REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
-
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
PRUEBAS DE RENDIMIENTO Y CONSUMO
En este apartado nos importa mucho más el consumo que las cifras de rendimiento, pero no por ello deja de ser interesante comentarlas. De cara a los resultados (tanto de benchmarks como de consumos) decir que la bios está configurada por defecto, lo único que he hecho es configurar la memoria a sus 1333 mhz de casa, ya que por defecto se queda en 1066. En cuanto al consumo, os adelanto que el micro admite undervolting, aún no he he puesto en serio a probar, pero como mínimo admitiría bajar unos 0,125v, con lo cual algo podríamos bajar el consumo (de las cifras que ya de por si son muy bajas, claro).
Los resultados de rendimiento que importan ya os los digo yo rápidamente.
-Para uso como servidor de descargas y/o NAS --> Sobradísimo, MUY SOBRADÍSIMO
-Para uso como HTPC --> Lo he comentado en el apartado anterior
-Para uso de Internet, Ofimática, etc --> Sobradísimo
-Descomprimiendo grandes volúmenes de datos --> Perfecto, no ralentiza el equipo, etc. Obviamente con un 2500K de intel tardará menos, pero no hablamos de eso. Además, me da a mi que en este sentido podemos estar limitados antes por la velocidad del disco duro que por la del procesador.
-Para copiar grandes cantidades de datos --> Estupendo, no hay diferencia con un PC "grande", además gracias al USB 3.0 eliminamos cuellos de botella. El otro día pasé un MKV de un disco duro conectado por USB 3.0 al interno (ambos WD 5200 rpm) y tenía una tasa constante de 107 Mb/s)
-Trabajar con programas de manejo de imágenes de discos duros, recuperar y clonar, etc --> Se aplica lo mismo que el punto anterior.
-Manipular MKVs, cortarlos, etc --> Se aplica el punto anterior.
-Photoshop --> sinceramente no lo he probado, pero estoy seguro de que cumple a la perfección, con las obvias diferencias de tiempo a la hora de aplicar grandes filtros, etc.
-Edición de video --> Tampoco he probado, pero la lógica me dice que funcionará, pero que obviamente no es una plataforma adecuada para dedicarla a éstos menesteres porque la potencia de CPU es la que es (ver más adelante pruebas de Cinebench)
Pasamos a ver las pruebas de rendimiento (números):
Empezamos con algo fuerte, el Cinebench. Obviamente como ya he dicho ésta plataforma no está pensada para estos usos, ni rinde bien ni lo necesita:
Aún así, podemos ver que en la GPU tiene una puntuación muy digna.
Seguimos con CrystalMark 2004R3, que creo que es la última versión que hay de éste programa:
Pasamos al test de evaluación de Windows 7, concretamente es un Windows 7 Profesional x64 SP1:
SuperPI es un test del todo obsoleto, y que no refleja el rendimiento real de un equipo, para empezar porque es monohilo, así que solo usa un núcleo, pero bueno, ahí están los resultados:
Y para terminar las pruebas he pasado dos versiones de 3DMark, primero el 2001, por ser junto con el 2000 un 3DMark que pasé miles de veces, y me trae buenos recuerdos
:
Y finalmente el 3DMark 2011, que obviamente parece más un pase de diapositivas:
Tabla de consumos
El consumo, junto con el ruido, es el factor más importante en un equipo de éstas características, ási que esta es una de la partes más importantes de la review. Os adjunto una tabla donde reflejo consumos y temperaturas en las situaciones mas habituales
Hay que tener en cuenta que es el consumo real del equipo completo (sin monitor) y que se podría reducir con un disco duro SSD. Por otra parte, la fuente de alimentación tiene una determinada eficiencia, por lo cual esto también hay que tenerlo en cuenta si lo comparamos con los consumos teóricos de la placa base.
ACTUALIZACIÓN: Actualizo la tabla incluyendo datos de un Llano A4-3300 con una fuente Corsair de 450w, para así poder comparar:

*Los consumos dados son los reales del equipo conectado (interviene el coeficiente de la fuente de alimentación). Dado que el Zacate usa una fuente externa de 75w y el Llano una Corsair VX450w, los consumos reales de ambas (sin contar la fuente) son menores, y el coeficiente de las fuentes no es el mismo.
** El consumo oscila mucho, el pico maximo es de 36w
*** 25,5w normalmente, con picos de 29w al abrir ventanas en navegador, etc
**** CPU al 27% de carga aproximadamente
***** Pasar MKV de 12Gb desde USB 2.0 a DD interno (SATA2) - CPU al 55% de carga aproximadamente (caso del Zacate)
****** 9339 puntos test estándar 1920*1080
MPC = Media Player Classic
WMP = Windows Media Player
En las temperaturas que indico "N/A" es que o bien no se puede medir o directamente que no lo he hecho xD
PALABRAS FINALES
Por supuesto, estoy abierto a las preguntas que tengáis o a las pruebas que queráis que le realice.
Agradezco a Axelko la publicación de su reportaje de su atom, y le invito a participar en ésta rama comentando lo que quiera acerca de su equipo para poder hacer comparaciones.
Un saludo y gracias a todos.
Última edición por Tassadar; 24/08/2013 a las 11:13
Temas similares
-
Por farenheit451 en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
Respuestas: 19
Último mensaje: 27/05/2014, 11:49
-
Por clostv en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 31/08/2011, 00:19
-
Por Tocinillo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 20
Último mensaje: 07/11/2010, 13:20
-
Por salvacornella en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 12/05/2009, 22:18
-
Por Carlos_ en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 20
Último mensaje: 13/04/2009, 01:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro