Yo siempre SIEMPRE recomiendo poner un disipador-ventilador en condiciones, por muy de bajo consumo que sea el procesador, simpre existen soluciones que mejoran temperaturas y/o reducen el ruido, y seguro que estos i3 de 35w no son una excepción.

Del tema del judder, ya he hablado en el foro varias veces del tema. El compañero eltempranillo77 lo ha explicado magistralmente, y no se puede añadir más, en todo caso, simplificar:

-El judder se produce porque la tasa de refresco de reproducción no coincide (ni es múltiplo) de la tasa a la que está la fuente que reproducimos, por lo cual no vemos todos los frames del video.

-Donde se hace más notable es en escenas de travelling, desplazamientos de la cámara donde a causa de ésto, el movimiento no es suave, y da la sensación de que da "saltos" o que se queda enganchado el video.

Dependiendo de la persona y de si conoce la existencia del problema o no, será mas notable o menos. En mi caso me resulta MUY desagradable.

La forma de solucionarlo es que tanto el equipo reproductor (HTPC en éste caso) como la televisión que reproduce sean capaces de emitir a la misma frecuencia (fps) que el video original, o en su defecto, un múltiplo, haciendo así coincidir los frames "naturales" del video.

Un saludo