Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 239

Pelis con Dolby Atmos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,478
    Agradecido
    1558 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Cita Iniciado por kalymocho Ver mensaje
    Tiene cojones que las "copias de seguridad" tengan mejor calidad que los UHD originales
    Es que es lo que digo, una vez te montas una sala te gastas un dinero en hacerte un sonido envolvente y van y te hacen estas cosas, pero no ya con esta, es con muchas otras que te meten un audio DD cuando sabemos que no cuesta nada meter un mejor audio, pero como digo, yo reaccione hace un par de años y deje de comprar en seco y era de los que cada oferta me dejaba en torno a 300€ entre 4K y BD, de hecho ya las ultima que compre por completismo fue la de Jurassic World Dominion en 4K y aun la tengo precintada, a día de hoy para mi lo de comprar físico es literalmente tirar el dinero, prefiero el streaming o otras opciones que dan mejores audios.

  2. #2
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,478
    Agradecido
    1558 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Ves otra de las cosas que no puede ser, acaba de salir a la venta Desafio Total y te meten un DTS-HD MA 2.0 en castellano cuando ya ves por ahí que esta con DTS-HD MA 7.1, 5.1 y este 2.0, es que es una broma de mal gusto.
    Lacompetencia ha agradecido esto.

  3. #3
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,478
    Agradecido
    1558 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Si es que es una detrás de otra, justo ayer que disfrute de las versión extendida de de 171 minutos de Abyss totalmente en castellano y ademas en un DTS-HD 5.1 y el que la quiera comprar no la tendrá en castellano, solo la versión Cine, algo es algo pero con un triste DD 5.1, lo dicho es una detrás de otra.

  4. #4
    The Voice Inside
    Registro
    26 jun, 11
    Mensajes
    297
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Te gastas una pasta en un ampli con dolby atmos y DTS-X, compras y colocas los altavoces de techo; dependiendo del caso, a lo mejor te pillas una TV 4K u 8K, y después…¿no hay contenido en castellano???
    Así es como se consigue que para los castellano parlantes el mercado de los equipos de calidad siga siendo un mercado minoritario.

    Y encima, si te buscas la vida porque el mercado no te lo ofrece -desconozco si el sonido de los bd remux tiene la misma calidad-, tienes que gastarte una pasta en discos duros para poder almacenar contenido de tanto peso porque Dolby Atmos o DTS-X viene cada vez mas en pelis UHD.

    La verdad, creo que vamos retrasadísimos respecto al mercado anglo parlante y solo nos cabe esperar a que las plataformas de streaming metan el sonido sin comprimir, que no sabemos el tiempo que tardarán en hacerlo.

  5. #5
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,343
    Agradecido
    10904 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Cita Iniciado por Lobezno191 Ver mensaje
    Te gastas una pasta en un ampli con dolby atmos y DTS-X, compras y colocas los altavoces de techo; dependiendo del caso, a lo mejor te pillas una TV 4K u 8K, y después…¿no hay contenido en castellano???
    Así es como se consigue que para los castellano parlantes el mercado de los equipos de calidad siga siendo un mercado minoritario.

    Y encima, si te buscas la vida porque el mercado no te lo ofrece -desconozco si el sonido de los bd remux tiene la misma calidad-, tienes que gastarte una pasta en discos duros para poder almacenar contenido de tanto peso porque Dolby Atmos o DTS-X viene cada vez mas en pelis UHD.

    La verdad, creo que vamos retrasadísimos respecto al mercado anglo parlante y solo nos cabe esperar a que las plataformas de streaming metan el sonido sin comprimir, que no sabemos el tiempo que tardarán en hacerlo.
    Pues de las plataformas que ofrezcan sonido HD ya puedes esperar sentado. Lo primero es que las TVs cambien el chip interno de las placas HDMI porque de momento no hay ninguna compatible con sonido HD ( no confundir conque sea capaz de hacer passthrough).

    Poco a poco van sacando UHDs con Dolby Atmos en castellano. No obstante, el tener altavoces de altura hace que el sonido sea mucho más envolvente usando los upmixers.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  6. #6
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,263
    Agradecido
    1020 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Cita Iniciado por Lobezno191 Ver mensaje
    Te gastas una pasta en un ampli con dolby atmos y DTS-X, compras y colocas los altavoces de techo; dependiendo del caso, a lo mejor te pillas una TV 4K u 8K, y después…¿no hay contenido en castellano???
    Así es como se consigue que para los castellano parlantes el mercado de los equipos de calidad siga siendo un mercado minoritario.

    Y encima, si te buscas la vida porque el mercado no te lo ofrece -desconozco si el sonido de los bd remux tiene la misma calidad-, tienes que gastarte una pasta en discos duros para poder almacenar contenido de tanto peso porque Dolby Atmos o DTS-X viene cada vez mas en pelis UHD.

    La verdad, creo que vamos retrasadísimos respecto al mercado anglo parlante y solo nos cabe esperar a que las plataformas de streaming metan el sonido sin comprimir, que no sabemos el tiempo que tardarán en hacerlo.
    Apple TV+ tiene prácticamente todo su catálogo en Atmos en Español.

    Netflix tiene bastantes cosas (cada vez mas) en Atmos en Español.

    Aparte, el upmixer del ampli hace uso de los canales de altura y funciona MUY BIEN. En no pocas películas en 5.1 he escuchado sonidos desde arriba, claramente. Además de un sonido más envolvente en general, en todo.

    No necesitas sonido "sin comprimir". El llamado sonido "HD" está comprimido también, por mucho que digan "lossless" o "sin compresión". Es mentira. Pero oye...yo qué sabré, trabajando en ello :-)
    Lobezno191 ha agradecido esto.
    --
    Cuenta inactiva indefinidamente
    --

  7. #7
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,072
    Agradecido
    7220 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Apple TV+ tiene prácticamente todo su catálogo en Atmos en Español.

    Netflix tiene bastantes cosas (cada vez mas) en Atmos en Español.

    Aparte, el upmixer del ampli hace uso de los canales de altura y funciona MUY BIEN. En no pocas películas en 5.1 he escuchado sonidos desde arriba, claramente. Además de un sonido más envolvente en general, en todo.

    No necesitas sonido "sin comprimir". El llamado sonido "HD" está comprimido también, por mucho que digan "lossless" o "sin compresión". Es mentira. Pero oye...yo qué sabré, trabajando en ello :-)
    Yo siempre he tenido entendido que no es comprimido. Ahora he entrado en la página de Dolby y así lo explican también:

    "Unlike most audio formats, Dolby® TrueHD is 100 percent lossless. This means that what you hear is bit-for-bit identical to the master recording."

    https://professional.dolby.com/tv/dolby-truehd/

    Pero bueno, yo no soy un experto.... Solo sé que la capa de sonido Dolby TrueHD ocupa un porrón de gigas y una capa Dolby Digital ocupa lo que una sombra de un suspiro.

    Un saludo del Oso
    willrock66 ha agradecido esto.

  8. #8
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,263
    Agradecido
    1020 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Yo siempre he tenido entendido que no es comprimido. Ahora he entrado en la página de Dolby y así lo explican también:

    "Unlike most audio formats, Dolby® TrueHD is 100 percent lossless. This means that what you hear is bit-for-bit identical to the master recording."

    https://professional.dolby.com/tv/dolby-truehd/

    Pero bueno, yo no soy un experto.... Solo sé que la capa de sonido Dolby TrueHD ocupa un porrón de gigas y una capa Dolby Digital ocupa lo que una sombra de un suspiro.

    Un saludo del Oso
    Hay que distinguir entre "virtualmente idéntico bit por bit" a "sin compresión" porque no es lo mismo. Llevo insistiendo en esto mucho tiempo, pero no hay forma.

    Yo trabajo con archivos de audio originales que me envían los estudios de sonido, y las diferencias de tamaño son más que evidentes, sea un TrueHD o un Atmos o un DD pelao.

    Una pista de audio típica en DCP ocupa unos 4Gb para 90 minutos (eso sí que es 100% clon del original, porque ocupan lo mismo). Su versión en TrueHD ocupa 1Gb aprox. ¿La prueba?. Aquí mismo, que acabo de hacerla con una de las pelis que tengo en DCP:

    https://prnt.sc/zO4Oaj3SUeCg

    Más transparente no puedo ser. ¿Eso es "bit por bit"?. Pues no. ¿Qué se desecha de ahí para que ocupe tres veces menos?. Pues frecuencias inaudibles, basurilla y obviamente compresión muy ligera tiene que haber.

    Si de ese archivo original genero un DD y COMPARO el TrueHD y el AC3 con una herramienta de Audio para que me muestre SOLO las diferencias entre ambos, TE ASEGURO que lo que se escucha es básicamente basura digital.

    Pero no, la gente sigue insistiendo en que hay diferencia, y yo estoy cansado de hacer estas pruebas para que luego me tachen de todo, y sigan creyendo a sus oídos sin entender la clave del asunto. La de verdad.

    Que alguien me facilite una de esas "mezclas con diferencias notables" y en cuanto abra las pistas de audio vamos a ver lo que se desvela DE VERDAD.

    Ay no, que ya lo hice en su día...pero volvemos de nuevo a la "trampa" de "yo lo escucho mejor". Pues vale.

    Lacompetencia ha agradecido esto.
    --
    Cuenta inactiva indefinidamente
    --

  9. #9
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,478
    Agradecido
    1558 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Creo que la diferencia entre un sonido de los llamados HD a un Dolby Digital se nota bastante, si además tu dices que esta comprimido, pues entonces aun entiendo menos que aquí sigamos con los Dolby Digital.

  10. #10
    The Voice Inside
    Registro
    26 jun, 11
    Mensajes
    297
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Apple TV+ tiene prácticamente todo su catálogo en Atmos en Español.

    Netflix tiene bastantes cosas (cada vez mas) en Atmos en Español.

    Aparte, el upmixer del ampli hace uso de los canales de altura y funciona MUY BIEN. En no pocas películas en 5.1 he escuchado sonidos desde arriba, claramente. Además de un sonido más envolvente en general, en todo.

    No necesitas sonido "sin comprimir". El llamado sonido "HD" está comprimido también, por mucho que digan "lossless" o "sin compresión". Es mentira. Pero oye...yo qué sabré, trabajando en ello :-)
    Si tendrás razón, pero lo de recortar mas aún el sonido por parte de las plataformas digitales no es de recibo, no me jodas.

    Vender sonido hd como lo hacen las plataformas de streaming es como venderte un balón de fútbol y darte un balón de goma de playa. Total, ambos sirven para lo mismo ¿no? (Entiéndase el sarcasmo).

    Y por otro lado, esperar que los amplis hagan el trabajo de las cinematográficas es ya el no va más. Que sí, que a nosotros nos puede servir como apaño, pero ¿Que necesidad hay de andar con apaños???

  11. #11
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,263
    Agradecido
    1020 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Cita Iniciado por Lobezno191 Ver mensaje
    Si tendrás razón, pero lo de recortar mas aún el sonido por parte de las plataformas digitales no es de recibo, no me jodas.

    Vender sonido hd como lo hacen las plataformas de streaming es como venderte un balón de fútbol y darte un balón de goma de playa. Total, ambos sirven para lo mismo ¿no? (Entiéndase el sarcasmo).

    Y por otro lado, esperar que los amplis hagan el trabajo de las cinematográficas es ya el no va más. Que sí, que a nosotros nos puede servir como apaño, pero ¿Que necesidad hay de andar con apaños???
    ¿Y qué mas da, si realmente "no se nota"?. Solo si vas a bitrates deleznables aquello canta la traviata, pero en la mayoría de casos, TÉCNICAMENTE hablando, no hay una diferencia "notable". Que tengo hasta vídeos en mi canal de Youtube explicando...es volver de nuevo al debate interminable (yo escucho diferencias) y no querer entender que "esas diferencias de las que usted me habla" son por tener MEZCLAS DIFERENTES. ¿De donde procede el master? ¿Se ha manipulado a la hora de generar el archivo final?

    ¿Sabéis que muchas veces las distribuidoras les piden a los estudios de sonidos "pistas customizadas" para según que contenidos?. En teoría la pista ORIGINAL de un DCP, puede ser metida en un Bluray sin alterar absolutamente nada de la mezcla (es lo que yo hago), pero a veces te piden que la alteres porque no es lo mismo el sonido de un CINE que el salón de tu casa, con los altavocillos cutrosos de la tele, o de una barra de sonido, o de un sistema 5.1 o Atmos...en casa.

    Yo, o tengo los oídos de cera, o no entiendo "esas diferencias" porque escucho el Atmos DD+ de Netflix o de AppleTV+ en MI CASA, CON MI EQUIPO, y no puedo decir que se escuche "como el culo". Tampoco me voy a poner a buscar diferencias.

    Insisto, TENGO MOGOLLÓN DE MATERIAL con el que jugar y lo pongo siempre a disposición del que quiera realmente saber más...pero no..."yo lo escucho mejor". Pues vale, tiro la toalla pero las cosas no son como a veces pensamos que son.

    Venga, enésimo recopilatorio de enlaces para que entendáis que ni quiero tirarme el pisto, ni llevar la razón ni querer ir a contracorriente...

    Hilo de Twitter con capturas:

    https://twitter.com/timelapses/statu...21752409513984

    Carpeta compartida en Google Drive con dos audios TrueHD y AC3 y DTS vs DTSHD, además de otro con todo tipo de codecs, para que cualquiera compruebe como suenan IDENTICOS, TODOS:

    https://drive.google.com/drive/folde...usp=drive_link

    Vídeo donde muestro sin tapujos el asunto:



    Más allá de esto poco puedo hacer, salvo que me paséis una de esas pelis donde decís que notáis diferencias y pierda mi tiempo en abrir las pistas, analizarlas y comprobar como en el 99.9% de todos los casos, van a ser MEZCLAS DIFERENTES. Pero oye...sin problema.
    Lobezno191 y Lacompetencia han agradecido esto.
    --
    Cuenta inactiva indefinidamente
    --

  12. #12
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,478
    Agradecido
    1558 veces

    Predeterminado Re: Pelis con Dolby Atmos

    Cita Iniciado por Lobezno191 Ver mensaje
    Te gastas una pasta en un ampli con dolby atmos y DTS-X, compras y colocas los altavoces de techo; dependiendo del caso, a lo mejor te pillas una TV 4K u 8K, y después…¿no hay contenido en castellano???
    Así es como se consigue que para los castellano parlantes el mercado de los equipos de calidad siga siendo un mercado minoritario.

    Y encima, si te buscas la vida porque el mercado no te lo ofrece -desconozco si el sonido de los bd remux tiene la misma calidad-, tienes que gastarte una pasta en discos duros para poder almacenar contenido de tanto peso porque Dolby Atmos o DTS-X viene cada vez mas en pelis UHD.

    La verdad, creo que vamos retrasadísimos respecto al mercado anglo parlante y solo nos cabe esperar a que las plataformas de streaming metan el sonido sin comprimir, que no sabemos el tiempo que tardarán en hacerlo.
    Es que no hay color, cada semana encuentras nuevas películas con Atmos en castellano o DTS-HD MA sustituyendo a los DD de turno, yo no trato de convencer a nadie, pero en mi caso lo tuve bastante claro, cuando veias que en otros sitios como Italia o Alemania si empezaban a meter mejores audios y aquí no lo tuve claro, pero por favor si ahora mismo esta la gente encantada por que sacan Razas de Noche en Blu Ray en España y están pidiendo 40€ o 50€ por un BD, en serio, por no hablar de que algunos dejan de funcionar, yo mismo hable de un DVD apenas usado 3 veces y ya falla, que cada uno haga lo que quiera pero yo no me gasto ni 1€ en una película ni loco, prefiero pagar los 4€ por algunas de Itunes como ya hice en su día con las que no editaban aquí como Marte en 4K y aunque años después la hayan editado yo prefiero tener esa copia de Itunes.

+ Responder tema

Temas similares

  1. 49 X8096 Calidad de imagen y Dolby Vision -Dolby Atmos
    Por framejm en el foro TV Sony (2020)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/11/2020, 00:41
  2. Listado películas Dolby Vision y Dolby Atmos
    Por sonaur en el foro UHD (cine, series, documentales...)
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 07/03/2020, 21:48
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 31/12/2019, 09:24
  4. Diferencias con Dolby Digital y pcm 3/2/0.1 y cambio a dolby atmos
    Por Tio_Rafiki en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/11/2018, 22:58
  5. Confusión DOLBY ATMOS: 2, 4 o más altavoces Atmos...
    Por sonaur en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/09/2018, 19:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins