Vaya.. ¡Qué respuestas tan productivas la verdad!..
Tomo nota del Display Fusion que menciona Fender2.. tiene una pintaza!. Espero que funcione tan correctamente como prometen porque he probado otras aplicaciones similares y psst...
Tambien resultará muy útil el consejo de toroso, de desplazar ventanas de uno a otro monitor con la tecla windows + flecha dirección. Justamente eso es uno de los mayores hándicaps.. Puedo por ejemplo colocar un icono de acceso directo al explorador de archivos en el monitor extendido (TV), pero al iniciar la aplicación, se me abre en el otro. Con este método, puedo "traerme" la ventana del monitor del estudio a la sala con un simple tecleo.

Adicionalmente, yo tambien aporto mi experiencia en estos días de pruebas, por si a alguien más tambien le ayuda.
Hasta leer vuestras respuestas estaba casi convencido de que me valdría con utilizar algunos wigdtes de esos de Windows colocados en el escritorio extendido (TV). De este modo, reservo la usabilidad propia del SO para trabajar en el monitor del estudio, y en la sala, me bastaría con eso. Realmente en la sala sólo necesito acceder a los archivos del disco duro, reproducir música y audio y poco más.

-Inmersive Explorer: Una alternativa al explorador de archivos que emula la interfaz del nuevo Windows8. No pongo el link por eso de no hacer publi pero aparece fácilmente al buscarlo por el nombre. Extendido al monitor secundario (TV) queda muy chulo, con una fuente grande que se lee claramente, con los paneles de exploración y demás.. Permite navegar por los HD´s de forma cómoda. Obviamente hay que acostumbrarse a la nueva interfaz pero.. para ser gratis está muy pero que muy bien.

-Widget de audio: Hay 50.000. Permite poner en marcha rápidamente la música en la sala.

-Widget de accesos directos: Para tener al alcance iconos de acceso directo a determinadas apps. El "problema" es que muchas veces la aplicación ejecutada se inicia en el otro monitor. Habrá que probar lo de Windows + flecha dirección.

Y básicamente esta es la idea.. Utilizar el monitor extendido como un "panel de widgets". Dan acceso a lo que fundamentalmente se puede usar en la sala y se reserva el monitor del estudio para el resto.

Gracias a todos por vuestros aportes.