El vídeo es parte de uno de los Timelapses de un vídeo que tuve el honor de montar, el vídeo es este, y si activas el Trumotion, se ven artefactos por doquier:
https://www.youtube.com/watch?v=kpcs24gHxqs
(puedes ver mi nombre al final)
Obviamente lo que he hecho es grabar con una Gopro Hero 4+ a 120FPS la imagen de la tele, y luego en edición he ralentizado a velocidad incluso más lenta de la capturada (sin alterar lo más mínimo la imagen capturada original). No hay ni trampa ni cartón. Esto es lo que hace el Trumotion.
Es más, en cualquier otro tipo de vídeo, en planos con cierto movimiento también sucede eso. Y para mí, eso es molesto. Es lógico que en planos con poco movimiento o movimiento predecible (que es en parte en lo que se basan estos Softwares) los resultados sean mejores. Está chupao. Muchas de las cámaras "ultra lentas" que se ven por ahí salen de procesados de este tipo, pero a nivel Software, que suele dar mejores resultados pero que sigue cagandola (Twixtor es uno de los más conocidos, por ejemplo).
Puedo probar con el trozo de vídeo que más te guste, si quieres salir de dudas (que no sean planos estáticos o poco movimiento, ese tipo de planos no vale para valorar la "efectividad" del interpolador de fotogramas).
En cualquier caso, a mí me gusta ver las fuentes de vídeo a su cadencia normal, ni inventar fotogramas ni nada.