Problemas con el HDR de Samsung Q7F
-
aprendiz
Re: Problemas con el HDR de Samsung Q7F
Hombre, oscura no se ve, al menos con la luz de fondo a tope y el contraste también...que queda más espectacular con el hdr? Pues sí, la verdad es que sí, pero no es más que algo artificial, un contraste aumentado para que luzca más chulo...pero no mejor. No lo uses con el modo película, ya te digo que está roto, usa el estándar y prueba si quieres sacrificar detalles por espectacularidad. Yo te aconsejo como mucho ponerlo en bajo, que le da un punto más de luminosidad sin perder prácticamente nada de detalle.
También puedes probar poner el intensificador en alto pero el valor del contraste en 85-86. Al final una cosa es lo correcto y otra son los gustos (cuando se ven calibraciones en gustos lo ponen en alto y cuando las ves más profesionales siempre aparece como desactivado). A mí me gusta como luce el hdr al poner el intesificador en alto, pero me resulta demasiada la pérdida de detalles.
No es un problema, es una forma de hacer las cosas, aunque en una determinada versión de firmware pueden haberlo definido mal. Tanto LG como Sony también tienen sus añadidos para hacer que esto o aquello luzca mejor, y probablemente se perderá algo por otro lado.
-
aprendiz
Re: Problemas con el HDR de Samsung Q7F

Iniciado por
fenix300176
Hombre, oscura no se ve, al menos con la luz de fondo a tope y el contraste también...que queda más espectacular con el hdr? Pues sí, la verdad es que sí, pero no es más que algo artificial, un contraste aumentado para que luzca más chulo...pero no mejor. No lo uses con el modo película, ya te digo que está roto, usa el estándar y prueba si quieres sacrificar detalles por espectacularidad. Yo te aconsejo como mucho ponerlo en bajo, que le da un punto más de luminosidad sin perder prácticamente nada de detalle.
También puedes probar poner el intensificador en alto pero el valor del contraste en 85-86. Al final una cosa es lo correcto y otra son los gustos (cuando se ven calibraciones en gustos lo ponen en alto y cuando las ves más profesionales siempre aparece como desactivado). A mí me gusta como luce el hdr al poner el intesificador en alto, pero me resulta demasiada la pérdida de detalles.
No es un problema, es una forma de hacer las cosas, aunque en una determinada versión de firmware pueden haberlo definido mal. Tanto LG como Sony también tienen sus añadidos para hacer que esto o aquello luzca mejor, y probablemente se perderá algo por otro lado.
Yo simplemente quiero que se vea tal cual fué creado.
¿En un panel OLED todo esto se solucionaría?
Tengo entendido que Dolby Vision trabaja en paneles OLED a 4,000 nits, yo simplemente quería notar esa espectacularidad, sino no tendría sentido el HDR.
Los monitores profesionales que usan este formato de Dolby Vision supongo que el intensificador de contraste lo tendran desactivado.
-
aprendiz
Re: Problemas con el HDR de Samsung Q7F
Tal cual fue creado es sin intensificador de contraste. Verifica los ajustes económicos por si tienes activado que el brillo varíe. Verifica también que no está activado automotion plus, o si lo está que no lo esté "movimiento libre de led" pues oscurece la imagen.
Eso de 4000 nits no es cierto. Mis padres tienen una lg oled c8 (casi lo más alto) y supera en algo los 800 nits (según las reviews). Claro que, obviamente, se ve mejor que una qled q7 2017.
Yo noto notables diferencias entre con y sin hdr, pero no deslumbra si te refieres a eso. Para esto pon el intensificador de contraste al máximo, aunque pierdas algo...pero con más brillo no lo vas a ver en una oled, aunque mejor si (si te vas a una lg de 2017 al menos).
-
aprendiz
Re: Problemas con el HDR de Samsung Q7F

Iniciado por
fenix300176
Tal cual fue creado es sin intensificador de contraste. Verifica los ajustes económicos por si tienes activado que el brillo varíe. Verifica también que no está activado automotion plus, o si lo está que no lo esté "movimiento libre de led" pues oscurece la imagen.
Eso de 4000 nits no es cierto. Mis padres tienen una lg oled c8 (casi lo más alto) y supera en algo los 800 nits (según las reviews). Claro que, obviamente, se ve mejor que una qled q7 2017.
Yo noto notables diferencias entre con y sin hdr, pero no deslumbra si te refieres a eso. Para esto pon el intensificador de contraste al máximo, aunque pierdas algo...pero con más brillo no lo vas a ver en una oled, aunque mejor si (si te vas a una lg de 2017 al menos).
Las películas con Dolby Vision las hacen a 4,000 nits en su mayoría, la web oficial de Dolby lo dice claramente y supongo que los estudios tendrán monitores que reproduzcan todos esos nits para sus producciones.
La verdad es que me arrepiento de la QLED, debí comprarme una LG porque me da envidia el tema del Dolby Vision.
-
aprendiz
Re: Problemas con el HDR de Samsung Q7F
Si bajas el contraste bastante (entre 70 y 80) ya no quema los blancos (hasta volverlos lilas en algunos casos) y se puede poner el intensificador en alto casi sin perder detalle (o ya me cuesta ver lo que se pierde)...hablo en el modo película.
Nadie por parte de Samsung me da una solución a los problemas del modo película y han pasado olímpicamente de mi petición de habilitar los modos cal-day y cal-night, que han sido habilitados vía firmware para las ks, pero para las qled no...lo cual no entiendo.
-
asiduo
Re: Problemas con el HDR de Samsung Q7F
Yo creo que la configuracion del HDR desde los ultimos firmwares es mejor hacerla en modo estandar.
yo lo tengo asi ;
luz fondo 20
brillo 4
contrate 100
nitidez 50
color 50
vista nitida ON
auto motion OFF
Atenuacion local ALTO
Int. Cont ALTO
Tono Color estandar
Gamma ST 2084 +2 (importante) incluso +3
configuracion de gama colores AUTOMATICO
-
aprendiz
Re: Problemas con el HDR de Samsung Q7F

Iniciado por
fenix300176
Si bajas el contraste bastante (entre 70 y 80) ya no quema los blancos (hasta volverlos lilas en algunos casos) y se puede poner el intensificador en alto casi sin perder detalle (o ya me cuesta ver lo que se pierde)...hablo en el modo película.
Nadie por parte de Samsung me da una solución a los problemas del modo película y han pasado olímpicamente de mi petición de habilitar los modos cal-day y cal-night, que han sido habilitados vía firmware para las ks, pero para las qled no...lo cual no entiendo.
No es cierto, aunque el contraste se lo baje a la mitad 50, si tengo activado el intensificador de contraste al maximo los blancos me los quema igualmente.
-
aprendiz
Re: Problemas con el HDR de Samsung Q7F

Iniciado por
Sonix
No es cierto, aunque el contraste se lo baje a la mitad 50, si tengo activado el intensificador de contraste al maximo los blancos me los quema igualmente.
Ah, pues ya no sé qué decirte. El modo película está mal hecho en esta tv y no logro ni solución ni habilitación de esos modos para calibradores (he usado unos settings hechos con Calman que me pasaron, pero como funcionan bien es en esos modos cal-day y cal-night, en el modo película no mejoran los blancos, aunque sí los demás colores), así que, como dice zuavo, estándar es donde se logra lo mejor (modo película bien calibrado debería ser lo mejor, peeeeero). En general esta tv tiene el contraste muy alto y quema los blancos más altos. También me parece que tiene el color rojo muy alto, por lo que probé alterando el matiz a v65 y r35 (como en esos settings que me pasaron) para HDR y me gusta cómo queda, podéis probarlo.
Prueba lo que ha puesto zuavo, puede que te guste, tiene pinta de ser muy luminoso. También es posible que aumentando el brillo y la gamma aumente la oscuridad en general y queme menos los blancos...mi configuración es bastante diferente, pero podría probar lo que ha puesto zuavo. Lo que ya entiendo menos es la vista digital nítida en On y tanta nitidez (en tdt no te digo que no, pero lo ves bien en 4k? No es demasiado?). Yo lo tengo así:
Modo estandar
Luz de fondo 100
Brillo 0
Contraste 100
Color 50
Tinte V65/R35 (si, probadlo...¿no os ha parecido siempre que el rojo está muy chillón?)
Vista digital nítida Off
Auto motion plus Como queráis, pero el movimiento libre de led apagado (10/3 como viene por defecto y me dijo zuavo no esta nada mal, pero 0/0 es más como debe ser)
Atenuación local Alto
Intensificador de contraste Bajo (en alto se carga muchos colores aunque también se puede probar bajando el contraste a 85-90, en off es correcto pero parece que le falta algo)
HDR+ Off
Tono de color Cálido 2
Gamma 0
Nivel de negro HDMI Bajo
Espacio de color Automático
Balance de blancos a 2p: R+ -25, V+ -20, A+ 0, R- -8, V- -5, A- 0
En el modo película también se define el balance a 20p...y a mí me parece que gana en algunas cosas (luz, color) pero el problema de los blancos se ve más aún, por lo que no merece la pena.
Al margen de lo correcto o no el gusto de cada uno es lo que debe imperar, le pese a quién le pese (pero siempre probando y aceptando consejos). También depende mucho de si el entorno es muy iluminado o no, pues la misma configuración a media tarde puede resultar apagadilla y si la ves a oscuras (o semi) te molestan los ojos....Cal-day y cal-night sería lo suyo, peeeeeero.
Temas similares
-
Por ANDI01 en el foro Reproductores/Grabadores DVD
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/09/2015, 17:14
-
Por javipotter en el foro TV Samsung (2014)
Respuestas: 1
Último mensaje: 26/04/2015, 12:47
-
Por gabynchu en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
Respuestas: 0
Último mensaje: 21/11/2014, 00:41
-
Por todoencalma en el foro Reproductores/Grabadores DVD
Respuestas: 0
Último mensaje: 26/01/2010, 20:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro