De todas formas recordemos que se trata de un shootout abierto, no uno de expertos. Yo ya hice la prueba con unos conocidos, en el centro comercial ni uno dijo que la OLED fuera mejor, todos se iban a babear con la Samsung...porque brillaba más y eso a la gente más inexperta les llama la atención rápidamente. Lo mismo ocurría en el Plasma vs LED; todos los conocidos (menos mis amigos del grupo, que son profesionales de la imagen) decían que su LED se veía mucho mejor, que si patatín y patatán. Llegaba la noche y se venían a ver una película a casa y: "Joder, que bien se ve tu tele macho".
Aquí un shootout de expertos; incluyendo material HDR. El shootout fue compuesto por gente del mundo de la imagen, calibradores profesionales, etc.: LG's OLED TV again crowned "King of TV" in 2016 TV Shootout - FlatpanelsHD en el que además se compararon casi las mismas TV's que en el de hdtv.
Fijaos en la línea del HDR:Perhaps unsurprisingly, LG’s OLED was again crowned “King of TV” in the annual TV Shootout arranged by Value Electronics and attended by some of the top experts in the business industry.
Roughly 80 participants voted in the following categories: black quality, perceived contrast, color accuracy, moving resolution (sharpness), off-axis performance, screen uniformity, HDR/WCG as well as overall day and overall night performance.
LG’s G6 OLED won in a landslide. It bested the other TVs in all categories except “overall day”. Sony X94D won this category.
¿Como puede ser que un shootout de hace un mes la OLED salga así de bien parada y en la de ahora no? la diferencia está, nuevamente, entre la gente experta y la gente que no lo es. Eso no quiere decir que el HDR en las LEDs NO sea el ganador, si no que la gente del mundo de la imagen, al ver una TV con HDR no solo se fija en los nits máximos al 10% de una zona, si no de todo. Me explico. Video HDR de la NASA, aparece un sol brillante en el centro de la pantalla, todo lo demás es el firmamento lleno de estrellas:
- OLED: Pico máximo de la zona brillante del sol, máximo 800 nits (depende de la lotería del panel, en rtings midieron ese pico en su unidad), 0 candelas en la zona negra y todas las estrellas iluminadas.
- LED: Pico máximo de la zona brillante del sol, máximo 1460 nits, 0.02 candelas en la zona negra con el dimming a tope, lógicamente las "zonas" que tenga la TV iluminan más allá de un pixel.
Probablemente la gente normal y no experta te dirá que se ve mejor el LED, ya que el brillo es más espectacular en el sol en ese panel. Los expertos seguramente se quedarían con el OLED, ya que que brille mucho más pero los negros se vayan a tomar por saco da mucha peor sensación a que brille un poco menos y el negro siga siendo 0 (Contraste Inf:1) sin defectos propios de la retroiluminación trasera.
Dicho esto, os aseguro que con la luz OLED a tope, el HDR brilla muchísimo al menos en mi C6V. Pero mucho mucho, vamos tira un chorro de luz brutal y que a mi me llega hasta a molestar y doler la cabeza.
Y para cerrar el tema os dejo lo que opina flataspanelhd, lo mismo que os he dicho yo pero "bien" dicho:
Lo que si me tiene mosca en esta TV es los negros que se ponen a parpadear (como si fuera flickering) cuando una imagen es muy oscura pero hay detalle detrás. Me pasó en:We have on several occasions expressed enthusiasm for HDR, but at the same time criticized TV manufacturers for diluting the HDR term but sticking a HDR logo on almost everything that crawls. As we have discussed to lengths in previous reviews, including our UHD Blu-ray review, it is not enough to just support a wide color gamut if the TV does not have the hardware to reproduce HDR. With OLED it all makes sense. This is how HDR is supposed to look! E6 may not be capable of reaching the same peak brightness level as Panasonic DX900 so it will not reproduce as bright highlights but E6 is capable of controlling brightness on a pixel level, which makes it possible to reproduce highlights and inky blacks in the same frame, which is the essence of HDR. This is high dynamic range. At the same time OLED can reproduce shadow details, which distances it from FALD LCDs like the Panasonic DX900 that crush shadow details and suffer from visible blooming.
- La película de anoche de la 1 HD, la de Clint Eastwood. Estaba en la Casa Blanca y era de noche y lógicamente el IRE no era 0, había detalle, Pues toda la pantalla como si los pixeles se iluminaran y apagaran al instante. Tan molesto que tuve que quitarlo.
- Juego de Tronos, 6x10; la escena donde Lancel Lanister se está arrastrando por el suelo en la penumbra. Mismo problema.
Tengo todas las "mejoras" en OFF (Super Resolution, Optimizador de Borde, Nitidez, Contraste Dinámico, etc), menos el Trumotion que lo tengo en 3/10 (lo sugirió SuperCurro en su comparativa y me parece perfecto, sin SOE y con un movimiento muy natural).
He leído en AVF/AVSF que bajando el brillo al 47 se soluciona, pero claro, pierdo muchísimo detalle en sombra, vamos no se ve casi nada. Otro sugirió que solo ocurre en fuentes entrelazadas...y podría tener razón, ya que la peli de la 1 HD es una emisión entrelazada y el episodio de Juego de Tronos es posible que hicieran una conversión donde el material original si fuera también entrelazado. ¿Alguna idea?