Por lo comentado por compañeros del foro (creo que fue jmqnick) el problema del que sí que adolecen las Asrock es que el control de los ventiladores conectados a la placa podría ser mejor. En los montajes que yo he hecho sí que he notado esto:

-Algunas placas traen dos tomas para ventiladores de CPU, una de 3 pines y otra de 4 (PWM), pero por la bios solo existe una opción para regular "CPU Fan", de forma que si conectas un ventilador de 3 pines a la toma de 3 pines lo puedes regular, y si conectas un ventilador de 4 pines a la toma de 4 pines también, pero si conectas dos ventiladores, solo se regulará uno (no recuerdo cual, lo siento).

-De los conectores extra (los de caja) solo puedes regular uno de ellos, y (hablo de cabeza, he montado bastantes placas Asrock últimamente y con ventiladores diferentes) creo que solo si es PWM, pues en la última que monté quise regular dos enermax TB Silence que no son PWM y al final los dejé fijos a 5 voltios, no pude regularlos.

Obviamente esto no te impide construir un equipo silencioso, a unas malas pones un rehobus y ya está...

Si la caja que vas a usar es en construcción interna como esta:



Creo que poniendo uno trasero de 8cm (el hueco que trae creo que es de 8) y usando un disipador de calidad y lo más grande que quepa, no tendrías problemas. Lo que no te recomiendo es el agujero superior, pues me da que por la altura de la caja quedaría demasiado separado del ventilador, con lo que pedería la gracia de esta modificación. En todo caso podrías hacer la mod para poner uno de 12 lateral si cabe, metiendo aire.

Por el tamaño de la caja creo que te cabría un Scythe Ninja 3, ¿has comprobado medidas? Porque si cabe, sería lo mejor

En cuanto a la APU, soy partidario de usar una con TDP de 65w en lugar de 100, pero bueno, a ese precio...

Saludos