Última edición por banding&clouding; 11/10/2016 a las 22:16
Lo que he puesto no es coña. Ni el de negro bajo. Pero lo curioso es que bajando el brillo a 47 todo ese defecto desaparece y la imagen es impecable a excepción de que los detalles en la sombra pierde detalle. Pero es una putada porque no puedo subir el brillo más de 47 y me jode bastante. Pero lo curioso es que en blu-ray no me pasa, o por lo menos de momento. Ese defecto o problema de negros o sombra como se llama? Porque dse seguro que no es. Yo le llamo negro flotante pero no soy entendido en el tema. Espero que me podáis ayudar. Por favor si ese problema no lo tiene nadie avisarme para poder tirar de garantía. De antemano muchas gracias.
Si en blu ray no te pasa, lo lógico es que el problema es de el material que estas reproduciendo que es de mala calidad, no de el televisor, esta claro que el oled en escenas oscuras y grises tiene algunos problemas, pero lo de esas imagenes es muy exagerado.
En una Samsung js9000 que también tengo no tengo ese problema. Ya te digo que en la oled bajando el brillo a 47 desaparece esos "negros flotantes" pero claro pierdo detalles en sombra. Ya con vuestros comentarios me estoy asustando y voy a probar con casi todos los blu-ray que tengo. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Eso sí y lo sigo diciendo, calidad de imagen de oled es lo mejor que he visto. PD: la serie en Netflix es between episodio 3 a partir del 8" minutos. Que alguien lo pruebe y me diga algo por favor.
Hola, he analizado la famosa imagen de "El último Superviviente" (extraída del original) con Photoshop y tal como yo ya intuía, el "negro" no es negro, oscila entre IRE 5 e IRE 3, ya que hay detalle en sombra.
Quien no vea claramente la diferencia entre ese "negro" y las bandas negras, tiene el negro pegado demasiado.
Con luz ambiente es posible que no se note en absoluto. Pero incluso yo con luz de ambiente y bombilla encendida en el despacho, he visto claramente que el negro de la montaña y siluetas no es negro 100%.
Hasta aquí mi aportación sobre el tema. Ahora ya sí, no voy a decir nada más al respecto, pero tenía el run-run toda esta noche con esta imagen y he querido realizar pruebas imparciales (Photoshop no miente).
Eso es grano de la propia peli, no es suciedad. Se debe ver, es así.
No lo niego, pero esa película no tiene grano, y al parecer en otras Tvs puede que muestre esa mismo cielo sin ese grano/suciedad o lo que sea.
Ojo, debo decir que yo cuando vi esa pelícila no vi nada extraño en el cielo, y que lo he visto ahora porque me habéis emparanoiado (no tú).
También pienso que ese cielo es así, pero creo que el panel Oled 4k lo acentúa, y de ahí que haya a quien le moleste, a unos más que a otros.
Y gracias por opinar.
Última edición por banding&clouding; 12/10/2016 a las 17:49
Acabo de ver la imagen de nuevo.
Había cometido el error de hacer una foto parando la escena, y el móvil me mostró la montaña completamente negra, y con esa imagen me había quedado.
Además me había parado a mirar el cielo basándome en una discusión al respecto que leí en un foro extranjero.
En efecto, la montaña se ve gris y sucia.
Ayer de noche también he visto por fin macrobloques o macropixels en Netflix. Tengo una conexión de 10 megas e inestable, y precisamente ayer tenía bajones de calidad viendo la tercera temporada de Abierto Hasta El Amanecer (el 95% de la serie trascurre de noche). En uno de esos bajones de calidad pude ver eso que otros han comentado, pero en cuanto comenzó a verse bien y estable a 1080p desaparecieron por completo.
Por cierto y sin intencion de iniciar un debate sobre este asunto:
Recomendais colgar este tipo de TV al menos la de 55" de un brazo a la pared?
En ese caso como digo sin entrar en historias, algun modelo que conozcais o marca?
No tengo ni idea de estos temas y me interesa bastante para ir haciendole el seguimiento a algun modelo y esperar a que baje de precio...
Gracias!
Hola amigo aguja,
Acabo de hacer la prueba en Netflix EN CONDICIONES DE TOTAL OSCURIDAD y he visto del minuto 8 al 11 varias veces, más de 10 para que no hubiera lugar a dudas, primero con el brillo a 50 que es como yo lo tengo y a esos niveles aparecen negros flotantes en el fondo, en el pelo de la chica, en varias escenas en definitiva y aunque es evidente no llega a ser excesivamente molesto, ahora bien, si vuelves a ver ese mismo fragmento con niveles de brillo más altos, 51, 52 y 53, este efecto de negros gradualmente se empieza a convertir en un problema, hasta hacerse insufrible ya con un nivel de brillo 53. Sin embargo si haces el proceso inverso y vas bajando, cuando ajustas el brillo a 48 el efecto desaparece completamente, pero los negros se pegan completamente, por lo tanto no es un problema de tu panel, lo que sí que ocurre es que las fotos todavía agravan más el problema.
Esta noche pruebo en mi 55EC930V y además le he pasado la información a mi hermano para que pruebe también y a un compañero que tienen oled 2016, cuando hagan la misma prueba que he hecho yo ya os contaré, PERO NO ME CABE LA MENOR DUDA DE QUE EL RESULTADO VA A SER EL MISMO, lo único que puede variar es el umbral del nivel de brillo al que se perciben dichos negros flotantes, con una diferencia que puede oscilar seguramente entre 1 y 2 puntos.
AVISO IMPORTANTE: ese efecto de negros flotantes DESAPARECE y se hace totalmente imperceptible en cuanto que enciendes una luz, aunque ésta sea tenue, como por ejemplo la del aplique que tengo en la mesita, por lo que si alguien hace la prueba con luz del día o con luz artificial no va a ver NADA DE NADA, ese es en mi opinión el problema de mucha gente que no ve todos esos defectos que yo veo CLAROS Y NÍTIDOS, simplemente que siempre ven estas teles con luz. Para hacer este tipo de pruebas no vale simplemente con echar la cortina si es de día, hay que bajar las persianas, si no no vais a ver nada, y pensaréis que los que sí lo vemos flipamos, je, je...
Salu2.
FIRMA: Uno al que le encantan las TVs oled, que tiene 2 y que ha probado ya unas cuantas, que las aconseja a sus amigos, compañeros y familiares a pesar de sus evidentes defectos.
EDITO:
La FUENTE es la siguiente:
Serie de Netflix "BETWEEN" (HD)
1ª Temporada
Episodio 3
Fragmento entre los minutos 8 al 11
Última edición por fernand2s; 12/10/2016 a las 17:04
A estas tvs hay que ajustarles el brillo al milímetro.
En su día le pasé el black clipping, y me daba como brillo 52. Y así lo tuve un tiempo. De hecho, al poner el reproductor bluray Pioneer bdp450, al salir la carátula del repro (la palabra Pioneer en el centro y todo lo demás negro), congelé la imagen e hice la prueba. Empecé con el brillo a 55 y cada vez que bajaba una muesca se producía un salto hacia abajo en el negro. En el momento que pase de 53 a 52 dejó de producirse dicho saltito. De forma que lo dejé en 52.
Sin embargo, en contenido normal, algunas veces percibía como que el panel, en imágenes totalmente en negro, estaba como iluminado de una forma muy ténue. Me puse a ver la película "El Caballero Oscuro" en total oscuridad (valga la redundancia) y, justo en los créditos finales me doy perfecta cuenta de que el suelo del negro no estaba correctamente fijado. Bajé el brillo a 50 (con gamma 2.2) y ahora sí que estoy completamente seguro que tengo el brillo bien. Y el detalle en sombras, al tener la gamma en 2.2, es muy bueno.
Estoy bastante contento de como ha quedado.