Si la tele es nueva, es normal que el primer o segundo día veas "cosas raras", que desaparecen rápidamente.

Ahora bien, bajar el contraste a cero par buscar cosas que NUNCA VAS A VER, no es bueno. Porque entonces siempre estarás tras la mosca en la oreja. Yo lo máximo que hago es poner el patrón del 5% y salvo que vea algo realmente GRAVE, ni me preocupo.

Es más, en la actualidad mi 65C6 comprada en Octubre de 2016, está dando lo mejor de sí misma, sin defectos ni nada. Estoy encantadísimo con ella la verdad.

Respecto al tema del Wifi, es cierto que el Wifi de la tele es bastante rápido (depende del Router al que lo conectes, pero soporta 5Ghz AC), y el Ethernet tan solo soporta hasta 100mb, pero bajo mi experiencia, es más fiable el Ethernet aunque sea más lento (lo cual no supone NINGÚN problema para ver contenidos en Netflix 4K HDR o Youtube 4K).

También aguanta sin demasiados problemas bitrates sostenidos de 60mb/sec a través de PLC/DLNA. Que lo lógico es que tenga Ethernet Gigabit, pues sí.

De todas formas, es tan sencillo como probar en tu casa las dos opciones. Cada casa y cada conexión es un mundo y hay demasiados factores determinantes como para aconsejar uno u otro de forma categórica.