
- HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..
HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..
-
Baneado
Re: HTPC todo uso: multimedia, juegos, navegar, descargas, ofimática, ..

Iniciado por
Tassadar
Hola Drevillon,
Un SSD está claro que da soltura al equipo y velocidad, pero en mi opinión si el HTPC lo vas a usar prácticamente solo como HTPC no merece la pena el sobreprecio, pues no vas a disfrutar de esa velocidad, y has pagado un SSD que vale casi como un disco duro mecánico de gran capacidad, pero no puedes usarlo para descargas ni para almacenar cosas.
Teniendo precios con ratio de 1€/Gb, la opción de un ssd está ahí. De 40 o de 32Gb si no se quiere gastar mucho.
Los SSD de 40 gb están bien de precio, pero es muy muy poco espacio para un S.O. más programas hoy en día, a nada que le instales y no hablemos si usas un Windows con sus temporales y ficheros de recuperación, etc, se te queda pequeño enseguida. Yo no bajaría de 60gb.
No es poco espacio. Es el justo. Y si es el justo es lo correcto. Hoy en día un windows amplio te puede ocupar 20gb perfectamente. Si además de eso (estamos hablando de un htpc...) le añades algún programa de reprodución te podrá ocupar algo más de 10gb. Hasta ahí es suficiente para un htpc. Incluso si quieres disponer de más espacio, siempre se pueden hacer instalaciones fuera del disco SSD, de tal modo que el sistema operativo fluya rápido y que ciertos programas que requieren más ocupación de memoria pero baja velocidad no ocupen espacio en el SSD.
En cuanto al uso del HTPC, ahí difiero contigo, si tienes una máquina solvente que te vale para un montón de cosas ¿porqué no usarla?, y el tener dos sistemas operativos lo veo un engorro y una incomodidad, si la usas como NAS y como servidor de descargas además de como HTPC, cada vez que quieras ver videos has de cortar las descargas?
Un htpc es una máquina que cuesta dejarla fina. Si tras este trabajo de configuración pretendes "gurridongearla" con uso "tutiplein", sabemos todos como va a quedar tras cierto tiempo de uso. De ahí la utilidad de un doble arranque, que contra lo que dices, ni es engorroso ni complicado de hacer y menos de usar. Permite dedicar para uso exclusivo el htpc y que cumpla su función sin sorpresitas, y que por otra parte puedas usar su hardware para lo que quieras en una zona (sistema operativo) dedicado para ello.
En cuanto a tu última frase, te podría decir muchas cosas, entre ellas que hay buenas tiendas donde comprar magníficas películas...
Temas similares
-
Por Jake en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 165
Último mensaje: 16/01/2013, 18:57
-
Por danibus en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 16
Último mensaje: 21/11/2012, 12:45
-
Por Popmart1976 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 17/04/2012, 16:26
-
Por lof en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/12/2011, 15:00
-
Por albert2679 en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/03/2011, 19:54
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro