Bueno, vamos a intentarlo...que no es fácil de explicar a veces sin ver el ejemplo...

Este tipo de ficheros ( ape y cue ) suelen venir juntos. El Ape es la grabación propiamente dicha y el cue la información necesaria para su reproducción con el nombre y duración de las pistas, así como esepecícando el formato que lo acompaña, que como hemos visto suele ser un APE.

Pero no siempre tiene por que ser un APE, podemos encontrar juntos un CUE y un WAV. La única diferencia de ellos en el CUE, es que si lo abrimos con el bloc de notas para leer su contenido, observamos lo siguiente: que el el WAV, despues del nombre del archivo y antes de .WAVE debe poner WAV, y en el caso de los APE, poner ape....es decir....quedaría más o menos así.....

nombre del fichero.wav.WAVE para los WAV y nombre del fichero.APE.WAVE para los ape. Esta sería la única diferencia en la edición del CUE correspondiente a los ficheros.

Si abres el CUE con el FOOBAR y suena...perfecto, está bien editado....Si no suena es por que delante de .WAVE el tipo de fichero está mal especificado.

Si fuera un APE, y con el CUE bien editado, al abrirlo con el FOOBAR suena ruido y/o nos da un error es por que se trata de un ape que hay que convertir a WAV con el MONKEY AUDIO. una vez convertido borramos el antiguo APE y en su lugar nos quedamos con el WAV ( que será un solo fichero, sin dividir las caanciones), abrimos el CUE, y cambiamos el APE.WAVE por WAV.WAVE y así al abrir el cue con el foobar lo reproducirá con sus correspondientes pistas....

Para grabarlos en un cd con división de canciones es lo que te comenté de convertirlos con el Foobar para obtener tantos WAV como pistas tenga el disco en cuestión.

Espero haberme explicado mejor, es que lo más práctico es ver los ejemplos....

saludos