Hola Rafael49,

¿Que configuración tienes ahora en tu PC de sobremesa? Más que nada para ver de que cambio hablamos

El G3220 es un chip con una relación potencia/precio/consumo fantástica en mi opinión, pero ten en cuenta que su gráfica, aunque pefectamente válida para HTPC, es menos potente que la del i3, no soporta Bluray3D y como consecuencia de esa menor potencia, no podrá con filtros avanzados de imagen con los que si podría el i3.

En cuanto a la CPU, está muy cerca del i3, por eso siempre digo que es prácticamente un i3 sin HT, pero claro, me gustaría matizar lo que quiero decir cuando hago esta afirmación:

Este procesador va a 3 ghz mientras el i3, con sus 3,4 o 3,5 ghz le saca un 15% de potencia, a los que hay que sumar un 15-25% de mejora en escenarios donde el HT sea decisivo, con lo que el i3 sería un 30-35% más potente que el G3220 aproximadamente (esto hablando de las versiones "no T" de los i3, claro, las versiones T no funcionan a más de 3 ghz, con lo que la única ventaja sería el HT cuando este se aprovechase).

Si con tu PC usas aplicaciones que se benefician bien del HT, el i3 sí que mejoraría al G3220, pero es que realmente en ese caso sería mucho mejor opción un i5 por sus 4 núcleos reales, es por esto que si quieres un procesador solvente y a buen precio, el G3220 es una excelente opción, pues en la práctica no habrá grandes diferencias con el i3, y sin embargo vale casi la mitad.

Por supuesto, con el tema del 4k veo mejor dejar abierta la posibilidad a poner una gráfica dedicada en el futuro que comprar los componentes pensando en reproducir 4k con ellos.

Saludos