Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
Con esa configuración, a nivel vídeo evitas que haya una conversión del rango visible (que produce banding) y conservas los BTB y WTW. De todas formas no te obsesiones con esto de las conversiones en el renderer porque además de esta conversión se producen otras y madvr se encarga del banding que crean con el dithering, y en la última versión con error diffusion. Para que tengas una explicación visual te pongo unas imágenes colgadas hoy que creo que visualizan muy bien qué hacen (la imagen está tratada para que sean visibles ciertos defectos):
Sin dithering aplicado.
Con dithering aplicado.
Con error diffusion aplicado.
Fíjate en la zona de la ventana por ejemplo.
Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
Por lo tanto y como en esto de lo audiovisual es mejor ahorrarse todas las conversiones posibles lo mejor lo era seleccionar directamente RGB (nuevamente el tipo dependerá de como tengamos configurada nuestra TV -si se puede, si no pues en Limitado- o nuestro reproductor), quedando así:
RGB (16-235 / 0-255 depende del que seleccionemos) --> YCbCr 4:2:2 (16-235, nativo del formato BD)
Y para evitar conversiones entre los diferentes rangos RGB lo suyo es asegurarse de que:
- Nuestra TV está en formato Limitado (16-235).
- Nuestro reproductor (XBMC, VLC, MPC-HC, etc.) está en Limitado (16-235) y no realiza doble compresión (muy importante o veremos los colores y los negros muy "lavados". Mucha gente dice que en Limitado se ve mucho peor por esta razón...cuando es tema de configuración).
- Los drivers de nuestra gráfica están en Limitado (16-235) para Vídeos.

Con eso conseguimos mantener el standard en todos los dispositivos y evitar al máximo las conversiones, quedando éstas limitadas a UNA:
RGB (16-235) --> YCbCr 4:2:2 (16-235)
Esta es la teoría...luego la práctica pues con una sencilla prueba como las que comentaba al inicio del post debería reafirmar la teoría.
Sobre el escritorio debe estar en 0-255 (excepto para, como ya comentaba más arriba, Vídeos) ya que así lo que hará la TV será convertir ese 0-255 en el 16-235 con la que la tenemos configurada:
Escritorio (0-255) --> Conversión a 16-235 por la TV --> TV (16-235)
Si lo tenemos configurado en 16-235:
Escritorio (16-235), pero nativamente el escritorio SE VE REALMENTE en 0-255, luego estamos situando el 0 en el 16 y el 255 en el 235, cuando se haga la conversión.. --> Conversión de la TV (... se hará a 32-215) --> TV (16-235)
Bueno , segun las sabias explicaciones de delfin y tocinillo , tengo una ligera duda ; no tanto por las bases fundamentales que entiendo perfectamente sino mas bien por una ligera confusion que me crea ( en mi humilde opinion de alguien con menos conocimientos que vosotros ) la sintaxis empleada ; sin animo de critica , creo que deberiais de reforzarla con alusiones directas a los parametros de los settings de los ATI Catalyst .

Me explico :

Segun las explicaciones de delfin yo entiendo que los parametros deberian ser los que ya he comentado anteriormente ; en ATI Catalyst , en la seccion " formato de pixel " de " paneles planos digitales "---RGB COMPLETO 4:4:4 ( que es el parametro que , entiendo , maneja el escritorio ) ; en la seccion " Color " de " video "-----rango dinamico 0-255 ( el parametro que , entiendo , controla el rango dinamico del video enviado por el driver ) y , en cuanto al reproductor ( en mi caso MPC HC ) , en madVR ( como supuesto renderer de video escogido ) , rango dinamico 16-235 .
Sin embargo , segun las explicaciones de tocinillo , me parece entender que el rango dinamico de video de ATI Catalyst deberia ser 16-235 ¿ no es asi ? ..........por supuesto , tomando en cuenta que mi TV , sea 16-235 nativo ( como bien dice tocinillo , el 99% lo son ; hecho reforzado por el detalle de que , como me comenta delfin en el enlace que aporta , mi TV NO DISPONE de ajustes RGB en " video input settings ".......¿ confirma esto la sospecha , delfin ? )

Nota : Delfin , el nominativo correspondiente al segundo enlace es incorrecto ; la imagen pertenece a " error difussion no aplicado " no a " dithering aplicado " como dice .

Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
Hasta donde yo se, el rango dínamico del driver lo que hace es lo mismo que lo del madvr pero para ciertos renderers (EVR por ejemplo). A madvr no le afecta por lo general así que puedes ponerlo como quieras. Si en mpc hc cambias el renderer a EVR CP verás (creo recordar) que cambiando ese valor estarás cambiando el rango visible de la imagen (si la salida de la gráfica está en 0-255). Viene bien para reproductores que no tienen la opción de cambiarlo.
Este punto al respecto del madVR como renderer de video es interesante de comentar tambien , puesto que , logicamente , se tendra en cuenta si tomamos a MPC HC como nuestro reproductor predeterminado ( que tambien puede serlo , como bien explica tocinillo en su guia , el de XBMC ) ; si entiendo correctamente , en otros reproductores , como bien comentas , seria el rango dinamico de video de los ATI Catalyst ( seccion Video-----color ) el que marcaria la pauta ¿ cierto ?.......suponiendo que dicho reproductor no tuviera la opcion de escogerlo , como me pasa en Totalmedia Theatre , el cual uso para reproduccion de BD en los que necesito los menus y en el cual , corregirme si me equivoco , no encuentro dicha opcion .

Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
Para ajustar la TV yo no utilizo los ajustes de contraste, brillo, etc. de la gráfica ni del reproductor, utilizo los de la TV y los patrones de AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration. En concreto los MP4:

El paquete completo: MP4 (.exe), o comprimidos: MP4 (.7z)

Tienes una explicación en español en este mismo foro, de los básicos (con enlace de descarga a los patrones básicos): AVSHD-709 - Ajustes básicos (I).
De acuerdo contigo ; yo sin conocer el tema , me hubiera decantado por esa opcion pero.....los ajustes de la grafica y del reproductor siguen estando ahi y , a mi entender , no podemos obviarlos . A lo que yo me refiero concretamente es a que ajustes por defecto serian los optimos , a tu entender , tanto en la grafica como en el reproductor para partir de la base mas optima y correcta para comenzar dicha calibracion en el TV .

Saludos

P.D. : Estoy de acuerdo contigo , Yorick , la opcion de chincheta para este hilo es , para mi , una opcion cada vez mas conveniente .