ayuda configuración HTPC+NAS
-
Re: ayuda configuración HTPC+NAS
Hola agak79,
La caja que pones está muy bien, de hecho es igual que su sucesora, la ML04, sólo que cambia el frontal.
Lo primero que te diría es que esta caja admite oficialmente dos discos duros, ya sean de 3,5 o de 2,5". Eso sí, permite dos discos duros de 3,5" más un cuarto si lo instalas en el hueco de la unidad óptica usando un adaptador, siempre y cuando el SSD del sistema lo pongas en el lateral derecho, donde va la rejilla de la caja en el lateral (yo los pongo ahí con dos tornillos negros y quedan bastante bien).
Si esto te vale, entonces ya tienes caja.
Para la fuente de alimentación, dado el consumo que tiene la platafora AM1 de AMD vas sobrado, no tendrás ningún problema con esos 80w.
En cuanto a la RAM, por los usos que comentas tendrás bastante con 4GB, no notarás diferencias por poner 8. Otra cosa es que por la poca diferencia de precio entre 4 y 8 prefieras ir sobrado.
El AMD 5350 puede funcionar sin problemas en esta caja usando el disipador y ventilador de serie y sin añador ventiladores de caja. Piensa que el TDP es de sólo 25w. Eso sí, con el ventilador-disipador originales no esperes silencio total, pues hablamos de un disipador bastante pequeño y un ventilador de 4cm.
He montado muchos Athlon 5350 y siempre lo que hago es quitar el ventilador que trae de serie (dejando el disipador) y añado un ventilador de calidad de 12cm de forma que eche el mayor flujo de aire sobre el disiapador (tienes que arreglártelas para dejarlo fijado con bridas dentro de la caja y cogido a la placa base). Si haces esto con, por ejemplo, un Enermax TB Silence y lo regulas bien desde la BIOS, tendrás un HTPC totalmente silencioso y con buenas temperaturas.
En caso de que no quieras meterte en esa historia, el Kodati es compatible con AM1, pero me parece un gasto excesivo.
Pero..... tienes aún una carta interesante en la manga, y es este disipador pasivo para AM1: ENLACE.
¿Que resultado da? Pues te puedo decir que tengo uno y tiene muy buena pinta, pero no he llegado a usarlo nunca, ya que los Athlon 5350 que he montado han ido siempre en cajas ITX en las que este disipador no cabía por la altura, así que siempre usaba el ventilador de 12cm + modificación de caja (en tu caso no tendrías que modificar la caja, pues tienes altura de sobra).
La verdad, yo probaría el disipador pasivo que te he puesto y mediría temperaturas, a unas malas siempre estarás a tiempo de añadir algún ventilador a bajísimas rpm si ves que en pasivo se calienta excesivamente.
Por supuesto, si quieres refrigeración pasiva y no quieres complicarte, los N3150 son una excelente opción, aunque has de tener en cuenta de que en potencia de procesador van por detrás de los AMD 5350.
Saludos
Temas similares
-
Por julius32 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 41
Último mensaje: 02/06/2014, 19:33
-
Por davidmenaa en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/12/2013, 17:29
-
Por Sildri en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 12/03/2013, 18:11
-
Por Anonimo11042016 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 6
Último mensaje: 08/11/2011, 18:24
-
Por Zepp en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 8
Último mensaje: 26/08/2011, 15:37
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro