Hola Fran,

Más quisiera AMD que sus FX estuvieran por encima de los intel i7, jeje.

Para los usos que comentas creo que con una APU A8/A10 irías bien, no necesitas más, y el ir a un procesador de este tipo hace que por unos 100 euros tengas un procesador y una gráfica decentes.

Tanto los A8/A10 Ritchland (gama 6xxx) como los actuales FX Vishera (gama x3xx) usan como CPU módulos Fusion de la segunda revisión (Piledriver, que es la sucesora de los primeros Bulldozer).

¿Que quiere decir esto? Pues que el procesador de los A8 y A10 es básicamente el mismo que el de los FX. La cuestión es que los A8/A10 serían iguales que los FX 4xxx, pues ambos llevan dos módulos Piledrivers y se venden como Quad Core.

Si nos vamos a un FX 6xxx ya lleva tres módulos piledriver, uno más que los A8 (vendidos como seis cores), y en el caso de los FX 8xxx y 9xxx son cuatro módulos piledriver (vendidos como octo-cores)

Con esto tenemos que un FX de la gama 4xxx es como un A8/A10 pero sin gráfica integrada, y los demás FX tienen mas núcleos pero la arquitectura es la misma.

Estos procesadores AMD están lejos de los intel en IPC (Instruction per clock), lo que hace que teniendo los mismos núcleos y la misma frecuencia (mhz) que un Intel, el Intel sea mucho más potente. Por ejemplo, si cogemos un FX 4130 (vendido como quad core) y lo enfrentamos a cualquier intel i5 (quad core) el intel le "dará con sopas" al AMD en cualquier tarea.

Tu estás planteando comprar un FX 6300, este como ya hemos visto lleva 3 módulos piledriver y se vende como seis cores. Es un procesador que por el precio que tiene está muy bien, y en rendimiento, cuando se aproveche bien la paralelización (cuando se aprovechen bien todos los núcleos) podrá competir medio dignamente con un intel i5 (quad core). Ahora bien, si no se aprovechan bien todos los núcleos, el AMD quedará claramente por detrás del i5, y hasta por detrás de un i3 en tareas que ocupen solo un core.

Para entendernos, digamos que los cores de Intel son motores con 200cv de potencia, y los cores de AMD son motores con 120cv. Si tenemos un proceasador intel con 4 motores y uno AMD con 6, en tareas donde todos los motores funcionen a la vez el AMD podrá acercarse al Intel, pero en tareas que aprovechen solo 2 o 3 motores...

En el caso de los AMD FX 83xxx al llevar 4 módulos piledriver es el doble de lo que lleva un A8/A10, de forma que si se aprovechan realmente bien todos los cores, el rendimiento es muy bueno, superando al i5 e incluso al i7 que lleva 4 núcleos con Hyperthreading (pero no dejan de ser 4 núcleos). Pero estos escenarios son contados, rara vez nos encontraremos con eso, y los intel al tener mucha más potencia por core son mas "todoterreno", pues no es necesario que se aprovechen bien todos los corea para que vaya bien.

Dicha esta simplificación, y volviendo a tu caso, al contrario de lo que puedas pensar por lo que acabo de decir, podría ser buena opción un FX 6300 con una gráfica dedicada para tí, porque en cuanto a potencia de CPU el FX 6300 va bastante bien, y no podemos olvidar que para los juegos lo que realmente importa es la gráfica.

Yo he vendido algún Athlon x4 FM2 (un A8 con la gráfica deshabilitada, vamos) acompañado de una AMD 7790 dedicada, y el rendimiento en juegos es MUY bueno, realmente como te comento para juegos con tener un procesador decente ya vamos bien, lo que importará será la gráfica (a no ser que hablemos de extremos como tarjetas gráficas de ultragama con multimononitor, etc).

Un saludo