Cita Iniciado por Lobezno191 Ver mensaje
Te gastas una pasta en un ampli con dolby atmos y DTS-X, compras y colocas los altavoces de techo; dependiendo del caso, a lo mejor te pillas una TV 4K u 8K, y después…¿no hay contenido en castellano???
Así es como se consigue que para los castellano parlantes el mercado de los equipos de calidad siga siendo un mercado minoritario.

Y encima, si te buscas la vida porque el mercado no te lo ofrece -desconozco si el sonido de los bd remux tiene la misma calidad-, tienes que gastarte una pasta en discos duros para poder almacenar contenido de tanto peso porque Dolby Atmos o DTS-X viene cada vez mas en pelis UHD.

La verdad, creo que vamos retrasadísimos respecto al mercado anglo parlante y solo nos cabe esperar a que las plataformas de streaming metan el sonido sin comprimir, que no sabemos el tiempo que tardarán en hacerlo.
Apple TV+ tiene prácticamente todo su catálogo en Atmos en Español.

Netflix tiene bastantes cosas (cada vez mas) en Atmos en Español.

Aparte, el upmixer del ampli hace uso de los canales de altura y funciona MUY BIEN. En no pocas películas en 5.1 he escuchado sonidos desde arriba, claramente. Además de un sonido más envolvente en general, en todo.

No necesitas sonido "sin comprimir". El llamado sonido "HD" está comprimido también, por mucho que digan "lossless" o "sin compresión". Es mentira. Pero oye...yo qué sabré, trabajando en ello :-)