Mu buenas. Yastoy aquí de nuevo con el HTPC.
Como ya comenté en otros posts, una avería de última hora me hizo adelantar el montaje del HTPC (o PC de salón) a este año, con lo que imagino que habré gastado unos pocos más de €s de la cuenta, pero en fín...
Aquí os comento los componentes iniciales y mis primeras impresiones:
Caja:SI AU6 (link para el que quiera verla: http://www.ibertronica.es/NuevaSonata.htm ).
No es una Silverstone, pero de momento tendrá que ser esta. Está muy bien ventilada y los ventiladores de 12 cm. a bajas revoluciones no hacen nada de ruido. Como no tengo problemas de espacio, me da igual que sea tan gorda, aunque posiblemente algún día pondré una de esas tan chulas que parecen un Hi-Fi. Hay otros modelos con puertas frontales que esconden las bahías pero al final me decidí por esta porque pensé que sería un engorro ir abriendo y cerrando la puerta a cada momento. Le quiero añadir un controlador de ventiladores frontal Thermaltake Hardcano 13 Fan controller (link: http://www.thermaltake.com/accessori...hardcano13.htm) . Además de regular la velocidad de los ventiladores y llevar sus sensores correspondientes, tiene un lector de tarjetas y nos dice la hora en el frontal, con unas lucecitas mu majas. En las comparativas con otros no sale muy bien parado, sobre todo por no poder configurar las alarmas de temperatura, pero en mi caso no tendría ese problema, ya que no le voy a dar al PC un uso extremo. Queda mu majo.
CPU: AMD XP-M 2600+. Más que sobrado para sus funciones. Tuve algunos problemas de configuración, ya que, al ser Mobile, la placa no lo reconocía y lo tuve que instalar modificando la Bios y alterando sus frecuencias naturales. Pero no es problema, ya que este tipo de procesadores son muy Overclockeables. Yo lo tengo trabajando a su velocidad correcta.
Para refrigerarlo le he puesto un disipador de aluminio de Aerocool con opción de ventilador, pero por el momento no le hace falta. Queda en medio de la corriente de aire de los pedazo de ventiladores de 12 cms. y supongo que si no me dedico a procesar video o cosas similares no será necesario.
Placa Base: ASUS A7N8X-E deluxe. Con Chip Nvidia2, comprada de oídas. Supongo que trabaja bien. No tengo ningún problema por el momento. Lleva audio 5.1 incorporado bien valorado en las comparativas y salida Digital Coaxial, por lo que podemos conectarlo perfectamente a nuestro ampli y oirlo (con buena calidad, por cierto) en nuestro sistema HC.
Gráfica: 3D Club Ati 9600. De sobras para lo que se necesita. Incluso se puede jugar a muchos juegos actuales sin problemas.Lo más ruidoso del conjunto. Seguramente le sustituiré el ventilador por un disipador pasivo.
HDD: Seagate SATA 2700.7 160 Gb. Cabe un montón de información. No hace ruido.
F/A: Zalman NPS300. No es muy potente pero sí bastante silenciosa, aunque no tanto como esperaba. de todos modos, a tres metros de distancia es prácticamente inaudible.
TCP2200 PCI VGA to YPrPb Transcoder : (link: http://www.crescendo-systems.com/transcoder.html). Una PCI mu maja que le hace creer al PC que ya está conectado el monitor, pero con la pequeña trampa de que me llevo la señal por video por componentes a mi retroproyector LG 44".Lo compré directamente a USA tirándome a la picina, pero con este aparatito y el Powerstrip puedo enviar señales de resoluciones de hasta 1920x1080i. De momento saco la imagen a 960x540p. Realmente la resolución es de muy buena calidad. No la voy a poder comparar con otras por dos motivos:
-No soy tésnico.
-No tengo con qué compararla.
Pero sí que tanto para TV de gran pantalla como para videoproyectores puede ser un aparatito muy útil (siempre que necesiteis imagen por componentes como es mi caso).
Software:
-Windows Media Edition 2005. La verdad es que sobre esto no os puedo decir mucho, ya que es un S.O. completo basado en Windows XP, pero lo ideal es que utilices su propio mando a distancia para utilizarlo tranquilamente como un TV. Yo utilizo un teclado y ratón inalámbricos con los que abro los archivos como siempre hemos hecho, y una vez abiertos le doy a pantalla completa y a disfrutar.
-Powerstrip. Una buenísima ayuda para configurar las resoluciones de salida.
-Códecs variados (AC3, Divx, Xvid, DTS, etc.) para poder ver todo lo que bajamos con nuestro animal favorito
-BS Player, para cuando nos falla el Media Player (cosa frecuente tratándose de Mpeg-4)
-NeoDVD, pa los DVDeses.
Otros softs de control de PC como el Everest.
Bueno, pues la conclusión final es que estoy mu contento con el aparatejo, y que ojalá me lo hubiese montado antes de comprarme el deco satélite y un par de lectores Divx de esos baratejos, que todo eso que me habría ahorrado.
Ahora me faltan las capturadoras DVB-T y DVB-S, que serán de Hauppage, pa que lo hagan todo por hardware. Son más caras pero son de muy buena calidad y, además, al hacer todo el trabajo nos evitarán aumentar la temperatura de nuestro procesador. Tendrán que esperar un par de meses, porque al tener que adelantar la compra del bicho, pues me han jodido un poco el presupuesto.
Por cierto, todo este montaje se ha quedado un poco por debajo de los 600€.
Bueno, yastá. Si alguien quiere algún tipo de información, ya iréis posteando, y en lo que pueda, aquí estaré.
Un saludo.