Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Buenas noches a tod@s, en primer lugar, felices fiestas :)
Pues bien:
A ver si me podéis ayudar...
Tengo un archivo .mkv con sonido 5.1 DTS-HD, poseo unos altavoces z5500 conectados por óptico a la tarjeta de sonido integrada en placa. Con peliculas en DTS y Dolby Digital no he tenido problemas, pues aparecía en la pantallita de los altavoces como que reconocía ambos "formatos" como 3/2 (5.1).
El problema viene ahora, en este .mkv (BDremux) no me reconocen los altavoces el DTS-HD, me marca la pantalla "estéreo" cuando el sonido es 5.1, he podido extraer lo siguiente:
http://i1374.photobucket.com/albums/...8.jpg~original
Como reproductor, uso el Media Player Classic - Home Cinema (mpc-hc), y esta es la configuración que tengo puesta en "decodificador de audio"
http://i1374.photobucket.com/albums/...e.jpg~original
Si marco las casillas "Dolby TrueHD y DTS-HD", al poner la película, se oyen como "chasquidos" en los altavoces...
-
¿Cual sería la solución? ¿Descargar algún filtro para MPC-HC?
Un saludo.
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
El z5500 no tiene hdmi, por lo que nunca va a poder decodificar Dolby TrueHD o DTS-HD
Lo que quiere decir, es que NO lo márques para que lo mande en bitstream, porque ni tiene ancho de banda suficiente el spdif, ni el deco va a entender lo que le llega (de ahí los chasquidos)
La solución, que envíen solo el core (ac3/dts) por spdif, bien mediante configuración del mplayer o remuxeando de nuevo y dejando solo el core.
Edit: El Haali Media Splitter, te debería dejar configurar para enviar al deco, solo el core de los audios hd
http://haali.su/mkv/
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Cita:
Iniciado por
ssuper2k
El z5500 no tiene hdmi, por lo que nunca va a poder decodificar Dolby TrueHD o DTS-HD
Lo que quiere decir, es que NO lo márques para que lo mande en bitstream, porque ni tiene ancho de banda suficiente el spdif, ni el deco va a entender lo que le llega (de ahí los chasquidos)
La solución, que envíen solo el core (ac3/dts) por spdif, bien mediante configuración del mplayer o remuxeando de nuevo y dejando solo el core.
Mm.. es lo que me temía...
Es el primer BDremux que tengo, para otra vez ya sé que el "límite" es el DTS y el Dolby Digital (a secas).
Pensaba que había alguna forma de "transformar" por el reproductor, la señal DTS-HD a DTS... Por lo que comentas, entiendo que el problema es el ancho de banda que tiene el "archivo" de audio por esos 5.856kbps ¿No?
Según he estado informándome, para reproducir audio HD se necesita HDMI o conexión RCA ¿Verdad?
-
Respecto lo último que comentas, no lo entiendo, ¿Habría alguna forma de escuchar ese "audio" 5.1 en mis z5500? y ¿Como?
Uso el MPC-HC como comento y es que tiene mil opciones...
Edito: Acabo de leer la edición, voy a instalarlo y a ver como lo pongo en "son" xD, ya te digo algo jeje
Gracias.
Un saludo.
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Hola buenas,
Bueno, como bien te has informado, no es posible reproducir audio HD por Spidf.
O bien conectas el equipo por analogico al PC, y asi el trabajo de descompresion lo haga la tarjeta de sonido.
O bien tienes que configurar el reproductor o la configuracion de audio del PC (o los 2, que hace mucho tiempo que lo vi y no me acuerdo bien) para que la salida Spidf haga "passthroug", es decir, que el deco de los altavoces reciba la señal tal cual viene en la peli, el deco pasarà la señal a Dts el DtsHDMA y a Dolby el TrueHD.....o sea, el Core de cada uno.
Ademas, te digo por experiencia, que suena mejor el Core de los audios en HD, que la pista ya en Dolby/Dts normal.........y no se por qué.....igual solo es un mayor bitrate....pero merece la pena.
Un saludo
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Cita:
Iniciado por
isicadu
Hola buenas,
Bueno, como bien te has informado, no es posible reproducir audio HD por Spidf.
O bien conectas el equipo por analogico al PC, y asi el trabajo de descompresion lo haga la tarjeta de sonido.
O bien tienes que configurar el reproductor o la configuracion de audio del PC (o los 2, que hace mucho tiempo que lo vi y no me acuerdo bien) para que la salida Spidf haga "passthroug", es decir, que el deco de los altavoces reciba la señal tal cual viene en la peli, el deco pasarà la señal a Dts el DtsHDMA y a Dolby el TrueHD.....o sea, el Core de cada uno.
Ademas, te digo por experiencia, que suena mejor el Core de los audios en HD, que la pista ya en Dolby/Dts normal.........y no se por qué.....igual solo es un mayor bitrate....pero merece la pena.
Un saludo
Hola isicadu.
Acabo de instalar el Haali Media Splitter como decía el compañero ssuper2k pero es que no tengo ni pajolera idea de que valores hay que "tocar" ya que en "options" aparece todo en ingles, y cuando le doy a algo, en "value" no se que poner o tocar...
Os agradecería que me explicaseis las cosas "pa´tontos" ya que no tengo ni idea de que hay que cambiar o instalar para que el DTS-HD pueda escucharlos/transformarlos por óptico en mis z5500. Uso tarjeta de sonido integrada en placa base por lo que si lo conectara por minijack, seguramente se escucharían de pena las películas...
Hasta ahora he reproducido pelis en Dolby y DTS y se escuchan muy bien, 0 problemas, pero ahora tengo delante esto y como es la primera vez, no tengo ni idea de que cambiar en el reproductor....
Un saludo.
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
En ajustes de sonido de tu driver de audio, tiene que haber una opcion de "Spidf passthrough"
Y si no, en los ajustes de audio del MPC-HC, en la salida spidf, tiene que haber esa opcion....no se si serà que tendras que desmarcar todas las opciones de Bitstream.....y asi, se mandaria el audio sin comprimir, para que lo hiciera el deco de los altavoces.....
Cuando llegue a casa lo miro y te digo, hace tiempo que estoy sacando el audio por analogico.....
No creo que tu placa sea tan mala para que no envie de manera correcta el TrueHD o el HDMA, ¿No has probado?
A mi me compensa.....y la tengo integrada en la placa, con unos altavoces peores que los tuyos, tendrias mas matices,hay "cosas"que no se escuchan si no es en HD.
Miro y te cuento...un saludo
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Cita:
Iniciado por
isicadu
En ajustes de sonido de tu driver de audio, tiene que haber una opcion de "Spidf passthrough"
Y si no, en los ajustes de audio del MPC-HC, en la salida spidf, tiene que haber esa opcion....no se si serà que tendras que desmarcar todas las opciones de Bitstream.....y asi, se mandaria el audio sin comprimir, para que lo hiciera el deco de los altavoces.....
Cuando llegue a casa lo miro y te digo, hace tiempo que estoy sacando el audio por analogico.....
No creo que tu placa sea tan mala para que no envie de manera correcta el TrueHD o el HDMA, ¿No has probado?
A mi me compensa.....y la tengo integrada en la placa, con unos altavoces peores que los tuyos, tendrias mas matices,hay "cosas"que no se escuchan si no es en HD.
Miro y te cuento...un saludo
Hola.
Pues estoy buscando como loco esa opción pero nanai, a ver si te ayuda más esto:
Tengo esta placa: ASRock > H61M-ITX
Y el chip de sonido es "7.1 CH HD Audio (Realtek ALC887 Audio Codec)"
Tengo Windows 7 Ultimate de 64Bits y el MPC-HC es la última versión, también de 64bits.
-
Si desactivo las opciones bitstreaming en la pantalla de los altavoces me pone PCM 2/0 canales aun poniendo audio multicanal, osea estéreo, cuando activo dts o ac3 en bitstreaming, si se escuchan en 5.1 pero está en concreto (DTS-HD) no, sigue igual..
Lo de Spdif passthrough no lo encuentro por ningún lado :(
Ya me cuentas algo
Gracias y un saludo.
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Hola buenas,
Me he liado, y te he liado a ti.....precisamente en esa opción del audio del mpc-hc, habría que señalar todas las opciones disponibles, para que haga Bitstream en esos formatos, precisamente Bitstream=Passthrough.
Ahí es donde un audio Dolby TrueHD, tu deco lo identificaría como Dolby digital (o sea su Core), aunque, en mi opinión, se escuchará mejor que la misma pista en Dolby Digital.......
Con el DTSHD-MA, pasaría lo mismo, lo que creo es que el MPC-HC no deja hacer Bitstream/Passthrough con este formato, y seguro que el deco te lo pasará a stereo.
Tendrias que cambiar el decodificador de audio interno del MPC.... Instala los FFDSHOW, y escogelos como filtroexterno, y aqui si que te dejará hacer Passthrough/Bitstream con el DTSHD-MA.
Instala los ultimos drivers Realtek, para que te aparezcan las opciones de audio....
http://www.hardwaresecrets.com/datasheets/ALC887.pdf
Realtek
SAludos
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Cita:
Iniciado por
isicadu
Hola buenas,
Me he liado, y te he liado a ti.....precisamente en esa opción del audio del mpc-hc, habría que señalar todas las opciones disponibles, para que haga Bitstream en esos formatos, precisamente Bitstream=Passthrough.
Ahí es donde un audio Dolby TrueHD, tu deco lo identificaría como Dolby digital (o sea su Core), aunque, en mi opinión, se escuchará mejor que la misma pista en Dolby Digital.......
Con el DTSHD-MA, pasaría lo mismo, lo que creo es que el MPC-HC no deja hacer Bitstream/Passthrough con este formato, y seguro que el deco te lo pasará a stereo.
Tendrias que cambiar el decodificador de audio interno del MPC.... Instala los FFDSHOW, y escogelos como filtroexterno, y aqui si que te dejará hacer Passthrough/Bitstream con el DTSHD-MA.
Instala los ultimos drivers Realtek, para que te aparezcan las opciones de audio....
http://www.hardwaresecrets.com/datasheets/ALC887.pdf
Realtek
SAludos
Hola.
He cacharreao un poco por todo (pero no me entero ni de la mitad que toco)...
He podido sacar esto:
http://i1374.photobucket.com/albums/...c.png~original
Pone como que se escuchan los 6 canales 5.1 pero en la pantalla de los altavoces pone Estéreo y efectivamente solo se escuchan los delanteros iz. y der.
Pues bueno, he instalado eso que me has comentado (el ffdshow) que por cierto que lío, ya que la versión mpc-hc de 64bits no dejaba añadirlo en lo de filtro externo; he deshabilitado todos los filtros internos al mpc-hc, ahora el dxva no sale abajo, pero bueno, eso no me preocupa...
Le he tocado a todas estas opciones:
http://i1374.photobucket.com/albums/...9.png~original
Pero el resultado es el mismo, se escucha en estéreo.
-
¿Qué tengo que configurar y/o cambiar de todas esas opciones que salen? porque la verdad es que entiendo poco/nada...
Un saludo.
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Ups.....cierto es...
El MPC debe ser x86 32 bits para que te aparezcan los filtros.
Pues por lo que describes, es que el programa está haciéndote la función de decodificar el audio, pero luego lo pasa en stereo por spidf.
Viendo la captura que hiciste, la parte "paso directo (spidf,hdmi)" está bien. Quizá tendrías que deseleccionar AC3 (modo de codificación s/pidf) y lo de "Aplicar solo a la salida spidf"
¿Has mirado en dispositivos de windows, por si tienes configurada la salida Spidf en stero...o algo asi....?
A ver si damos con el asunto
Yo no tengo manera de probar "in situ", tengo mi antiguo equipo que conectaba por spidf en otra casa, mis altavoces actuales, solo me dejan conectar por Rca.
Cuando probé el "spidf Passthrough", fué con un reproductor multimedia (solo tenia 3 opciones), y por eso sé que de esta manera, el deco haría el trabajo.
Un saludo
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Cita:
Iniciado por
isicadu
Ups.....cierto es...
El MPC debe ser x86 32 bits para que te aparezcan los filtros.
Pues por lo que describes, es que el programa está haciéndote la función de decodificar el audio, pero luego lo pasa en stereo por spidf.
Viendo la captura que hiciste, la parte "paso directo (spidf,hdmi)" está bien. Quizá tendrías que deseleccionar AC3 (modo de codificación s/pidf) y lo de "Aplicar solo a la salida spidf"
¿Has mirado en dispositivos de windows, por si tienes configurada la salida Spidf en stero...o algo asi....?
A ver si damos con el asunto
Yo no tengo manera de probar "in situ", tengo mi antiguo equipo que conectaba por spidf en otra casa, mis altavoces actuales, solo me dejan conectar por Rca.
Cuando probé el "spidf Passthrough", fué con un reproductor multimedia (solo tenia 3 opciones), y por eso sé que de esta manera, el deco haría el trabajo.
Un saludo
Gracias por el interés.
Esto me está sacando de mis casillas xD...
He actualizado el driver de sonido y me he ido a las opciones de "sonido" en windows, lo he configurado así (que es como lo tenia antes):
http://i1374.photobucket.com/albums/...e.png~original
http://i1374.photobucket.com/albums/...8.png~original
Me deja poner hasta 192khz pero si lo pongo así, los altavoces no se oyen, puesto que son 96/24...
-
Curiosamente he probado a abrir otras pelis en Dolby Digital Asecas y me aparecen dos iconos en el area de notificación:
"ffdshow Audio decoder" ->
Entrada Dolby Digital 5.1 48000hz 634kbps (bitstream)
Salida: S/PDIF (1400)
el otro se refiere al vídeo
En cambio cuando pongo la peli de DTS-HD, ese icono que comento arriba, no aparece...
En verdad no sé si realmente se puede hacer de pasar de dts-hd a dts, pero si comentáis que con el "core" se puede.... en caso de que no se pueda, procuraré no poner peliculas en sonido HD y asi cero problemas.
¿Que más puedo probar?
Un saludo.
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Pues solo se me ocurre que tu chip de sonido Realtek ALC887, no acepte el dtshd-ma, y lo envíe en estereo...parece que es común.
Otra interpretación que hago es que Dolby, si permita pasar su TrueHD por spidf bajandolo a Dolby digital y DTS, no permita eso.
Te paso algun enlace que hablan sobre eso......
https://www.forodvd.com/tema/140699-...r-que-lo-haga/
Que en tu caso, volviendo a la foto de configuración, cambiarias Directsound por Wassapi
Y probar el XBMC, acaba de salir la version 14.0, ahora se llama Kodi. Es mucho mas completo que el MPC-HC, yo lo voy a instalar, y ademas trae sus propios codecs para funcionar, si ahi no puedes configurarlo, es que seguramente no se pueda hacer.
Saludos
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Cita:
Iniciado por
isicadu
Pues solo se me ocurre que tu chip de sonido Realtek ALC887, no acepte el dtshd-ma, y lo envíe en estereo...parece que es común.
Otra interpretación que hago es que Dolby, si permita pasar su TrueHD por spidf bajandolo a Dolby digital y DTS, no permita eso.
Te paso algun enlace que hablan sobre eso......
https://www.forodvd.com/tema/140699-...r-que-lo-haga/
Que en tu caso, volviendo a la foto de configuración, cambiarias Directsound por Wassapi
Y probar el XBMC, acaba de salir la version 14.0, ahora se llama Kodi. Es mucho mas completo que el MPC-HC, yo lo voy a instalar, y ademas trae sus propios codecs para funcionar, si ahi no puedes configurarlo, es que seguramente no se pueda hacer.
Saludos
Buenas tardes.
Ya he instalado el Kodi - XMBC y el resultado es el siguiente:
http://i1374.photobucket.com/albums/...f.png~original
Ahora sí se escucha en 5.1, lo raro es que el audio es DTS-HD y en la foto (y altavoces) aparece como Dolby Digital; la configuración que he puesto en "sonido" ha sido la siguiente leyendo lo que me has pasado:
http://i1374.photobucket.com/albums/...d.png~original
y
http://i1374.photobucket.com/albums/...e.png~original
Supongo que lo que hace el programa es "traducir" a algo que entienda el decodificador de los z5500 ¿No?
-
Por cierto, es la primera vez que veo el "media center" ese y no veas lo que me ha costado reproducir una película a través de la red local :(. El caso es que hemos avanzado jeje. Lo que es el reproductor es fácil de manejar, cambiar subtitulos, audio... pero la configuración... ea ea.
También he notado que el programa no va muy fluido (la flecha), cuando se está reproduciendo la peli, el uso de cpu está a menos del 20%, supongo que es porque será así...
Le iré tocando más cosas y las iré publicando aquí conforme vaya evolucionando :)
Muchas gracias por toda tu ayuda!
Un saludo.
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Bueno..bueno........si, me referia al reproductor, el "entorno" es mas complejo, pero como reproductor, te permite no tener que configurar tantas cosas como con el mpc-hc y sus codecs.
No veo las fotos de los ajustes, pero seguramente tengas configurado que "transforme" en AC3 todo el audio.......
A mi el reproductor Xbmc me va ideal, reproduzco desde la grafica (DXVA2), Ya que mi procesador es flojito (y antiguo), se puede configurar para adaptar al refresco de pantalla, y se "traga" todo, incluidas Isos de blu-ray, junto con el Mpc-hc, los mejores reproductores para PC.......y ademas, gratuitos.
A mi el VLC, o el Potplayer no me gustan tanto, aunque eso ya es apreciacion personal.
A ver si consigues poner todo a tu gusto........y de nada,hombre...yo soy igual, y me vuelvo loco hasta que consigo la configuracion que quiero.....TE ENTIENDO PERFECTAMENTE!!!......jejeje
Un saludo
Re: Duda Logitech Z-5500 DTS-HD Y DolbyTrue-HD
Cita:
Iniciado por
isicadu
Bueno..bueno........si, me referia al reproductor, el "entorno" es mas complejo, pero como reproductor, te permite no tener que configurar tantas cosas como con el mpc-hc y sus codecs.
No veo las fotos de los ajustes, pero seguramente tengas configurado que "transforme" en AC3 todo el audio.......
A mi el reproductor Xbmc me va ideal, reproduzco desde la grafica (DXVA2), Ya que mi procesador es flojito (y antiguo), se puede configurar para adaptar al refresco de pantalla, y se "traga" todo, incluidas Isos de blu-ray, junto con el Mpc-hc, los mejores reproductores para PC.......y ademas, gratuitos.
A mi el VLC, o el Potplayer no me gustan tanto, aunque eso ya es apreciacion personal.
A ver si consigues poner todo a tu gusto........y de nada,hombre...yo soy igual, y me vuelvo loco hasta que consigo la configuracion que quiero.....TE ENTIENDO PERFECTAMENTE!!!......jejeje
Un saludo
La verdad es que me resulta más cómodo el MPC-HC porque es pequeño y con menos cosas, aparte que te "come" menos pantalla (en cuanto a reproductor me gusta más), eso sí, para configurarlo, es mucho más fácil el Kodi...
Yo es que estoy siempre en el escritorio + la lupa de windows, ya que tengo una TV de 42" pero está a unos cuantos metros de "mi", me resulta más cómodo reproductores normales tipo mpc,vlc o wmplayer.
Ahora lo que sí debo tener en cuenta, es que cuando tenga películas que sean DTS-HD o Dolby HD, abrirlas con el Kodi, el resto con el mpc-hc como siempre he hecho :).
-
Mi equipo no creas que es muy allá en potencia, es un Pentium Dual a 2,7ghz con gráfica y t.sonido integradas y ya te digo, con el DXVA activado, con el mpc al menos, ni se inmuta el micro, cuando quiera resolución 4K, pues me compro una gráfica dedicada que sea pasiva y a tirar otro porrón de años jeje.
Un saludo!!