DEBATE: En un HTPC de salón ¿es imprescindible un disco SSD?
-
Re: DEBATE: En un HTPC de salón ¿es imprescindible un disco SSD?
Hola Sergiokhoiser,
Una cosa está clara, si necesitas más de 4GB de RAM, o sea, si los datos que estás manejando en nu momento dado ocupan más de ese espacio, entonces está clarísimo que te beneficiarás del paso de 4 a 8 gigas; pero en el caso contrario no te servirá de nada.
Dudo mucho que en un HTPC vayas a realizar tareas que se beneficien de esos 4GB de RAM extra, sin embargo el SSD te acelera la carga de cualquier cosa. Cierto es que en el arranque y apagado se nota una barbaridad, pero no se nota únicamente en esos momentos. También te digo que la diferencia entre usar un SSD como memoria virtual (si es que estás escaso) y usar un mecánico es abismal.
Te puedo decir que hace no mucho me llegó un HTPC con un problema (para repararlo, claro) y al encenderlo y empezar a probar cosas pensé "está claro que este ordenador tiene algo raro, va fatal!!". Entonces me dí cuenta que que era el comportamiento normal de ese equipo, que simplemente no tenía SSD y que desde hace tiempo todos los cacharros que monto los pongo con SSD, por lo que estoy "mal-acostumbrado".
El equipo tenía un problema, problema que por supuesto solucioné, pero desde luego esa lentitud y ese "arrastrarse" para cualquier cosa que hacía era normal, porque el S.O. estaba en un disco mecánico. Y ojo, hablamos de un i3 4330, no precisamente un mal equipo.
Ahora bien, ya si me pones en esa tesitura de "es que no lo apago nunca, es que es solo para abrir un vídeo..." pues bueno, está claro que una vez abriendo el vídeo no habrá diferencia, pero todo lo que sea abrir programas (incluído Kodi, por supuesto) o realizar cualquier tarea que suponga leer cualquier archivo de sistema, se verá enormemente beneficiada de un SSD.
Tu decides... si el presupuesto es ajustado prescinde del SSD, pero desde luego que para mi a día de hoy es un elemento imprescindible en un PC, y en un HTPC si bien no es imprescindible... digamos que si lo pruebas, después no querrás que te lo quiten 
En fin, es mi opinión, simplemente. No soy ni mucho menos persona de meter más hardware del necesario, me parece una aberración usar fuentes de tropecientos watios por sistema, y procesadores i7 para ver el correo. Sin embargo, soy claro defensor de los SSDs porque creo que los discos duros tradicionales son un elemento de hardware que lleva ya años (casi me atrevería a decir que más de una década) siendo el cuello de botella más importante de cualquier PC, que frenan todo el rendimiento y que a día de hoy incluso un Bay Trail D de dos núcleos se beneficia claramente de una de estas unidades.
Y esta idea no está para nada basada en datos técnicos ni en números, sino simplemente en mi experiencia, en que paso muchas horas con equipos y veo muy bien cual es la diferencia.
Un salduo
Temas similares
-
Por _tankeoma en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 06/10/2014, 23:09
-
Por rayman18 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 6
Último mensaje: 02/06/2014, 20:10
-
Por gmm en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 6
Último mensaje: 18/06/2013, 17:19
-
Por Tlonito en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 03/06/2010, 11:48
-
Por daviduco en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 08/12/2004, 00:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro