
- Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...
Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

Iniciado por
tarao
@Actpower, eso que tu comentas es el HDR del palo que tenemos ahora, però por que limitarse a 14 stops cuando el ojo humano puede percibir hasta 24? No dudes que el verdadero HDR llegará con las camaras como la que he puesto en el enlace. En todo caso ninguno de los dos HDRs consiste en "Sacar mas chorro de luz por la pantalla", por lo que no entiendo todo este revuelo con los nits maximos. Entiendo que si quieres disfrutar de HDR a pleno dia necestiaras mas nits, pero como se comenta en el otro articulo que he enalzado, el HDR tal como lo implementan ahora las teles no funciona bien de dia. Y de noche o en salones a oscuras como vemos la mayoria el material de calidad, me extrañará mucho notar que a la tele le falta luminosidad con casi 800 nits.
No, no existe "HDR del palo que tenemos ahora". Las cámaras actuales son capaces de registrar 14-16 stops, casi lo mismo que registra un negativo de cine. No es necesario llegar a los 24 stops de la visión humana, que además es imperfecta (esos 24 stops son discutibles, nuestra visión periférica tiene menos stops por una serie de factores evolutivos heredados del pasado, en fin, habría mucha tela que cortar ahí).
La forma en que se registra hoy día con una cámara de cine dista mucho de antaño. Ahora se usan curvas sLog, para poder retener el máximo de información posible dentro del sensor. Posiblemente dentro de unos años se pueda registrar 30 o más stops, pero eso no sirve para visualizarlos, sino para jugar con ellos.
Yo tampoco entiendo esa absurda carrera por ofrecer un máximo de nits. Cualquiera que se informe BIEN, vaya a workshops y hable con gente "que hace", se dará cuenta que una cosa es lo que se habla "por ahí" y otra bien distinta la realidad. Yo, obviamente, trato de ser transparente, pero TODO, TODO, TODO, no lo puedo contar, como entenderéis.
Por eso me hace mucha gracia leer según qué comentarios y enfados tan absurdos...más al extremo no se puede estar. Las cosas no son como creemos, sino como son. Y cuanto más profundizas, analizas y ves, más cosas descubres. No es necesario tener 10 teles en casa ni reproductores hi-end. Tan solo ir a la fuente de origen para saber como funciona todo esto. San simple como eso.
Se habla de nits como si fuesen pipas y no parecemos acordarnos de que hasta hace no más de un año el límite máximo era de 100 nits. Y nadie decía nada al respecto, ni se rasgaban las vestiduras. El Bluray "era lo más" y "wow que calidad". Todo evoluciona, efectivamente, pero tampoco olvidemos que estamos en la antesala de la verdadera evolución.
Aún así, conviviremos aún muchos años con 1080P, SDR e incluso cosas nefastas. El HDR y el Wide Gamut está muy bien, pero sigue estando verde, por mucho que algunos exaltados piensen que es "el santo grial". No lo es, ni lo será, hasta dentro de unos años. Palabrita de gurú :-D.
P.D: Cuando saquen una gopro con capacidad de grabar en Rec2020 y HDR, ESE será el momento de la explosión total.
Temas similares
-
Por sceips en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 04/01/2016, 11:23
-
Por sceips en el foro TV Panasonic (2015)
Respuestas: 3
Último mensaje: 27/12/2015, 09:54
-
Por sceips en el foro TV Sony (2015)
Respuestas: 12
Último mensaje: 24/12/2015, 16:04
-
Por sceips en el foro TV Samsung (2015)
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/12/2015, 02:29
-
Por sceips en el foro TV LG (2015)
Respuestas: 7
Último mensaje: 19/12/2015, 02:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro