La verdad es que no me ha sorprendido porque me lo esperaba. Estaba claro que si los J1900/2900 su límite en reproducción es Full HD y con 4k no podían, el N3700 aunque le hayan mejorado la gráfica, con el recorte que le han metido en la frecuencia al procesador con respecto a la generación anterior no iba a poder con 4k o si podía no lo iba a hacer fluidamente.

Aparte, techspot es una web seria, no tendría ningún sentido que falseara la review para dejar en mal lugar al N3700. Lo resultados que se vieron en la review son los que son y ya está, una placa con un consumo muy bueno pero a costa de empeorar su rendimiento. Cierto es que la placa es mejor, tiene más conexiones y la capacidad de sacar "video 4k" por sus puertos, otra cosa como dije en su momento es que tenga potencia para mover esas resoluciones, que como se ve en el video no puede ni con 8gb de ram.

A mi realmente lo que me ha sorprendido es el video. No entiendo la estrategia de AsRock de mejorar la imagen de su nuevo producto (Beebox) a costa de dejar mal a otro producto suyo y más aún cuando este producto es nuevo, acaba de salir al mercado y saben que hay mucha gente interesada en él

Si os digo la verdad al principio no creí que esa placa fuera el modelo N3700, pensaba que podía ser cualquier otro, ya que en ningún momento se ve la placa de cerca como para poder afirmarlo, hasta que le he puesto subtítulos al video y lo confirma.

Como os dije sigo pensando que a día de hoy un i3, aunque es algo más caro, es la mejor solución para montarse un htpc. Ayer precisamente estuve leyendo un artículo de un chico que lleva 14 años dedicado a este mundo y al final pone las configuraciones más recomendadas para montarse un htpc dedicado a cine en casa en 2015 y entre ellas estaban de menor a mayor: raspberry pi, dos amds, el i3 y un i5.

Updated Home Theater PC Builds for 2015


De todas formas sigo pensando que todas las opciones son buenas. Una Q1900 a 70 €, que es una solución pasiva con 10w de consumo es una gran elección para aquellos que no sean muy exigentes y utilicen el htpc para ofimática y ver full hd. Bueno, bonito y barato como se suele decir.

Y una N3700, por muy decepcionados que estemos, es una pedazo de placa para montarse un nas por la variedad de conexiones que tiene y por su consumo de risa.

Ahora, creo que ha quedado claro y lo iremos viendo a lo largo de esta semana cuando aparezcan más reviews, que la N3700 no está a la altura de lo que esperábamos para montar un htpc, al menos para mi. No es que sea muy exigente, pero hay otras soluciones en el mercado al mismo precio o superior que a mi personalmente me convencen más.

Los nuevos Skylake, que empezarán a aparecer en septiembre sí son una evolución, sobre todo los procesadores que van a sacar para nucs, con un consumo de tan solo 15w, pero no estoy dispuesto a esperar y pagar un riñón para montarme un htpc con esta configuración. Dentro de dos o tres años cuando acaben de definir el estándar 4k, habrá placas y cpus de todo tipo a patadas y soluciones mejores y más baratas.

En resumen, a día de hoy con lo que hay veo la situación del htpc así. El que quiera algo para salir del paso que se pille una apu Haswell y quien quiera montarse un nas, una apu Braswell. Y quien quiera algo más potente que se pille un celeron, un amd, un i3 o un i5 de bajo consumo. Y ya dependiendo de las necesidades y posibilidades de cada uno que elija