Tanto en el NUC como en la placa Asrock N3700 no veo puerto para MSATA... y solo un sitio donde alojar un Sata en el NUC, o en cajas como por ejemplo la Ms tech CI-70, ¿Es así?
Sobre Linux, buscando por internet veo que con versiones muy recientes de Kernel+xorg+ los últimos driversfunciona bien la GPU Aunque puede funcionar en kernel 3.19 da problemas en 4.0 y se recomienda como mínimo serie 4.1, mejor si es 4.2, aun mejor el 4.3 (todavía en beta)
Ejemplos
-OpenELEC: NO funcionan las versiones estables 5.0.x, pero sí la beta 5.95.5
-Ubuntu/Kodibuntu y derivados: no funciona tal cual en Kodibuntu al estar basada en Ubuntu 14.04 LTS con kernel 3.13. Funciona con el Ubuntu 15.10 (kernel 4.2) (y derivados/variantes como Lubuntu, etc) y en 15.04 (preferiblemente con kernel actualizado).
-Fedora 22 (kernel 4.0.4): no funciona
Kodibuntu can not be installed on Intel NUC
New Era: VAAPI with EGL interoperation
Intel's Braswell NUC Trips On Fedora 22 But Runs Fine On Ubuntu 15.04 - Phoronix
Riding The Latest Linux Kernel & Mesa Is Great For Intel's Braswell - Phoronix
Benchmark en Linux:
Análisis en Phoronix del N3050 en Ubuntu 15.04 actualizado a kernel 4.2
Intel Celeron N3050 Braswell Linux Performance Review - Phoronix
Comparativa en Ubunto 15.04 con el kernel de serie 3.19 vs el actualizado 4.2
Riding The Latest Linux Kernel & Mesa Is Great For Intel's Braswell - Phoronix
Hola de nuevo a tod@s,
Ya me ha llegado la n3700 de asrock y puedo comentar primeras impresiones...
Respecto a empaquetado y sensación de calidad es buena. Obviamente no tiene aspecto de gama alta pero para nada es cutre. El disipador se ve muy bien estudiado y puedo confirmar que trabaja bien, y tiene salidas traseras de todo tipo con lo cuál no se la puede pedir más.
El único defecto es que la ubicación del mini pci express no es buen ya que tiene una conexión que impide ponerle en plano cualquier cosa mayor de 2 cms. Por ejemplo mi tarjeta wifi que mide el doble aparentemente no entra, pero insertada en diagonal funciona a la perfección. Si ahí se quisiera meter un SDD que son más largos habría problemas incluso en esa posición dada su longitud.
A nivel de rendimiento es otro mundo respecto a mi anterior atom 330. Éste lo tenía con 2 x 1 gb DDR2 800. Ahora llevo 2 x 2 gb dd3 3 1600 geil CL 9 .
Con windows 7 el procesador no lo he visto pasar del 65 % hagas lo que hagas en un uso básico, incluyendo un MKV de 10 gb. Todo ello puesta la resolución máxima de 4k a 30 fps, que curiósamente el ordenador no te recomienda, dice que es superior a la detectada, cuando mi tele es una sony 4k. El indicador de uso de la RAM está siempre al menos en un 60%, es decir el win 7 consume casi 3 gb de ram de por sí.
Por si acaso he aprovechado el ventilador que llevaba mi antigua cpu, pero configurado ahora a solo 900rpms. A la vez he puesto en todas partes, desde BIOS a Software de Intel, que todo ofrezca siempre el máximo rendimiento. Y nada, no noto calor por ningún lado, la tecnología de 12 nm parece que de verdad funciona.
Otra cosa que he observado es que mi HDD que es un sata, pero ya de hace unos años, más o menos del 2009, un seagate de 7200 rpms ralentiza todo el sistema. No recuerdo velocidad real que ofrece, pero clarísimamente pide a gritos quedar de secundario. Le voy a meter un ssd de 128 gbs para el S.O. o incluso quizás uno de 60 pueda valer con ese propósito.
IMPORTANTE: para instalar el win 7 es necesario tanto un teclado como un ratón ps2, ya que los usbs se desactivan hasta que no está todo metido.
Próximamente probaré con win 8 y el 10 y ya os comentaré. También quiero probar con archivos de más peso.
De momento por los 120€ de la placa y 29 de la ram me parece buena compra.
Saludos y espero que si alguien que tenga en mente una asrock n3700, estos comentarios reales, le sirvan para saber si le vale o no.![]()
El equipo esta bien, pero si le pusieras mínimo Windows 8.1 o Windows 10 y un SSD, notarías un cambio realmente significativo. Windows 7 esta ya obsoleto, no sacará rendimiento a tu placa, por no decir si te da por poner algún disco de más de 3 teras en tu caja, porque entonces ni lo reconocerá.
Te recomiendo que evoluciones a W8.1 o W10 ya que son sistemas operativos más nuevos, aprovechan más tu hardware, consumen menos memoria RAM, y en general, dan muchísimos menos problemas que el W7, aunque dan la estabilidad que puede dar Windows.
Y sobre todo SSD, de 120/128, la diferencia de precio con el de 60 gigas es poco, en algunos casos no llega ni a 10 euros. Eso sí, huye de los SSD Kignston son los más lentos del mercado.
EQUIPO ACTUAL
OLED 55" SONY XR-55A90J Bravia Master Series 4K Ultra HD
EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
Bluray Samsung BD-F6500 3D
Yamaha YAS101 (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]
POST-PLEX-MEDIA-CENTER
Efectivamente el windows 7 es una basura, este fin de semana me dejan una copia del 8, y luego actualizaré al 10. Por lo visto aunque mi copia sera pirata me va a dejar, lo único luego no puedo personalizarla, pero queda 99% operativa.
Y lo que dices del SSD, hoy mismo he dejado encargado uno de 120 gb, la pena es no haber visto lo que dices de kingston, porque he encargado un 120 , lo único de la gama hyperX Fury, que se supone son rápidos. Al menos las críticas que hay por internet son buenas......, como tu bien dices los de 120/128 son los que mejor salen de precio, rondan los 50 € nada más, y ya para meter S.O y algún porgramita cabe todo de sobra y acelera el equipo. En fin, supongo que notaré mucho el cambio de todos modos.
La semana que viene dejo por aquí las impresiones de usar un SSD y win 8/10
Sobre Linux, buscando por internet veo que con versiones muy recientes de Kernel+xorg+ los últimos drivers funciona bien la GPU Aunque puede funcionar en kernel 3.19 da problemas en 4.0 y se recomienda como mínimo serie 4.1, mejor si es 4.2, aun mejor el 4.3 (todavía en beta)
Ejemplos
-OpenELEC: NO funcionan las versiones estables 5.0.x, pero sí la beta 5.95.5
-Ubuntu/Kodibuntu y derivados: no funciona tal cual en Kodibuntu al estar basada en Ubuntu 14.04 LTS con kernel 3.13. Funciona con el Ubuntu 15.10 (kernel 4.2) (y derivados/variantes como Lubuntu, etc) y en 15.04 (preferiblemente con kernel actualizado).
-Fedora 22 (kernel 4.0.4): no funciona
Kodibuntu can not be installed on Intel NUC
New Era: VAAPI with EGL interoperation
Intel's Braswell NUC Trips On Fedora 22 But Runs Fine On Ubuntu 15.04 - Phoronix
Riding The Latest Linux Kernel & Mesa Is Great For Intel's Braswell - Phoronix
Benchmark en Linux:
Análisis en Phoronix del N3050 en Ubuntu 15.04 actualizado a kernel 4.2
Intel Celeron N3050 Braswell Linux Performance Review - Phoronix
Comparativa en Ubuntu 15.04 con el kernel de serie 3.19 vs el actualizado 4.2
Riding The Latest Linux Kernel & Mesa Is Great For Intel's Braswell - Phoronix