El 3D hay que verlo en modo automático y luego hay que tener muy presente que para verlo correctamente, sin doble imagen debes de estar dentro del ancho del tv y los ojos a la altura de la mitad de la pantalla, si estás por debajo o por encima lo verás con doble imagen, por encima si estás muy abajo y por abajo si estás demasiado elevado.
Sobre los desenfoques, pues hombre depende de la toma, de lo que se esté viendo, claro que hay zonas enfocadas y otras que no, depende de la lente usada, proximidad... si hablamos de cine por lo general el cineasta enfoca lo que es el centro de atención. Además cuando el 3D es muy agresivo es habitual que haya desenfoques y doble imagen.