Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 125

El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

  1. #91
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1562 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    En la MS Tech cabe sin problema un disco duro (el que he montado ahora es un red de 2TB) y un SSD.

    Un saludo.

  2. #92
    aspirante
    Registro
    26 jun, 06
    Mensajes
    11
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
    A mi me sigue molando más la caja que quedamos antes, la que recomendó tocinillo. Y como bien dice, cambiándole la fuente, es más que suficiente para no oír nada, una be-quiet... y vas que te matas.
    Sergiokhoiser, a mi la MC-1200 me parece también muy bonita y la pillaría sin dudarlo, si tuviera soporte para poder meter un disco de 3.5 ademas del ssd de 2.5 y el lector Blue-Ray, pero es que no le cabe un disco de 3.5" y entonces me quedo sin sitio para mi biblioteca y descargas, y no quiero tener mas cacharros en el Salon, por que si meto algo mas, el que sale de allí soy yo. jajajaja. Mi WAT no es muy comprensiva.

    De todas formas, muchas gracias, ha sido tu configuración la que me ha inspirado.

    saludos
    HG

  3. #93
    aspirante
    Registro
    26 jun, 06
    Mensajes
    11
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    En la MS Tech cabe sin problema un disco duro (el que he montado ahora es un red de 2TB) y un SSD.

    Un saludo.
    En las especificaciones de la caja no aparece. Pone que solo 1 unidad 5.25 y otra 3.5, por lo que en principio solo 1 de los 2

    Technical Data: MC-1200
    Case Type: HTPC
    Mainboard Formfactor: Micro ATX / Mini ITX
    Material: Aluminium
    Case Dimensions: 34.30 cm x 42.00 cm x 10.30 cm (L x B x H)
    13.50“ x 16.53“ x 4.05“ (D x W x H)
    Weight: 3.80 kg N.W. / 4.80 kg G.W.
    8.38 lbs N.W. / 10.58 lbs G.W.
    Colour: black (aluminium-brushed)
    Drive Bays:
    Front Accessible:
    Internal:
    2
    1 x 5,25“
    1 x 3,5“
    PCI Expansion Slots: 4
    Front connectors: 2 x USB 2.0
    HD Audio (Front Audio + MIC) / AC ‘97 (Front Audio + MIC)
    Remote: Microsoft® Windows Media Center Remote compatible
    PSU Output: 350 Watt
    PSU Standard: SFX 2.3
    PSU Connectors: (20 + 4)P Mainboard / 4P CPU / 2 x SATA /
    3 x 4P Molex / 1 x FDD
    Package Includes: MC-1200 incl. 350 Watt PSU
    Media Center Remote
    Batterie
    Hi-Fi Feet (4x)
    Power cable
    MS-TECH warranty card
    Quantity per Pallet: 44
    EAN-Number: 4039282840048

  4. #94
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1562 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Cita Iniciado por leviatan11 Ver mensaje
    Sergiokhoiser, a mi la MC-1200 me parece también muy bonita y la pillaría sin dudarlo, si tuviera soporte para poder meter un disco de 3.5 ademas del ssd de 2.5 y el lector Blue-Ray, pero es que no le cabe un disco de 3.5" y entonces me quedo sin sitio para mi biblioteca y descargas, y no quiero tener mas cacharros en el Salon, por que si meto algo mas, el que sale de allí soy yo. jajajaja. Mi WAT no es muy comprensiva.

    De todas formas, muchas gracias, ha sido tu configuración la que me ha inspirado.

    saludos
    HG
    Cabe perfectamente un HDD y un SSD y si se ingenia uno un sistema de sujeción te caben dos discos duros más (3 + SSD) y sin contar que si le quitas el lector óptico te cabe otro más. Pero vaya, oficialmente tiene los "agujeritos" para ponerle un SSD (en la parte delantera, en el suelo de la caja tienes agujeros para poner ahí un SSD atornillado) y luego el HDD debajo de la unidad óptica.

    Un saludo.
    sergiokhoiser y xaint han agradecido esto.

  5. #95
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1562 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    El SSD visto desde abajo (no encuentro fotos con la caja abierta, pero sirve para que veas donde va):




    El HDD va en el rack con la unidad óptica.

    Ningún problema jeje.

    Un saludo.
    sergiokhoiser ha agradecido esto.

  6. #96
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Hola a todos,

    Yo no soy muy amigo de cambiar los ventiladores a las fuentes, más que nada porque para hacerlo bien has de cambiarle el ventilador por uno más silencioso, pero que al mismo tiempo de un flujo de aire similar, sobre todo en cargas altas.

    Si no se hace así se corren dos riesgos:

    -Primero, que la fuente en un uso normal trabaje a una temperatura superior o bastante superior a la que trabajaría con su ventilador "de casa", pudiendo así acortar su vida útil.
    -Segundo, que en una situación de que le metamos caña al equipo, se caliente, el ventilador que hemos puesto dé un flujo bastante inferior al original y se queme la fuente, pudiendo además fastidiar algún componente.

    Por otra parte, si es una fuente de supuestamente 350w (que será menos, las genéricas anuncian una cantidad de watios que ni de broma) y montamos un equipo con una APU de 35w de TDP, lo normal es que incluso a carga máxima la fuente trabaje por debajo del 40 e incluso por debajo del 20% de su carga, con lo que será complicado que se queme, pero aun así, yo no soy partidario de montar un equipo que "si no le metes nunca caña no tendrás problemas".

    Las fuentes silenciosas no son silenciosas porque lleven ventiladores muy buenos (que los llevan); las fuentes de calidad y silenciosas lo son porque usan unos componentes que hacen que tengan un mayor nivel de eficiencia que una fuente "cutre", y por eso desperdician un menor porcentaje de energía, energía que se desperdicia en forma de calor generado, calor que hay que evacuar de los componentes de la fuente para que ésta no acabe quemándose por sobrecalentamiento.

    En definitiva, al ser mas eficientes generan menos calor, hay menos calor que evacuar, y podemos poner un ventilador que mueva menos aire, y por lo tanto, sea más silencioso. Esto nunca lo podremos cambiar en una fuente mala, por mucho que cambiemos sus ventiladores.

    Pero bueno, lo de no gustar reutilizar una fuente de mala calidad cambiando el ventilador puede considerarse en cierto modo una opinión subjetiva. Entiendo que un usuario final si compra una caja que ya trae una fuente que es de poca calidad, prefiera cambiarle el ventilador, y si la fuente "se muere", pues siempre estamos a tiempo de comprar otra, no habremos perdido nada.



    En cuanto al asunto de modificar las cajas para mejorar la refrigeración, es una posibilidad más de cara a... justo eso, mejorar la refrigeración. ¿Que se puede montar un HTPC silencioso sin recurrir a estas modificaciones? pues claro que si, de la misma manera que podemos montar un HTPC silencioso sin recurrir a disipadores o ventiladores de gama alta, e incluso a fuentes de calidad si les quitamos los ventiladores y ponemos otros que suenen menos.

    Todo dependerá del calor que generen los componentes, del volumen interno de la caja, y de la renovación de aire de la misma, ya sea forzada (con ventiladores de caja) o simplemente por convección al salir el aire caliente por rendijas que lleve.

    Puede ser necesario o no, y seguro que un procesador con un TDP de 35w con un Kozuti ya va bien refrigerado sin tener que modificar la caja, siempre y cuando la caja ventile lo necesario, ya sea por ventiladores o por pura convección. Pero también es seguro que si ponemos un Big Shuriken 2 con un ventilador de 14cm que expulsa el aire directamente fuera de la caja estará mejor refrigerado.

    En un procesador de 35w de TDP, si la caja no es un desastre total en aspectos de refrigeración, el Kozuti será suficiente para tener un funcionamiento silencioso a cualquier o casi cualquier carga de trabajo. En una MC-1200 seguro que no hay problema, es espaciosa de forma que hay "más aire que calentar y sobre el cual repartir ese calor" y tiene orificios que permiten la renovacion natural de aire.

    Pero si vamos subiendo el TDP, el Kozuti cada vez tendrá menos margen de maniobra, y llegará un TDP en que al poner el equipo en carga acabaremos teniendo calor como para que el ventilador se acelere a velocidades en las que ya haría ruido (yo soy partidario de que un PC/HTPC sea totalmente silencioso siempre, incluso en verano, comprimiendo un vídeo durante horas o realizando cualquier tarea pesada). Por supuesto, siempre podemos optar por un Samuel que es mejor que el Kozuti, pero su precio sería superior al conjunto Big Shuriken + ventilador de 14cm, y dudo que rinda tan bien como éste conjunto, y menos con la modificación de caja.

    El problema en estas cuestiones es que todo es muy relativo, todo depende, como comento, del TDP del procesador, de la caja, de la refrigeración de la caja, y hasta de la temperatura ambiente. Por lo tanto es imposible decir sin más que "es necesario modificar la caja" o "no es necesario", yo sé de cajas donde es prácticamente obligatorio (como la NOX HTPC Media) y otras donde es bastante prescindible o directamente no es aplicable.

    Por lo tanto, podemos hablar de configuraciones en las que no sea necesario recurrir a esto, ahí estoy de acuerdo, pero opino que es un hecho que es algo positivo, pues nos permite ganar eficiencia en la refrigeración, pudiendo poner disipadores y ventiladores más grandes, y además sacar el aire caliente del procesador directametne de la caja, en lugar de dejarlo dentro y sacarlo con ventiladores de caja o simplemente dejarlo que salga solo.

    En cuanto a los motivos de no hacerlo, puedo entender que se diga que es un engorro y que supone un trabajo extra (por supuesto que lo es), pero no estoy de acuerdo en lo de que afea la caja, pero bueno, eso es por supuesto algo subjetivo.

    Si hacemos un agujero de mala manera, torcido y con un filtro feo, desgraciaremos la caja, pero si se hace bien y con un filtro estético, en mi opinión la caja no quedará fea, no al menos más fea de lo que era antes de modificarla, y para muestra unas imágenes:



    Si eso es feo, entonces las cajas que de serie traen huecos para poner ventiladores, también son feas (y algunas bastante más feas de lo que queda ese filtro Silverstone de las imágenes).

    Por supuesto, hay cajas que serían una excepción, en una Streacom F7C cualquier cosa que le hagas la afeará, pues es una caja con un diseño muy especial.


    En cuanto a tus dudas de la caja, leviatan11, la ML04 permite dos discos de 3,5" de forma "oficial", y tres si no pones unidad óptica y en su lugar instalas otro disco con un adaptador de 5,25" a 3,5". En cuanto al SSD, lo puedes poner en cualquier lado con un mínimo de ingenio, al ser un SSD (sin partes mecánicas) a poco que lo sujetes a cualquier sitio ya estará bien.

    Pero es que la MC-1200 también permite poner varios discos duros de 3,5", con lo que si te gusta más, no tengas problema en ir a por ella.

    Un saludo
    Teletabis ha agradecido esto.

  7. #97
    asiduo Avatar de Yorick
    Registro
    08 feb, 10
    Ubicación
    Encima de Monica Bellucci
    Mensajes
    423
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Yo reconozco que las cajas modificadas no me acaban de convencer, dicho esto desde el punto de vista estético nada mas. Me gusta la continuidad de las líneas (vamos que sea lisa del todo) y si se le pone un filtro esa continuidad se rompe, por que sobresale.

    Prefiero tener un poco mas de calor/ruido en el interior antes que tener que agujerear. Ademas sobreentiendo que al hacerle cualquier modificación a la caja el tema de la garantía quedará anulada.

  8. #98
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Hola Yorick,

    Te agradezco tu opinión porque es justo la contraria a la mía, pero que puede ser igual de válida. Yo prefiero hacerlo así y saber que tengo la mejor refrigeración posible, a costa de perder un poco en estética (que para mí no pierde, pero claro, es una opinión).

    En cuanto a la garantía, sí que perderías la garantía si eres tú el que la modifica (otra cosa sería si compras la caja ya así), pero realmente una caja no deja de ser "chapa", no es un componente electrónico que sea susceptible de un pico de tensión o de que falle con el tiempo, lo único que le puede pasar es que la arañes o la rompas por un mal uso, y eso tampoco lo cubriría la garantía.

    Saludos
    Yorick y Teletabis han agradecido esto.

  9. #99
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1562 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Sobre lo de la fuente estamos de acuerdo, pero el equipo en load no se llevará más de ¿50? W y no se usará para benchear ni cosas por el estilo, así que cumplirá perfectamente (además que lo he comprobado ya). Tras más de 3 horas de pruebas y de pasar imágenes en red al disco he abierto la caja y la fuente estaba fría tirando a tibia.

    Sobre la estética de la caja ya te he comentado al respecto, no lo volveré a hacer porque no nos pondremos de acuerdo nunca. A mi el Kozuti me parece ruidoso (a tí no) y las cajas feas, a ti no, perfecto. El Kozuti lo he puesto un rato a 5V (para ver como trabaja a esas rpm) y no me parece lo más silencioso del mundo, al final se ha quedado en 7V y listo.

    Sobre lo que comentas del equipo no puedo estar más en desacuerdo contigo. Tienes ejemplos de cajas (la mía) con un bicho de cuatro núcleos, lector y gráfica dedicada, en un espacio minúsculo y que trabaja a unas temperaturas "normales" sin tener que recurrir a modificar nada. Tienes la MS Tech donde le he montado también APU's sin que se llegue a temperaturas alarmantes, con el i3 no comento porque es un mechero el cabroncete y tienes varios montajes en internet con componentes que generan bastante calor sin modificar caja alguna. De hecho creo que eres el único que lo hace, que me parece genial (según para quién será un valor añadido y para otros no).

    Sin acritud ninguna, vuelvo a repetirlo, pero con los disipadores adecuados y la correcta elección de los componentes (que como en el caso de mi HTPC no tienen por qué ser de baja potencia) no es necesario, otra cosa es que tu lo veas mejor opción para ahorrar dinero en el presupuesto o para mejorar las temperaturas, pero a no ser que la caja sea horriblemente mala...yo no lo veo

    Igual que lo del mando, a tí no te parece necesario, a mí no es que no solo me parezca necesario sino esencial. Todos los que tienen uno con mando (se puede escribir desde él también) no quieren volver a otro equipo sin él. Hay que entender que el equipo va destinado al salón y en mi opinión las premisas deben ser: estética, silencio, facilidad, simplicidad e integración. Como sueles comentar, cada maestrillo tiene su librillo y ese es el mío.

    Un saludo.
    Yorick, sergiokhoiser y xaint han agradecido esto.

  10. #100
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Hola Tocinillo,

    En lo de la fuente es lo que comentaba, si el equipo consume tan poco que la fuente apenas "se estresa", es posible que con un ventilador que mueva poco aire y sea silencioso no tengamos problemas incluso con el equipo "a full", pero claro, ya no es una fuente de 350w, es una fuente de 100w. Pero vamos, si el equipo no consume más, no hace falta más, es una solución viable para reaprovechar una fuente que de otro modo tendríamos que haber descartado.

    A mi el Kozuti no me parece lo más silencioso del mundo, pero tampoco me parece ruidoso, me parece un disipador a buen precio y tamaño reducido, que para cajas donde no cabe algo más grande puede ser muy buena opción, porque aunque no es inaudible, una vez regulado tiene un nivel de ruido que es complicado percibir, y si tiene el equipo un disco duro mecánico ni hablemos, pues sonará mucho más que el ventilador.

    En la MS-1200 yo no montaría un Kozuti, la verdad, creo que hay opciones mejores como el Big Shuriken 2 con un TB Silence de 14cm regulado a unas 300-400rpm (que es lo que monto en las ML03 o las ML04). ¿Que disipador/ventilador pondrías tu en la MC-1200?, imagino que montarías un conjunto que no te parezca ruidoso como el Kozuti.

    Tu caja es del estilo a la F7C, pero a diferencia de ésta lleva perforaciones en la parte superior, que hacen que el aire caliente salga por convección de la caja (a mí estos agujeritos que trae de serie me pueden parecer tan feos o bonitos como el modificar la caja y ponerle un filtro).

    Gracias a estas perforaciones, si el equipo no tiene un TDP muy alto (como es el caso de el tuyo) se puede mantener un funcionamiento silencioso si se tiene un buen disipador (como el samuel que tu tienes, si no me equivoco).

    Si tuvieras la F7C en lugar de la Origen que tienes estoy seguro de que tendrías problemas de calentamiento incluso con componentes de bajo TDP, porque el aire caliente se acumula dentro, y lo comento porque he montado esta caja y es un horno.

    Al final la conclusión a la que llegamos ambos es lo que yo comentaba, el modificar la caja permite poner disipadores más grandes y ventiladores mejores, teniendo un nivel más bajo de ruido y/o mejores temperaturas, independientemente de que se pueda seguir teniendo un equipo silencioso sin hacer la modificación. Por supuesto no es algo que haya que hacer siempre, ni mucho menos, pero si se puede hacer, yo prefiero contar con ese "plus" de refrigeración extra, y en algunas configuraciones supone la diferencia entre tener un HTPC silencioso y uno ruidoso y "calentorro".

    Para mí también es importante no ya que el equipo sea silenciso hoy, recién montado, sino que lo siga siendo dentro de 2 o 3 años, o cinco, cuando el polvo y la suciedad estén presentes en ventiladores y disipadores, y para eso es mejor "ir sobrado" en refrigeración. Ayer mismo desmonté un equipo que monté hace unos 2-3 años y te aseguro que ya era notable la suciedad que obstruía tanto el ventilador del procesador como el disipador, que era un Ninja 3.

    En el tema del mando, personalmente no lo uso y a quien me pide mi opinión se la doy, pero no quiere decir que me cierre a ello, si alguien lo quiere, adelante. A mí por ejemplo tener que escribir algo con el mando a distancia me parece muy incómodo, por lo que al final (en mi opinión) te obliga a tener mando y teclado, dos aparatos.

    Saludos
    Última edición por Tassadar; 11/03/2014 a las 21:18
    Teletabis y sergiokhoiser han agradecido esto.

  11. #101
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1562 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Hola Tocinillo,

    En lo de la fuente es lo que comentaba, si el equipo consume tan poco que la fuente apenas "se estresa", es posible que con un ventilador que mueva poco aire y sea silencioso no tengamos problemas incluso con el equipo "a full", pero claro, ya no es una fuente de 350w, es una fuente de 100w. Pero vamos, si el equipo no consume más, no hace falta más, es una solución viable para reaprovechar una fuente que de otro modo tendríamos que haber descartado.

    A mi el Kozuti no me parece lo más silencioso del mundo, pero tampoco me parece ruidoso, me parece un disipador a buen precio y tamaño reducido, que para cajas donde no cabe algo más grande puede ser muy buena opción, porque aunque no es inaudible, una vez regulado tiene un nivel de ruido que es complicado percibir, y si tiene el equipo un disco duro mecánico ni hablemos, pues sonará mucho más que el ventilador.

    En la MS-1200 yo no montaría un Kozuti, la verdad, creo que hay opciones mejores como el Big Shuriken 2 con un TB Silence de 14cm regulado a unas 300-400rpm (que es lo que monto en las ML03 o las ML04). ¿Que disipador/ventilador pondrías tu en la MC-1200?, imagino que montarías un conjunto que no te parezca ruidoso como el Kozuti.

    Tu caja es del estilo a la F7C, pero a diferencia de ésta lleva perforaciones en la parte superior, que hacen que el aire caliente salga por convección de la caja (a mí estos agujeritos que trae de serie me pueden parecer tan feos o bonitos como el modificar la caja y ponerle un filtro).

    Gracias a estas perforaciones, si el equipo no tiene un TDP muy alto (como es el caso de el tuyo) se puede mantener un funcionamiento silencioso si se tiene un buen disipador (como el samuel que tu tienes, si no me equivoco).

    Si tuvieras la F7C en lugar de la Origen que tienes estoy seguro de que tendrías problemas de calentamiento incluso con componentes de bajo TDP, porque el aire caliente se acumula dentro, y lo comento porque he montado esta caja y es un horno.

    Al final la conclusión a la que llegamos ambos es lo que yo comentaba, el modificar la caja permite poner disipadores más grandes y ventiladores mejores, teniendo un nivel más bajo de ruido y/o mejores temperaturas, independientemente de que se pueda seguir teniendo un equipo silencioso sin hacer la modificación. Por supuesto no es algo que haya que hacer siempre, ni mucho menos, pero si se puede hacer, yo prefiero contar con ese "plus" de refrigeración extra, y en algunas configuraciones supone la diferencia entre tener un HTPC silencioso y uno ruidoso y "calentorro".

    Para mí también es importante no ya que el equipo sea silenciso hoy, recién montado, sino que lo siga siendo dentro de 2 o 3 años, o cinco, cuando el polvo y la suciedad estén presentes en ventiladores y disipadores, y para eso es mejor "ir sobrado" en refrigeración. Ayer mismo desmonté un equipo que monté hace unos 2-3 años y te aseguro que ya era notable la suciedad que obstruía tanto el ventilador del procesador como el disipador, que era un Ninja 3.

    En el tema del mando, personalmente no lo uso y a quien me pide mi opinión se la doy, pero no quiere decir que me cierre a ello, si alguien lo quiere, adelante. A mí por ejemplo tener que escribir algo con el mando a distancia me parece muy incómodo, por lo que al final (en mi opinión) te obliga a tener mando y teclado, dos aparatos.

    Saludos
    Yo le pondría un Shuriken con un GT o USC, o lo mejor si el presupuesto lo permite un Samuel + USC, aún no he visto ninguna configuración igual en silencio.

    Sobre lo de la modificación pues nada más que comentarte, pero vaya, parece que ni te has leído el post anterior. El montaje con la Origen es de hace ya casi 2 años y nunca la he abierto, tiene gráfica, lector y CPU de cuatro núcleos y siempre está en una temperatura correcta, incluso con polvo y porquería. ¿Que con la "modificación" mejora? Pues claro, pero si eso se trata dejemos la tapa abierta y verás como mejora más.

    Obviamente si montamos una APU de 100W con la refrigeración normal no nos llegará y tendremos que añadir ventiladores o hacer algún apaño como el que comentas, por eso SIEMPRE recomiendo para HTPC no pasarse y mirar siempre muy cuidadosamente que componentes y disipadores elegir, normalmente siempre 35-45W o como máximo 65 teniendo en cuenta una serie de factores. La temperatura si está en 50 o en 35 con la modificación tiende a lo mismo: están en un rango de trabajo óptimo, el ruido es el mismo y la longevidad de los componentes probablemente lo cambiemos antes de que falle una CPU (¿15 años?), en cambio obtenemos la estética intacta.

    Sobre el mando no hablamos del mismo tipo de mando, encender y apagar el equipo desde el sofá no tiene comparación alguna. Y dale un teclado a mi tía, abuela, persona de más de 50-55 años para manejar XBMC (pausar con la barra, stop con el X, siguiente pista de audio con la L...) y se te quedará con cara tonto. Le das un mando mapeado al 100% y si las etiquetas del mando coinciden con lo mapeado no requiere aprendizaje ni nada por el estilo.

    Un saludo.
    sergiokhoiser y xaint han agradecido esto.

  12. #102
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Buenos días,

    Dudo que se pueda poner un Big Shuriken 2 (y menos un shuriken que es más alto) con un ventilador de 2,5cm de grosor en esa caja, como lo son el GT y el USC. Por la altura de la caja y el espacio que queda interno el ventilador quedaría a ras de la chapa superior, con lo que no podría ventilar, de hecho es que yo es como monto las ML04, que tienen la misma altura, y el ventilador queda a ras de la chapa, con lo que al hacer la modificación sale el aire directamente del equipo.

    Imagino entonces que optarás por el Samuel que es algo mas bajo y permitiría la circulacion de aire del ventilador. Como ya ha comentado un compañero en esta rama queda algo de espacio para que el ventilador haga su trabajo. Por cierto, los TB Silence de 14cm regulados a bajas rpm (300-400) son inaudibles, yo al menos no noto diferencia con un GT regulado.

    Si te contesto a algún mensaje es porque me lo he leído entero, me parecería una falta de respeto estar debatiendo sin leer los comentarios de los demás; el hecho de que en algunos puntos tenga una opinión y una forma de hacer diferente a la tuya no quiere decir que no te lea.

    En cuanto al comentario de la tapa abierta, me parece que está fuera de lugar, la verdad que no entiendo a qué viene eso, yo podría decir a eso que si dejamos el equipo apagado tampoco se calentará.

    Tu HTPC es normal que al cabo de dos años siga funcionando con normalidad, no he dicho lo contrario. Lo que si he dicho y mantengo es que con el paso del tiempo tanto disipadores como ventiladores se van llenando de suciedad, con lo que no esta de más (y es solo mi opinión) tener cierto margen de seguridad, de sobredimensionamiento de la refrigeración, para que con el paso del tiempo nunca llegue el momento en que o bien se caliente demasiado o bien los ventiladores se aceleren y hagan ruido (no he dicho en ningún momento que ese plazo sean dos años).

    En cuanto a lo del mando, claro que puede ser más sencillo usar el XBMC con el mando, pero la mayoría de las personas que compran un HTPC están como mínimo habituados a manejar un sistema operativo a nivel de usario, y un HTPC no es solo XBMC, o no tiene porque serlo (y esto es otra opinión subjetiva). De todas formas en ningún momento he dicho que me parezca mal el uso de un mando, ni mucho menos, solo que personalmente prefiero un miniteclado inalámbrico, pero si alguien quiere o me pide un mando, se lo doy, de la misma manera que yo no pondría una sintonizadora de TDT en mi HTPC, pero hay gente que quiere incluso sintonizadoras duales.

    Por mi parte estoy abierto y encantado de debatir e intercambiar opiniones, pero creo que hay cosas a las que le hemos dado ya unas cuantas de vueltas y no vamos a llegar a ningún sitio, por lo que no tiene sentido insistir en ellas, solo serviría para perder el tiempo volviendo a escribir lo mismo.

    Un saludo
    Teletabis ha agradecido esto.

  13. #103
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1562 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Creo que no hay nada fuera de lugar en mi mensaje, si lo vuelves a leer seguro que verás que se ha malinterpretado, el comentario de sin tapa era para comentar lo que tu decías de que la modificación era para mejorar temperaturas, yo te contestaba que con el hardware adecuado no es necesario y que si por bajar temperaturas se refiere, podríamos dejarlo sin tapa y también bajarían. No pretendría atacar a nadie con ello.

    Sobre el disipador, el Shuriken 2 tiene 58 mm de altura, si le quitas el Slip Stream que trae de serie (creo que es de 12mm) se queda en 46. La altura de la caja es de 103 mm (aún a malas y quitándole las patas se queda en unos 90 generosos). Si le sumas cualquier ventilador normal a esos 46 mm de altura aún te queda bastante margen. Aunque sí, prefiero el Samuel que solo es 10 euros más caro y bastante mejor disipador.

    Sobre la caja ya he comentado todo lo que tenía que comentar y como no nos pondremos de acuerdo lo dejo aquí. Con el mando tres cuartos de lo mismo, solo te comentaba que intentes explicarle a una persona que no está en este mundillo como detener una reproducción normal y corriente en XBMC (tecla X) o como pausarla, o cambiar subtítulos o sacar el menú....se va a volver loca. Y en mi caso nuevamente vuelves a estar equivocado, no todos los equipos van destinados a gente que "están mínimamente habituados a manejar un sistema operativo a nivel de usuario", algunos solo quieren enchufar el HTPC a la tele y manejarlo como un reproductor de los de toda la vida (además de poder seguir haciendo otras cosas, incluyendo el teclado que comentas, que no son excluyentes con lo que comento).

    Un saludo.
    sergiokhoiser y xaint han agradecido esto.

  14. #104
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Hola de nuevo,

    La MS-Tech MC-1200 según especificaciones son 103mm de altura total (contando las patas) y la ML04 son 105mm (también contando las patas).

    De la primera no te puedo decir, pero de la segunda, por experiencia sé que con un BS2 y un ventilador de 2,5cm de alto queda a ras de la chapa superior, con lo que el ventilador quedaría tapado. Puesto que ambas cajas son iguales de altas (2mm menos la MC-1200) creo que estos datos son extrapolables.

    Acabo de medir una placa base FM2+ con un Big Shuriken 2 y un GT, y son 8,2cm en total (contando desde el PCB de la placa hasta el final del ventilador), a esto habría que sumar los tornillos de apoyo donde va la placa base, que son unos 6mm, y el grosor de las chapas en sí, lo que me da prácticamente los 9cm que dices que mide la caja sin patas.

    Imagino que la MC-1200 a pesar de ser 2 mm mas baja estará diseñada para tener más espacio interior, porque si no no me salen las cuentas.

    Un saludo
    Teletabis ha agradecido esto.

  15. #105
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1562 veces

    Predeterminado Re: El HTPC que todo el mundo quiere pero nadie encuentra. Tassadar iluminanos!!

    Sí, es posible que esté justo, pero creo que daría igual que sobre 1 cm a que sobre 3 cm, el calor estará ahí igualmente y mientras las aletas puedan girar no habría problemas. Sería importante para una caja con salida de aire superior (como la que comentas). De hecho Larantza creo que era que tenía el Samuel y decía que iba justo, así que por una diferencia de 10 euros iría siempre a por éste último y me aseguro todavía mejores temperaturas.

    EDITO: Laratza confirmaba que le entraba el Samuel + SW (que aunque el marco es el estándard de 25 mm las esquinas creo recordar que eran un pelín más altas), el Shuriken sin ventilador mide 1 mm más que el Samuel (45 del samuel por 46 del Shuriken), así que debería entrar sin problemas y disipar bien (otra cosa es pedirle que disipe un AMD de 100W en una caja cerrada sin orificio de salida para el aire caliente).

    Un saludo.
    Última edición por Tocinillo; 12/03/2014 a las 13:27

+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Htpc gracias tassadar
    Por marsatack en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/06/2013, 15:57
  2. Altavoces para htpc review tassadar e45m1
    Por panda45cv en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/01/2013, 17:44
  3. El HTPC de Tassadar
    Por Tassadar en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/11/2012, 15:42
  4. Novato quiere HTPC
    Por davidtuti en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/10/2012, 13:43
  5. Guay!pero nadie dice si conoce la marca HELLODISC
    Por alquifis24 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/01/2006, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins