Vale, aclarado . Que conste que yo tampoco lo haría, pero creo que el problema es que no existe en España como sí existe en otros países una forma de aprovechar la experiencia que puede aportar un ex presidente que se vaya voluntariamente . Es decir, si Aznar se hubiese presentado a las elecciones en marzo y no Rajoy, pero las hubiese perdido, sería ex-presidente, sí, pero seguiría activo en la política, en cuyo caso el tema sería de distinto tratamiento a que si uno se va por que le da la gana o porque por Ley no puede ser más de dos legislaturas seguidas presidente, como pasa con los USA .

Con todo, los dos únicos que han dado muestras de discrección posterior, han sido Suárez (que el pobre está muy mal) y Calvo Sotelo, no Felipe González, aunque es cierto que ha estado menos al pie del cañón, pero él si se fue tras perder . Aznar, no, se fue porque le dio la gana .

Cita Iniciado por masterrusell
Y otra cosa, tu símil con los programas del corazón y la telebasura es erróneo: ¿Quieres decir que la gente demanda que Aznar esté metido en todos los fregados?
No, hombre, quizá me he explicado mal . Olvida a Aznar y pon a cualquiera . Si, supongamos, entra Murdoch o San Pedro en un medio de comunicación y triunfa será que ofrece algo que no ofrecen los demás . Puede ser que sea así y sea mejor que la competencia o puede ser porque ofrezca cosas que la gente demanda y otros no ofrecen. Pero esas cosas que ofrece, ¿son buenas o no tanto? ¿son fomativas e inmformativas o todo lo contrario? Es ahí donde quiero llegar .

Lo que quiero decir es que las cosas que la gente pueda demandar de un medio de comunicación no siempre, por desgracia, es lo que a ti a mi nos gustaría, no sé si me explico ahora mejor . Y de eso, no es reponsable el medio que lo ofrece sino la gente que lo demanda y eso depende de la formación - educación que tenga . La formación que reciben nuestros hijos ahora, ¿es la mejor? ¿es mejorable? A eso me refiero y creo que no, que se puede mejorar . Cuando empieza a ser normal que se agrede a un profesor o que se filman con móvil agresiones es que algo pasa .

Y cuando la solución pasa, en palabras de la ministra de educación, en dar dinero (que es de todos) a los padres de esos agresores para que eduquen mejor ... es que eso me parece una barabridad, porque no es mejor ni está mejor educado el que más tiene, eso no tiene nada que ver, sino el que es capaz de inculcar valores y si esa filosofía subyace de la declaracion de la ministra, creo que podemos cometer un error y gordo, no creo que ésa sea la fórmula . Y el resultado visto los programas que triunfan, está a la vista, esto es algo que se debe de mejorar .

A mi si mi hijo catea, no agredo al profesor y si canea a alguien y me entero que encima lo filma, no es un problema de dinero de ponerle en su sitio, es que, principalmente yo, pues no he hecho bien mi labor de padre, me he equivocado en algo y por ahí empieza la solución del problema, no echando la culpa a los demás . Creo que no verlo así, estropeará más el asunto . Es mi opinión, claro.

Saludos .