjes y seglares, cuyo único crimen fué no ser ateos.


    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje

    Un padre tiene derecho (deber) a transmitir conocimiento y cultura a su hijo, yo al menos lo intento, pero no necesariamente creencias y mucho menos religiosas. Yo no lo hago.
    En efecto hay que transmitir conocimiento a nuestros hijos, y como parte de la cultura, de nuestra historia y nuestra sociedad forma parte la religión. Un mínimo de formación y conocimiento de la religión puede ser tan necesario como que adquieran unos mínimos conocimientos sobre arte, pintura o arquitectura, aunque jamás vayan a dedicarse a ser pintores o arquitectos.

    Una mínima formación religiosa no implica que vaya a convertirse en sacerdote o a ser un beato, puede llegar a tener la convicción de que Dios no existe y ser totalmente ateo, pero normalmente esa formación implica que existan mas posibilidades de tolerancia hacia la religión y las creencias de los demas, ademas de reforzar lo que cualquier persona normal considera como valores moralmente buenos.


    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje
    Cuando pregunta lo que un niño empieza a preguntar yo siempre le contesto del modo más científico posible, y es sorprendente lo bien que entiende un niño de 6 años conceptos físicos sobre el universo y lo mucho que me costaba a mi a su edad entender que cojones era esa chorrada de la santísima trinidad y como la mujer del hijo a la vez padre de alguien que no existe nunca estuvo embarazada.
    Cualquier persona medianamente formada y culta sabe distinguir el mensaje de la religión de su parte mitologica, y transmitir a un niño que esa parte mitologica es la única respuesta que podian dar las personas hace cientos o miles de años a sucesos que no podian explicar racionalmente por falta de conocimientos como los que tenemos hoy en día.

    Por cierto, la Virgen Maria si estuvo embarazada. La parte milagrosa es la de la concepción.



    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje

    Si cuando sea mayor de edad siente fe religiosa y quiere hacerse católico, musulman o induista será cosa suya, es libre como debemos serlo todos, pero seguramente será lo suficientemente inteligente para no apuntarse a ninguna religión.
    Obviamente si el conocimiento de la religión no se le ha enseñado siendo niño, lo normal es que no tenga inquietudes al respecto de adulto.

    Ahora bién, nadie va a poner en tela de jucio tu criterio para educarlo así si es tu deseo como padre. Por ello, desde mi punto de vista con "asignaturas" como educación para la ciudadania, me parece que es inmiscuirse en la forma en que cada uno deseemos educar a nuestros hijos, y vuelvo a recordar que este tipo de asignaturas dirigidas a formar de manera "politicamente correcta" según el gobierno de turno, son las que se implataron en la Alemania nazi, junto a la eutanasia y el aborto.

    Desde luego no se de que fuente de sabiduria bebe nuestro gobierno, pero cada vez se asemeja más a la de Alemania en los años 30 con la subida al poder de Hitler el partido nazi.

    Saludos.

  2. #2
    Predicador del diosHUM Avatar de Luismaxxx
    Registro
    22 may, 07
    Mensajes
    709
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por heracles Ver mensaje
    ¿Y alguien dijera que el cafre eres tu por pensar y creer como lo haces que dirias?
    ¿Alguien? si claro, lo dicen todas las religiones teistas y sus practicantes.
    Mi suerte es que ahora pueden decir que soy un cafre, antes me quemaban por serlo.

    Y no creo que un principio de pensamiento agnóstico y científico sea precisamente cafre.

    Si no crees en algo superior a nosotros, pues tu mismo. Pero llamar "cafre" al que cree algo distinto no es precisamente principio de tolerancia
    Repasa mi mensaje porque o no lo has leido bien o interpretas lo que quieres.
    He dicho que respeto el pensamiento y la creencia religiosa pero que la imposición de cualquier religión a los demás es cafre.

    Las religiones tienen en común el fundamento del ser humano y su capacidad de preguntarse por el sentido y destino de su vida y el sentido del mundo.
    Y la ciencia también. Incluso la ciencia primitiva, que existe como lo hacen las religiones primitivas.

    Me parece que las preguntas sobre el sentido de la existencia no son patrimonio de la religiones.

    Las religiones que fundamentan sus creencias en la " revelación " afirman que de diversas maneras Dios se ha comunicado con el hombre y le ha abierto el conocimiento de Dios y de sí mismo, de su naturaleza y su destino.
    Si pero esas son solo algunas de las religiones existentes, otras no creen en "eso". Más adelante lo explicaré.

    En el mundo existen muchas religiones. Sin embargo, seis son las que han ejercido la influencia más determinante en la historia de la humanidad: el Budismo , el Cristianismo , el Islamismo , el Taoísmo , el Hinduismo y el Judaísmo.
    Pues yo no las metería en el mismo bote, ni por influencia ni por naturaleza.

    Primero las separaría en dos grupos, las religiones monoteistas: Judaísmo, Cristianismo, y Mahometanismo EN ESE ORDEN, que es el cronológico, y matizando que sólo una de ellas el Cristianismo surge "por iniciativa" de su propio Dios encarnado en ser humano. Las otras dos siguen profecias y profetas.

    En el otro grupo colocaría las religiones "orientales" mucho más antiguas por cierto como Taoismo, Hinduismo y Budismo (y otras más) que no solo no son monoteistas sino que no se fundamentan necesariamente en la existencia de un dios creador superior que explique la existencia humana. Me parece una diferencia muy sustancial de hecho el Taoismo se puede considerar perfectamente "atea" y el Budismo tampoco tiene Dios, es el propio ser humano el que va iluminando su karma, una forma de energía metafísica, en cada vida mediante la práctica religiosa.

    Tanto en el Budismo como en el Hinduismo existen multitud de deidades, pero las deidades representan seres iluminados, casi siempre originariamente humanos que en absoluto corresponden al concepto de un único dios creador. Simplemente son figuras de ayuda. Tecnicamente en el budismo las deidades son formas de energía que se corresponden con representaciones y estados de la mente y se alcanzan o contactan meditando.

    Muchas de las prácticas religiosas se refieren a esta capacidad del hombre de comunicarse y dirigirse a Dios de diversas formas.
    Pues no, muchas prácticas religiosas tratan sobre la capacidad del ser humano de alcanzar estados de consciencia superiores por si mismo. De mejorar y evolucionar por si mismo.

    De hecho muchas personas a lo largo de la historia se han sentido cerca de alguien superior, lo que les ha llevado a transmitir un mensaje que en algunos casos ha dado continuidad a algunas religiones y en otros han sido el inicio de una nueva, como el caso del principe Gautama Buda fundador del Budismo.
    Creo que te acabo de explicar cuales son las diferencias básicas entre ciertas religiones que no permiten hablar de ellas como una generalidad y mucho menos de rasgos comunes.

    Desde luego si citas a Buda como "otro" de los que ha trasmitido un mensaje de como comunicarse con dios estás resvalando espectacularmente.

    Debido a ciertas malas interpretaciones muy comunes, se debe enfatizar que Buda no es Dios. Esto no sólo lo aseguró el mismo Buda Gautama, sino que la misma cosmología budista hace esta distinción al afirmar que el estado del Buda sólo lo pueden lograr los seres humanos (pero no se limita a esta humanidad en particular), en quienes reside el mayor potencial para la iluminación.
    El Buda Gautama también afirmó que no existen intermediarios entre la humanidad y lo divino. Devas (deidades o ángeles), humanos y demonios se rigen por el karma. El Buda es tan sólo un ejemplo, un guía y un maestro para aquellos seres que deben recorrer la senda por su cuenta, lograr el despertar espiritual y ver la verdad y la realidad tal como son. El sistema budista de filosofía y práctica meditativa no fue una revelación divina, sino más bien el entendimiento de la verdadera naturaleza de la mente y tal entendimiento puede ser descubierto por cualquiera. Es el adentrarse en la realidad lo que se logra al comprender que la ignorancia puede eliminarse.
    Lee algún libro sobre la historia de Buda, sobre Siddhartha y verás que su vida no fue precisamente un bonito diálogo religioso con Dios.

    Por otra parte una de las facetas de cualquier religión es la transmision de su mensaje, por lo que todas "intentan convencerte" en algún momento.
    Falso, en el hinduismo o el budismo el convencimiento es interior. De hecho si acudes a un monje con actitud agnóstica te manda a casita y te remite a otra vida. No les interesa "captar" a nadie que no sienta interiormente esa necesidad espiritual.

    En efecto hay que transmitir conocimiento a nuestros hijos, y como parte de la cultura, de nuestra historia y nuestra sociedad forma parte la religión. Un mínimo de formación y conocimiento de la religión puede ser tan necesario como que adquieran unos mínimos conocimientos sobre arte, pintura o arquitectura, aunque jamás vayan a dedicarse a ser pintores o arquitectos.
    Pues si claro, no lo niego, pero enseñándolo efectivamente como historia.
    Es muy distinto de impartir religión en el colegio para hacer la comunión.

    Una mínima formación religiosa no implica que vaya a convertirse en sacerdote o a ser un beato, puede llegar a tener la convicción de que Dios no existe y ser totalmente ateo, pero normalmente esa formación implica que existan mas posibilidades de tolerancia hacia la religión y las creencias de los demas, ademas de reforzar lo que cualquier persona normal considera como valores moralmente buenos.

    Cualquier persona medianamente formada y culta sabe distinguir el mensaje de la religión de su parte mitologica, y transmitir a un niño que esa parte mitologica es la única respuesta que podian dar las personas hace cientos o miles de años a sucesos que no podian explicar racionalmente por falta de conocimientos como los que tenemos hoy en día.

    Obviamente si el conocimiento de la religión no se le ha enseñado siendo niño, lo normal es que no tenga inquietudes al respecto de adulto.
    Seguramente si las tenga y las podrá estudiar sin ningún tipo de prejucios.

    Ahora bién, nadie va a poner en tela de jucio tu criterio para educarlo así si es tu deseo como padre. Por ello, desde mi punto de vista con "asignaturas" como educación para la ciudadania......
    Para, para que yo no he mencionado la susodicha en ningún momento, no he opinado nada que tenga que ver con ese tema.
    Lo de los rojos, los nacis etc..... me lo paso de largo también.

    Saludos
    Luismaxxx
    Última edición por Luismaxxx; 18/07/2008 a las 11:25

+ Responder tema

Temas similares

  1. bitelchus, esta casa es una ruina
    Por mann en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/06/2004, 01:21
  2. Rompo todos los discos DVD-R " Es la ruina"
    Por Alfre en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/03/2004, 10:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins