Hola Paniyo,

Mi consejo es que no compres ninguna de esas placas, pues sin mirar las especificaciones a fondo ya te digo que no vas a aprovechar nada de lo que te den sobre una placa de la mitad de precio.

En cuanto a la marca, tanto Asus como gigabyte como asrock.. o MSI te van a funcionar bien, aunque mi predilección quizás vaya por gigabyte, actualmente tengo una asrock, y como digo, las Asus van bien. En realidad CUALQUIER placa te puede dar algún problema, pero a priori la marca no importa demasiado.

Es que verás, antiguamente los chipsets los fabricaban empresas ajenas a las que fabricaban el procesador (por ejemplo en la época de los K6-2 los chipsets eran o ALi o Via, posteriormente se metió en el juego nvidia, que compró a ULI (anteriormente ALI), Via fue perdiendo prestigio, calidad y reconomiento..... en fin, sin entrar en muchos detalles, actualmente los chipsets para AMD son de AMD, y los de Intel son Intel, y encima, los chipsets han ido perdiendo relevancia con el tiempo, sobre todo cuando AMD en los Athlon 64 introdujo el controlador de memoria en el procesador, eliminando prácticamente la figura del Northbridge...

Me enrollo, mucho, lo siento, la cosa es que actualmente las diferencias entre dos placas para un mismo procesador/APU son mínimas, porque entre que el procesador lo hace casi todo, y que el chipset es del mismo fabricante que el procesador, y que la placa cada vez es más "un trozo de PBC donde pinchar las cosas", no hay mucho juego, simplemente te pueden variar la calidad de los condensadores, de los disipadores, la disposición de los elementos, por ejemplo los zócalos de memoria en un sitio que sea más comodo para el montaje... pero es que no, es que las placas bases ni en broma tienen la importancia que tenían antes, ninguna es mala (o al menos ninguna que no sea de las marcas medianamente conocidas).

Yo te recomendaría una de estas dos:

Una con chipset A75 por 69 euros (cuatro zócalos de memoria)
Una con chipset A85 por 75 euros (dos zócalos de memoria)

La primera tiene de bueno que lleva cuatro zócalos de memoria, con lo cual si ahora pones 2x8Gb, más adelante podrías ampliar con otros 2x4Gb. La segunda tiene de bueno el chipset, que es A85 en lugar de A75, pero es que en realidad las diferencias entre ambos son el número de puertos SATA, las posibilidades para crossfire, y creo que poco más, con lo cual para lo que tu buscas el A85 no te aporta nada que te sea útil.

De todas formas 8 gigas está muy bien, y no creo que necesites ampliar en mucho tiempo, y si decides ampliar, también puedes llegado el momento comprar 2x8Gb y quitar las que compres ahroa, con lo cual yo no descartaría la placa A85 por el hecho de llevar solo 2 zócalos.

En cuanto a la memoria, dado que quieres rendimiento en juegos, la mejor posible, dado que la velocidad de la memoria influye notablemente en el rendimiento en juegos. Tienes éstas a muy buen precio, con perfil bajo y latencia de CL10.

Y ya lo demás, caja, disipador, ventiladores y fuentes, es cosa de que busques y veas que te gusta, pero yo buscaría una caja medianamente amplia para no tener problemas.

Tienes ésta, que es estéticamente muy bonita, y es amplia por dentro, y te permitirá refrigerar muy bien el proceador. Si buscas algo más barato pero de similares prestaciones tienes ésta.

La fuente de alimentación, sin duda una Be quiet Efficient Power F1 de 400w, el tema es que está en Amazon, no en Pccomponentes, no se hasta que punto esto es un problema para ti.

Xurxor, comentarte a ti que estos procesadores de AMD, llamados APU, incorporta una tarjeta gráfica Radeon 7xxx, con todo lo que ellos supone, vamos, que no hay que comprar una gráfica dedicada, a no ser que busques más potencia para juegos que la que te ofrecen las APUs.

Un saludo