A la hora de escoger una tarjeta de sonido hay que hacerse las siguientes preguntas:

¿a qué - y cómo - voy a conectar mi tarjeta de sonido? y ¿cuál va a ser el uso principal del PC?

Si la conectas directamente a unos altavoces analógicos auto-amplificados (porque ningunta tarjeta tiene potencia suficiente como para enchufarla a unos altavoces NO auto-amplificados) o a un amplificador por conexiones analógicas, entonces tienes que asegurarte que las conexiones analógicas sean de calidad, y mejor si tiene conexiones RCA analógicas en vez de conectores jack (aunque esto va a ser complicado), y en este apartado las Asus Xonar tienen buena fama (en especial las DX2)

Por el contrario si la vas a conectar a unos altavoces/amplificador digital entonces la calidad viene determinada por el ampli y los altavoces. Para estos casos lo que prima son las prestaciones que pueda tener la tarjeta, como por ejemplo que pueda codificar en tiempo real a Dolby Digital o DTS (DD live o DTS connect) para evitarte el PCM 2.0 para aquellos formatos que tu ampli no entienda y respetar el multi-canal, que soporte formatos de audio HD por bit-stream, si vas a jugar - y valoras - que tenga EAX, etc.
En este sentido la tarjeta PERFECTA es la auzentech home theater HD (la única pega es que es HDMI 1.3 y no 1.4, así que para pelis 3D que requieran esa conexión no te valdrá - por otro lado creo que en PC no hay nada 1.4 aún).

Lo que está claro es que la tarjeta tiene que ir acorde a lo que voy a conectar y al uso que se le va a dar. No tiene sentido comprarse la auzentech HT HD si luego la voy a conectar a unos altavoces analógicos "de PC".

Si lo que vamos a hacer es conectar digitalmente nuestra tarjeta a un ampli, y sólo vamos a dar importancia a ver películas de calidad DVD, entonces incluso con cualquier integrada que tenga salida Toslink/SPDIF vamos sobrados

Respecto a las creative el problema que han tenido es que durante mucho tiempo han dominado el mercado y han abusado de su posición preferente con precios abusivos, en parte gracias a que el audio del PC sólo tenía importancia en el apartado gamer y tenían patentes sobre el post-proceso EAX. Ahora que la gente utiliza PCs como reproductores de salón y se empieza a valorar el audio en otros apartados y cada vez son menos las desarrolladoras de juegos que añaden funcionalidad EAX.

En cuanto a la conexión de auriculares, pues lo mismo que antes, si la vas a conectar a un amplificador, lo más normal es que éste ya tenga su propia salida de auriculares - que siempre son analógicas, y desde luego los conectores analógicas de un ampli SIEMPRE serán mejores que los conectores analógicos de cualquier tarjeta de PC (muy malo tiene que ser el ampli y muy buena la tarjeta para que no sea así)

Yo te digo las tarjetas que tengo para que te hagas una idea:
En el PC del "estudio" (es decir, el que dedico a jugar) tengo una creative titanium oem, conectada por toslink a unos logitech z5500. Esta tarjeta tiene el EAX más avanzado (el 5.0) y DTS connect (es decir, codifica en tiempo real a DTS - formato que los logitech reconocen - para aquellas aplicaciones que el PC sólo sabe transmitir analógicamente - p.ej. los juegos - y que al salir digitalmente lo harían en PCM2.0). Como la base de los logitech ya tiene salida de auriculares no utilizo la de la tarjeta (que al ser oem no tiene frontal y tendría que conectarlo en la parte trasera de la caja), aunque la calidad de ambas conexiones será muy similar, en este caso es cuestión de comodidad. Como puedes ver es un escenario típicamente para jugar, tanto por la tarjeta como por los altavoces en los que priman más los bajos.

En el HTPC del comedor tengo puesta una asus xonar hdav 1.3 y la conecto por HDMI a un Home Cinema (un AVR yamaha rx-v3900 que a su vez está conectado a unos altavoces Kef de la serie iq). Esta tarjeta está diseñada principalmente para ver blu-rays y aprovechar los formatos Dolby Digital True HD y DTS HD Master Audio, pero claro, si el AVR no los soportara no tendría sentido. También tiene DTS connect (además, a un bit-rate muy superior al de la creative titanium), pero por contra no tiene EAX (se nota especialmente en juegos como el battlefield 2). Aquí tampoco utilizao la conexión de auriculares de la tarjeta, de hecho no sé ni si tiene ya que utilizo la del ampli. Esto no quita que no eche partidas en el HTPC ni tampoco que no vea películas en el PC del estudio.

También tengo un portátil con salida HDMI y una realtek integrada (como el 99% de los portátiles y tarjetas integradas en placa) que a veces he conectado al ampli del comedor, y aunque no tiene soporte para audios HD - tampoco tiene lectora Blu-Ray - sí que he reproducido películas DVD o ripeos con audio AC3 (dolby digital) y DTS, y la calidad del audio es la misma que si reproduzco esos mismos vídeos desde el HTPC, porque el encargado en este caso de reproducir el audio no son los PCs ni sus tarjetas de sonido, ellos sólo mandan el audio en formato digital al AVR, es el AVR quién se encarga de tal menester. Ojo, cuidado con las terminaciones comerciales "HD" de algunas tarjetas de sonido. No todas pueden mandar por bit-streaming audio HD, algunas ni siquiera son capaces de reproducirlo analógicamente.

Resumiendo, que te hagas un diagrama - en papel incluso - de cómo vas a montar tu escenario con todos los elementos que van a intervenir, y a partir de aquí busca una tarjeta que cubra tus necesidades.