
- HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..
HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..
-
Re: HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..
Hola Drevillon,
Un SSD está claro que da soltura al equipo y velocidad, pero en mi opinión si el HTPC lo vas a usar prácticamente solo como HTPC no merece la pena el sobreprecio, pues no vas a disfrutar de esa velocidad, y has pagado un SSD que vale casi como un disco duro mecánico de gran capacidad, pero no puedes usarlo para descargas ni para almacenar cosas.
Los SSD de 40 gb están bien de precio, pero es muy muy poco espacio para un S.O. más programas hoy en día, a nada que le instales y no hablemos si usas un Windows con sus temporales y ficheros de recuperación, etc, se te queda pequeño enseguida. Yo no bajaría de 60gb.
En cuanto al uso del HTPC, ahí difiero contigo, si tienes una máquina solvente que te vale para un montón de cosas ¿porqué no usarla?, y el tener dos sistemas operativos lo veo un engorro y una incomodidad, si la usas como NAS y como servidor de descargas además de como HTPC, cada vez que quieras ver videos has de cortar las descargas?
Un saludo
-
Baneado
Re: HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..

Iniciado por
Tassadar
Hola Drevillon,
Un SSD está claro que da soltura al equipo y velocidad, pero en mi opinión si el HTPC lo vas a usar prácticamente solo como HTPC no merece la pena el sobreprecio, pues no vas a disfrutar de esa velocidad, y has pagado un SSD que vale casi como un disco duro mecánico de gran capacidad, pero no puedes usarlo para descargas ni para almacenar cosas.
Teniendo precios con ratio de 1€/Gb, la opción de un ssd está ahí. De 40 o de 32Gb si no se quiere gastar mucho.
Los SSD de 40 gb están bien de precio, pero es muy muy poco espacio para un S.O. más programas hoy en día, a nada que le instales y no hablemos si usas un Windows con sus temporales y ficheros de recuperación, etc, se te queda pequeño enseguida. Yo no bajaría de 60gb.
No es poco espacio. Es el justo. Y si es el justo es lo correcto. Hoy en día un windows amplio te puede ocupar 20gb perfectamente. Si además de eso (estamos hablando de un htpc...) le añades algún programa de reprodución te podrá ocupar algo más de 10gb. Hasta ahí es suficiente para un htpc. Incluso si quieres disponer de más espacio, siempre se pueden hacer instalaciones fuera del disco SSD, de tal modo que el sistema operativo fluya rápido y que ciertos programas que requieren más ocupación de memoria pero baja velocidad no ocupen espacio en el SSD.
En cuanto al uso del HTPC, ahí difiero contigo, si tienes una máquina solvente que te vale para un montón de cosas ¿porqué no usarla?, y el tener dos sistemas operativos lo veo un engorro y una incomodidad, si la usas como NAS y como servidor de descargas además de como HTPC, cada vez que quieras ver videos has de cortar las descargas?
Un htpc es una máquina que cuesta dejarla fina. Si tras este trabajo de configuración pretendes "gurridongearla" con uso "tutiplein", sabemos todos como va a quedar tras cierto tiempo de uso. De ahí la utilidad de un doble arranque, que contra lo que dices, ni es engorroso ni complicado de hacer y menos de usar. Permite dedicar para uso exclusivo el htpc y que cumpla su función sin sorpresitas, y que por otra parte puedas usar su hardware para lo que quieras en una zona (sistema operativo) dedicado para ello.
En cuanto a tu última frase, te podría decir muchas cosas, entre ellas que hay buenas tiendas donde comprar magníficas películas...
-
Re: HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..

Iniciado por
drevillon
Teniendo precios
con ratio de 1€/Gb, la opción de un ssd está ahí. De 40 o de 32Gb si no se quiere gastar mucho.
La opción está ahí, y creo que es una buena opción, pero insisto en que en mi opinión (que por supuesto no has de coincidir con ella), para uso casi exclusivo como HTPC aún no merece la pena un SSD, pues donde se aprovecha un SSD es en el trabajo diario de abrir aplicaciones, copiar datos, multitarea, etc, y en un HTPC la función principal será la de reproductor de medios.
Creo que es mejor gastar un poco más y poner un disco de 2 teras, que te valdrá tanto para sistema como para almacenamiento.

Iniciado por
drevillon
No es poco espacio. Es el justo. Y si es el justo es lo correcto. Hoy en día un windows amplio te puede ocupar 20gb perfectamente.
En un HTPC que estoy montando ahora mismo para un cliente tengo un disco duro con un Windows 7 Pro x64 instalado simplemente para hacer unas pruebas, y con solo instalar Windows y meter drivers y códecs (sin ningún programa, ni siquiera XBMC) ya tenemos 32 gigas ocupados.
Por lo tanto, en mi opinión, tanto 32 como 40 Gb son del todo insuficientes si planteas tener un equipo basado en Windows.

Iniciado por
drevillon
Incluso si quieres disponer de más espacio, siempre se pueden hacer instalaciones fuera del disco SSD, de tal modo que el sistema operativo fluya rápido y que ciertos programas que requieren más ocupación de memoria pero baja velocidad no ocupen espacio en el SSD.
Obligandote a tener siempre conectado ese segundo disco duro, aumentando así el consumo de la máquina y eliminando el factor "silencio total" que consigues con el SSD.

Iniciado por
drevillon
Un htpc es una máquina que cuesta dejarla fina.
Doy fé e ello 

Iniciado por
drevillon
Si tras este trabajo de configuración pretendes "gurridongearla" con uso "tutiplein", sabemos todos como va a quedar tras cierto tiempo de uso. De ahí la utilidad de un doble arranque, que contra lo que dices, ni es engorroso ni complicado de hacer y menos de usar. Permite dedicar para uso exclusivo el htpc y que cumpla su función sin sorpresitas, y que por otra parte puedas usar su hardware para lo que quieras en una zona (sistema operativo) dedicado para ello.
Ojo, que ahí coincidimos hasta cierto punto: Cuando hablo de usar el HTPC para otras tareas además de como HTPC no hablo de tenerlo como "PC de batalla" en el que estemos siempre instalando y desintalando programas y trasteando con todo; con esto me refiero a que además de para HTPC lo puedas usar como NAS, como servidor de descargas y para navegar por internet, ver videos online, e incluso instalar algún juego para poder jugar con la TV, pero siempre con cuidado de no degradar la instalación de Windows, y por supuesto, sin usarlo para hacer pruebas ni "guarrerias".

Iniciado por
drevillon
En cuanto a tu última frase, te podría decir muchas cosas, entre ellas que hay buenas tiendas donde comprar magníficas películas...
Yo tengo unos cuantos de blu-ray originales, me he gastado un dinerito curioso en eso, pero no veo qué tiene que ver eso con lo que comento. Lo que digo es que si tienes una instalación de S.O. para hacer de NAS y servidor de descargas con un torrent por ejemplo (del torrent se pueden bajar muchas cosas, no solo peliculas y programas pirata), y otra instalación para uso como HTPC, cuando llegues a casa y quieras ver una peli, no es lo mismo tener que reiniciar para arrancar con la otra instalación y además cortar las descargas y la función de NAS, que poner la tele en HDMI y darle al play prácticamente.
Un saludo
-
Baneado
Re: HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..

Iniciado por
Tassadar
La opción está ahí, y creo que es una buena opción, pero insisto en que en mi opinión (que por supuesto no has de coincidir con ella), para uso casi exclusivo como HTPC aún no merece la pena un SSD, pues donde se aprovecha un SSD es en el trabajo diario de abrir aplicaciones, copiar datos, multitarea, etc, y en un HTPC la función principal será la de reproductor de medios.
Precisamente ahí es donde se le saca partido. En un arranque fulgurante, en un XBMC que funcione lo más fluido posible, en un doble clic en un archivo y que se abra de forma inmediata...
Creo que es mejor gastar un poco más y poner un disco de 2 teras, que te valdrá tanto para sistema como para almacenamiento.
Que muchos se conformen con un htpc de 2tb, no es lo que satisfará a todo el mundo. 2 teras en un Htpc lo tenía yo ya hace 7 años. Y además tu lo conoces. Hoy en día tener un htpc con 2tb es como tener un reproductor de mp3 portable con 128mg.
En un HTPC que estoy montando ahora mismo para un cliente tengo un disco duro con un Windows 7 Pro x64 instalado simplemente para hacer unas pruebas, y con solo instalar Windows y meter drivers y códecs (sin ningún programa, ni siquiera XBMC) ya tenemos 32 gigas ocupados.
Por lo tanto, en mi opinión, tanto 32 como 40 Gb son del todo insuficientes si planteas tener un equipo basado en Windows.
Pues no sé que le integrarás a ese win7. Yo desde donde estoy escribiendo que es uno de batalla (con ssd) y sin optimizar todo el windows ocupa unos 22gb.
Obligandote a tener siempre conectado ese segundo disco duro, aumentando así el consumo de la máquina y eliminando el factor "silencio total" que consigues con el SSD.
Absurda respuesta si la alternativa que planteas es sólo un disco con el mismo ruido. Que por otro lado sabes que es despreciable hoy en día en un disco Green de 2 o 3tb. Va a hacer más ruido siempre la fuente de alimentación por buena que sea.
Yo tengo unos cuantos de blu-ray originales, me he gastado un dinerito curioso en eso, pero no veo qué tiene que ver eso con lo que comento. Lo que digo es que si tienes una instalación de S.O. para hacer de NAS y servidor de descargas con un torrent por ejemplo (del torrent se pueden bajar muchas cosas, no solo peliculas y programas pirata), y otra instalación para uso como HTPC, cuando llegues a casa y quieras ver una peli, no es lo mismo tener que reiniciar para arrancar con la otra instalación y además cortar las descargas y la función de NAS, que poner la tele en HDMI y darle al play prácticamente.
Un Nas es un Nas, y un htpc no es un Nas. Si quieres alto dedicado para descargas a tutiplein puedes usar muchas cosas, pero hoy por hoy con las opciones que hay es absurdo usar un aparato que tiene multitud de procesos funcionando que tiran de la fuente de alimentación y hardware variado que inexorablemente consumen electricidad y producen calor. Como por ejemplo las tarjetas gráficas que no se apagan durante las "descargas".
Para eso por 100€ o menos tienes esta opción que funciona perfectamente como Nas, como cliente torrent y como servidor remoto que estando donde quieras estar incluso desde un móvil te puedes conectar a él con una simple conexión a internet, con 19w de consumo continuos:
-
Re: HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..

Iniciado por
drevillon
Precisamente ahí es donde se le saca partido. En un arranque fulgurante, en un XBMC que funcione lo más fluido posible, en un doble clic en un archivo y que se abra de forma inmediata...
El arranque será mas rápido, y yo puedo esperar un minuto más a que arranque el ordenador si después lo voy a usar durante varias horas. De todas formas como digo aquí ya entran opiniones, la mia difiere de la tuya, simplemente
Y en cuanto al abrir el archivo de forma inmediata, si el SSD es tan pequeño que lo tienes en otro disco duro que es mecánico, dudo yo que haya mucha diferencia al abrirlo de tener como disco de sistema un SSD o un mecánico. Diferente sería si tuvieras todos los videos grabados en el SSD, pero como no caben (y menos en uno de 32 gigas)

Iniciado por
drevillon
Que muchos se conformen con un htpc de 2tb, no es lo que satisfará a todo el mundo. 2 teras en un Htpc lo tenía yo ya hace 7 años. Y además tu lo conoces. Hoy en día tener un htpc con 2tb es como tener un reproductor de mp3 portable con 128mg.
Yo tengo más de 9 teras en total de almacenamiento, pero eso no quiere decir que no venga bien tener dos teras internos en el HTPC, así puedes tener la serie que estás viendo ahora, con lo cual no has de conectar discos externos, y además puedes usarlo para descargas, cosa imposible con un SSD y menos si es de pequeño tamaño

Iniciado por
drevillon
Pues no sé que le integrarás a ese win7. Yo desde donde estoy escribiendo que es uno de batalla (con ssd) y sin optimizar todo el windows ocupa unos 22gb.
Un windows 7 SP1 x64 + Drivers, nada raro, no es una versión de Windows tuneada, ni con añadidos, ni nada, es la original de Microsoft, y ocupa más de 30 gigas.

Iniciado por
drevillon
Absurda respuesta si la alternativa que planteas es sólo un disco con el mismo ruido. Que por otro lado sabes que es despreciable hoy en día en un disco Green de 2 o 3tb. Va a hacer más ruido siempre la fuente de alimentación por buena que sea.
A mí no me parece absurda ninguna de las respuestas ni argumentos que estamos dando en esta rama, ni mis respuestas ni las tuyas, en todo caso podemos discrepar en algunos puntos.
Mi respuesta no es para nada absurda, porque una de las ventajas que da un SSD es el silencio total frente a los discos mecánicos, que aunque montes el disco de 3 1/2 mas silencioso que haya (ahora mismo el WD GP) hace ruido.
Asumo entonces que el montar un SSD en el HTPC tiene el punto a favor de tener ruido cero, pero si has de añadir un disco mecánico para instalar "otras cosas" porque el SSD se te queda pequeño, pierdes esa ventaja y solo te queda la de "arranca mas rápido", que ya te digo que a mi juicio no es una razón de peso en un HTPC.
A lo de las fuentes de alimentación, no se que fuentes de alimentación habrás montado o cuales conoces, pero ya te digo yo que en cualquier HTPC que yo monte lo que más suena, y claramente además, es el disco duro mecánico (a pesar de ser un WD GP). Échale un vistazo a mi review de fuentes de alimentación: ENLACE. Las dos últimas fuentes de la comparativa suenan claramente menos que cualquier disco duro mecanico de 3 1/2 que montes.
Un Nas es un Nas, y un htpc no es un Nas. Si quieres alto dedicado para descargas a tutiplein puedes usar muchas cosas, pero hoy por hoy con las opciones que hay es absurdo usar un aparato que tiene multitud de procesos funcionando que tiran de la fuente de alimentación y hardware variado que inexorablemente consumen electricidad y producen calor. Como por ejemplo las tarjetas gráficas que no se apagan durante las "descargas".
Para eso por 100€ o menos tienes esta opción que funciona perfectamente como Nas, como cliente torrent y como servidor remoto que estando donde quieras estar incluso desde un móvil te puedes conectar a él con una simple conexión a internet,
con 19w de consumo continuos:
Me hace hasta gracia que me pongas esto.
A ver, que tu no sepas montar un HTPC de bajo consumo no quiere decir que no se pueda.
Mi servidor de descargas, un Ontario C-60 con 4gb RAM 1333 mhz y disco duro de 2 teras, consume en labores de NAS y descargas EXACTAMENTE lo mismo que ese disco duro tuyo: 19w (corriendo Win7 x64), y con muy pocos watios más puedes montar máquinas muchísimo más potentes.
Últimamente he vendido algunos HTPCs en cajas pico-ITX con procesadores i3 de bajo consumo (35w de TPD), disco duro de 2 teras y 4 gb RAM 1600 mhz, y son máquinas MUY MUY potentes, aptas para PC y HTPC, y que en descargas y NAS consumen 25w, un aumento de 6 watios sobre tu disco duro.
Un saludo
-
Baneado
Re: HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..

Iniciado por
Tassadar
Un windows 7 SP1 x64 + Drivers, nada raro, no es una versión de Windows tuneada, ni con añadidos, ni nada, es la original de Microsoft, y ocupa más de 30 gigas.
Da igual... al precio al que están cojes uno de 60gb, pero aún así un win7 ultimate, ocupa 23-26gb. Lo que tu metas es lo que tu metas...
Mi respuesta no es para nada absurda, porque una de las ventajas que da un SSD es el silencio total frente a los discos mecánicos, que aunque montes el disco de 3 1/2 mas silencioso que haya (ahora mismo el WD GP) hace ruido.
Uno de esos discos metido en una caja que no vibre no se oye. Otra cosa es que lo instales en una nefasta caja o que lo intentes usar en una habitación de 1 metro cuadrado. Pero en fin...
Asumo entonces que el montar un SSD en el HTPC tiene el punto a favor de tener ruido cero, pero si has de añadir un disco mecánico para instalar "otras cosas" porque el SSD se te queda pequeño, pierdes esa ventaja y solo te queda la de "arranca mas rápido", que ya te digo que a mi juicio no es una razón de peso en un HTPC.
Lo será para ti. Pero yo mis dispositivos, todos... valoro mucho que se enciendan cuanto antes.
Me hace hasta gracia que me pongas esto.
A ver, que tu no sepas montar un HTPC de bajo consumo no quiere decir que no se pueda.
Y aquí ya desbarramos... y suponemos. Así que voy a seguir con las suposiciones...
Hombre, llevo desde antes que imaginases lo que era un htpc montandolos. Desde el '96 para ser exactos.
Mi servidor de descargas, un Ontario C-60 con 4gb RAM 1333 mhz y disco duro de 2 teras, consume en labores de NAS y descargas EXACTAMENTE lo mismo que ese disco duro tuyo: 19w (corriendo Win7 x64), y con muy pocos watios más puedes montar máquinas muchísimo más potentes.
Y no es un htpc... que es de lo que hablamos...
Últimamente he vendido algunos HTPCs en cajas pico-ITX con procesadores i3 de bajo consumo (35w de TPD), disco duro de 2 teras y 4 gb RAM 1600 mhz, y son máquinas MUY MUY potentes, aptas para PC y HTPC, y que en descargas y NAS consumen 25w, un aumento de 6 watios sobre tu disco duro.
Me extraña ese consumo... cuando cualquier disco ya consume unos 15w, más lo inherente a la fuente y gráfica...
Aún así me gustaría verlo funcionar con un archivo pesado con filtros de video.
-
Re: HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..

Iniciado por
drevillon
Da igual... al precio al que están cojes uno de 60gb, pero aún así un win7 ultimate, ocupa 23-26gb. Lo que tu metas es lo que tu metas...
Te repito que es el Windows original, no modificado xD. Ya me gustaría saber como lo instalas tu para que te ocupe 10 gigas menos.

Iniciado por
drevillon
Uno de esos discos metido en una caja que no vibre no se oye. Otra cosa es que lo instales en una nefasta caja o que lo intentes usar en una habitación de 1 metro cuadrado. Pero en fin...
Que no lo oigas tu no quiere decir que no se oiga. Y de cajas nefastas y habitaciones de un meto cuadrado ya te digo yo que no (puedes creer lo que quieras xD)

Iniciado por
drevillon
Lo será para ti. Pero yo mis dispositivos, todos... valoro mucho que se enciendan cuanto antes.
Ya te lo dije, diferencia de opiniones

Iniciado por
drevillon
Y aquí ya desbarramos... y suponemos. Así que voy a seguir con las suposiciones...
Hombre, llevo desde antes que imaginases lo que era un htpc montandolos. Desde el '96 para ser exactos.
Yo no se desde cuando ni cuantos HTPCs habrás montado, pero con tu anterior frase, indirectamente me dijiste que no sabías que se podían montar PCs con consumos de 19w:

Iniciado por
drevillon
un aparato que tiene multitud de procesos funcionando que tiran de la fuente de alimentación y hardware variado que inexorablemente consumen electricidad y producen calor. Como por ejemplo las tarjetas gráficas que no se apagan durante las "descargas".
En esa frase lo dijiste tu todo, yo solo confirmé lo que tu decías.

Iniciado por
drevillon
Y no es un htpc... que es de lo que hablamos...
Ah, perdon, ¿¿¿es que el My Book Live que pusiste es un HTPC??? No lo sabía, pensaba que no lo era.
Y como te digo, con 25w tienes un HTPC potente, como el que comentaba con el i3.

Iniciado por
drevillon
Me extraña ese consumo... cuando cualquier disco ya consume unos 15w, más lo inherente a la fuente y gráfica...
A mi también me extrañan muchas cosas de las que dices, la verdad.
Podría hacer fotos al equipo encendido con el medidor de consumo al lado, pero dirías que es mentira y que al medidor tengo puesta una lámpara xD. Eres totalmente libre de creer o no las cosas que digo.
Estoy preparando una nueva review donde aparecen consumos de un i3 de bajo consumo como el que te comento, junto con un Trinity de 65w de TDP, pero como te digo no la he publicado aún. Puedes echar un vistazo a mi review del Zacate E-350: ENLACE, que consume más que el Ontario C-60, eso sí, pero aun así también anda sobre los 24-25w en temas de descarga/NAS.
En cuanto al consumo de los discos duros, te invito a pasar y leer una review de este tema que publiqué no hace mucho:
¿Cuanto consume un disco duro?

Iniciado por
drevillon
Aún así me gustaría verlo funcionar con un archivo pesado con filtros de video.
El i3 se merienda lo que le eches por procesador, es un i3 a 2,8 ghz con doble núcleo e hyperthreading (esto por procesador, que la VGA que trae no es coja). Me gustaría a mi ver a tu disco duro mybook live con un archivo pesado con filtros de video, porque entiendo que si me lo comparas a los HTPC que yo comento es porque lo ves como una alternativa, ¿no?
Un saludo
Última edición por Tassadar; 07/05/2013 a las 21:17
Temas similares
-
Por Jake en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 165
Último mensaje: 16/01/2013, 18:57
-
Por danibus en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 16
Último mensaje: 21/11/2012, 12:45
-
Por Popmart1976 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 17/04/2012, 16:26
-
Por lof en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/12/2011, 15:00
-
Por albert2679 en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/03/2011, 19:54
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro