Los heatpipes en los disipadores se empezaron a ver en los tiempos de los Athlon XP de 0,13 micras (Thoroughbred y Barton), en disipadores como el thermalright SP-97 de Thermalright: ENLACE, y eran como tu comentas, un añadido más al disipador para ayudar a llevar el calor de la base a la parte superior.
No fué hasta después, yo diría que con la irrupción de los disipadores tipo torre (los más habituales a día de hoy) cuando se empezaron a ver disipadores donde la base estaba unida al cuerpo de disipador tan solo por heatpipes. A mí en su día me sorprendío enormemente, pensaba que cómo podía ser que los heatpipes por si solos transfirieran tan bien el calor, pero así es....
Actualmente tan solo los disipadores más pequeños llevan las aletas unidas a la base, el resto todos son como el Big Shuriken, o bien algunos llevan ambas cosas, el cuerpo del disipador con heatpipes y un pequeño disipador independiente en el cuerpo, como el Zipang, que puedes ver aqui: ENLACE
Lo de usar el disipador de intel con un ventilado bueno.... mmmm.. ten en cuenta que los conjuntos de disipador+ventilador que son silenciosos lo son más por el disipador que por el ventilador. El disipador si tiene cierto tamaño y está bien diseñado, con menor flujo de aire será capaz de enriar lo mismo, pero en una configuración realmente silenciosa por pura física el mérito es del disipador, porque el ventilador por muy bueno que sea si no hace ruido no porá mover mucho aire.
Saludos



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
. El micro standard costaba 105 y el boxed (con disipador) eran 125 así que he optado por el primero y he pedido además el disipador Big Shuriken. 
