Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
Es curioso lo del "ruido". Es un concpeto mal aprendido, es decir, se tiende a pensar que por que la imagen sea de más definición, va a ser de más calidad, y ésto no es así siempre. Las imperfecciones, de hecho, saltan más a la vista cuanta mas definición o resolución hay.

¿Porqué creéis que por ejemplo para los departamentos de maquillaje, de efectos en sala o de "props" (montaje de sets) el saltar a 4K es un horror?. ¡Porque se ven todos los defectos!. Al igual que a un actor o actriz el que se le vean todos los detalles e imperfecciones de la piel no le gusta.

El grano, pues tanto de lo mismo. Pensar que muchas de esas series y películas fueron concebidas en una época donde no existían paneles tan grandes y con tantísima definición. Alguno podría pensar, ¿y el cine qué?. Pues el cine, a proyección analógica, tiene muy poca definición, aunque la pantalla sea muy grande.
Creo que el que tiene el concepto "mal aprendido" eres tú, actpower. Ya me he encontrado varias películas o series HDR en las que el ruido es inaceptable, y lo que es peor y desmonta tu teoría, a veces es el típico ruido digital de compresión H.264... o sea, una zona "ruidosa" de la imagen moviéndose todo a la vez (en varias escenas de "Altered Carbon" se puede ver esto). Pero también pasa con el ruido analógico, que aparece mucho más evidente.

Vaya, que o bien el paso a HDR, la excesiva compresión o la incorrecta aplicación de filtros hace que resalte más el ruido, y es algo que supongo en algún momento conseguirán solucionar, pero que hoy es un defecto del formato... y esto no es algo que el director haya querido introducir voluntariamente, por mucho que insistas en justificarlo.