Hombre, yo creo que te has pasado un poquito con el ejemplo ¿no?
El truemotion y similares, se "inventa" imágenes intermedias entre dos fotogramas, para mejorar la fluidez, pero cuando lo que ha cambiado entre un fotógrama y otro es una distancia corta y predecible, donde no es predecible, sale "artefacto" y queda artificial.
En ese vídeo, tendría que haber DOS DEDOS o menos de diferencia entre la posición de una persona y la misma persona en él fotógrama siguiente, para que el tu motion hiciese bien su trabajo, no DOS METROS, así normal que salgan fantasmas
Por cierto, ese vídeo es "still motion" o "timelapse", no slow motion.